(Cadena) “Recuerda, mañana comienza la nueva regla de WhatsApp que permite usar tus fotos (…) Todo lo que has publicado se podrá publicar a partir de hoy”: #Falso

Circula una cadena con la que se asegura que «mañana comienza la nueva regla de WhatsApp que permite usar fotos tus fotos», por lo que todo lo que «has publicado se podrá publicar a partir de hoy». Pero esto es falso. Se trata de un mensaje que data de 2021 y que ha sido desmentido en reiteradas ocasiones por la aplicación.

Circula una cadena con la que se asegura que «mañana comienza la nueva regla de WhatsApp que permite usar fotos tus fotos», por lo que todo lo que «has publicado se podrá publicar a partir de hoy». Pero esto es falso. Se trata de un mensaje que data de 2021 y que ha sido desmentido en reiteradas ocasiones por la aplicación.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un mensaje con el que se asegura que «mañana comienza la nueva regla de Whatsap que permite usar tus fotos (…). Todo lo que has publicado se podrá publicar a partir de hoy, incluso mensajes eliminados».
  • Pero, esto es falso. No existe ninguna regla de esta naturaleza en las condiciones de WhatsApp.
  • WhatsApp cuenta con cifrado de extremo a extremo, permitiendo que la conversación solo pueda ser vista por el emisor y el receptor.

Por Elías Miranda

Se comparte masivamente en Facebook (1,2,3,4,5) y WhatsApp una cadena que indica lo siguiente:

  • «¡¡Recuerda, mañana comienza la nueva regla de Whatsap que permite usar tus fotos!! Recuerda que el plazo es hoy!!! Se puede utilizar en juicios contra ti. Todo lo que has publicado se podrá publicar a partir de hoy, incluso mensajes eliminados. No cuesta nada más que un simple copiar/pegar este aviso y reenviarlo; mejor estar seguro que ser vulnerado».

Además, aseguran que si este mensaje es compartido en 10 grupos, «tu teléfono está protegido contra la nueva regla». Sin embargo, el mensaje compartido es falso y se remonta a 2021, cuando la aplicación anunció cambios en las condiciones de servicio y su política de privacidad.

Mensaje viralizado.

No, no hay una nueva regla

A través del buscador de Facebook, encontramos numerosas publicaciones referidas a la «nueva regla». Todas se remontan a enero de 2021, cuando WhatsApp actualizó las condiciones de servicio y privacidad.

Por esta razón, buscamos a través de los canales oficiales de WhatsApp para dar con información relacionada a este anunció que le permitiría a la aplicación, por ejemplo, revisar tus fotos y publicar mensajes eliminados. Pero, ninguna de nuestras pericias lograron dar con resultados concretos que acreditara una “nueva regla” con las condiciones señalas.

De hecho, todo lo contrario. WhatsApp indica que «la privacidad y seguridad de tus chats personales con familiares y amigos jamás cambiarán», dado que los mensajes cuentan con cifrado de extremo a extremo, permitiendo que la conversación pueda ser vista solo por el emisor y el receptor (ver aquí).

De hecho, las reglas declaradas por WhatsApp señalan expresamente lo siguiente:

  • «Ni WhatsApp ni Meta pueden ver el contenido que compartes con familiares y amigos, incluidos tus mensajes y llamadas personales, los archivos que compartes y las ubicaciones que envías. No conservamos un registro de los contactos a los que nuestros usuarios llaman o envían mensajes, ni compartimos tus contactos con Meta».
  • «Durante la prestación ordinaria de nuestros Servicios, no conservamos tus mensajes, sino que se almacenan en tu dispositivo (no se guardan generalmente en nuestros servidores). Una vez que se entregan tus mensajes, se eliminan de nuestros servidores».

Desmentido en otras partes del mundo

Adicionalmente, en búsqueda avanzada encontramos numerosos artículos de diversos verificadores internacionales que al igual que Fast Check CL, pertenecen a la International Fact-Checking Network (IFCN). Todos desmienten esta cadena difundida en redes sociales:

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido viralizado en redes sociales. No existe una «nueva regla» que permita exhibir «todo lo que has publicado». WhatsApp cuenta con cifrado de extremo a extremo, permitiendo que la conversación solo pueda ser vista por el emisor y el receptor.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.