“Chile es el país de Sudamérica con más muertes por culpa de la contaminación”: #Real

En redes sociales se asevera que Chile es el país sudamericano con más muertes por culpa de la contaminación del aire. Este dato es #Real, ya que se sustenta en el estudio realizado por The Lancet Countdown.

En redes sociales se asevera que Chile es el país sudamericano con más muertes por culpa de la contaminación del aire. Este dato es #Real, ya que se sustenta en el estudio realizado por The Lancet Countdown.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se han viralizado varias publicaciones que dan cuenta que, en Sudamérica, Chile es el país con más muertes atribuidas por la contaminación ambiental.
  • Este dato es #Real. Así lo reportó un estudio de Lancent Countdown Sudamérica, exponiendo que la tasa de mortalidad por la calidad de aire en Chile es de 230 muertes por millón de habitantes.

Por Maximiliano Echegoyen

Lectores de Fast Check CL enviaron al medio distintos post en redes sociales (1,2,3,4) en donde se asevera que Chile es el país de Sudamérica con más muertes por culpa de la contaminación en el aire.

«Chile es el país de Sudamérica con más muertes anuales a causa de la contaminación ambiental. Así lo reportó el estudio South America Report of The Lancet Countdown on Health and Climate Change 2022, donde lideramos el ranking con 240 muertes por millón de habitantes atribuidas a la polución», parte diciendo un extenso texto en donde se reporta esta información.

Luego de leer el informe, Fast Check califica la información como #Real. Según el mismo estudio, la tasa de mortalidad en Chile por la exposición de contaminación en el aire es de 230 muertes por millón de habitantes.

Un estudio lo demuestra

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con palabras clave en los motores de búsqueda para observar noticias relacionadas a esta información. De este modo, se encontraron varias publicaciones de medios que hacen relación a este estudio (aquí, aquí o aquí).

Según El Mostrador, el reporte fue elaborado por Lacet Countdown Sudamérica, un centro dirigido por expertos técnicos y 35 centros académicos líderes y agencias de las Naciones Unidas, como se puede leer en su sitio web.

Con esto se pudo encontrar el estudio completo, al cual puedes acceder aquí. De acuerdo a este Chile y Perú son los países de América del Sur que tienen la «mortalidad más alta» por contaminación ambiental.

«La contaminación del aire es un factor de riesgo para la salud ambiental, asociado con siete millones de muertes prematuras cada año en todo el mundo», parte introduciendo la sección 3.2 del estudio, para luego señalar que, con datos del 2020, 37.100 muertes prematuras se atribuyeron a residuos contaminantes en el aire.

En este sentido, la investigación asegura que los países sudamericanos con la tasa de mortalidad más alta por exposición a la contaminación «son Chile y Perú, con 230 y 176 muertes por millón».

A pesar de liderar este listado en torno a la tasa de mortalidad, el estudio señala que son Perú y Bolivia las naciones sudamericanas que tienen peor calidad del aire.

Según la Organización Panamericana de Salud, la contaminación del aire puede «aumentar el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón».

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Real que Chile sea el país de Sudamérica con más muertes por culpa de la contaminación. Este resultado se encuentra en el estudio de Lancet Countdown Sudamérica, donde se informa que en Chile hay una tasa de mortalidad de 230 muertes por millón.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.