Diputada Catalina Pérez contrató a dos abogados que litigaron en el caso Penta: #Real

En esta semana trascendió que la diputada frenteamplista Catalina Pérez buscó asesoría legal con dos juristas que defendieron a Pablo Wagner, involucrado en el caso Penta. Fast Check comprobó que la información es real, el estudio de los abogados lo confirmó.

En esta semana trascendió que la diputada frenteamplista Catalina Pérez buscó asesoría legal con dos juristas que defendieron a Pablo Wagner, involucrado en el caso Penta. Fast Check comprobó que la información es real, el estudio de los abogados lo confirmó.


Por si tienes poco tiempo:

  • Ha trascendido que Catalina Pérez, diputada frenteamplista que es expareja de Daniel Andrade, contrató a dos abogados que habrían litigado anteriormente en el caso Penta.
  • Esto es #Real. Registros de prensa indican que Sebastián Dal Pozzo y Gonzalo Medina defendieron a Pablo Wagner, exsubsecretario de Minería de Sebastián Piñera, condenado por delitos tributarios y enriquecimiento ilícito en el caso Penta.
  • Medina confirmó que él y Dal Pozzo han sido contratados por la diputada Pérez.

Por Maximiliano Echegoyen

El 10 de julio, el medio La Tercera consignó que la diputada frenteamplista Catalina Pérez habría contratado a dos abogados que litigaron anteriormente en el caso Penta: a Sebastián Dal Pozzo y Gonzalo Medina. Esto, con el fin de que la asesoren legalmente, a pesar de no estar imputada por el caso Convenios.

Cabe recordar que Pérez es expareja de Daniel Andrade, quien fue director ejecutivo hasta 2022 de Democracia Viva, fundación que originó el caso Convenios y que ha afectado al oficialismo.

Desde entonces, se ha esparcido en redes sociales que la diputada ligada a Revolución Democrática contrató a dos litigantes vinculados al caso Penta (1,2,3,4,5). Luego de consultar directamente a los juristas Dal Pozzo y Medina, Fast Check califica esta información como #Real.

Publicación verificada.

Los asesores de Pérez

En primer lugar, Fast Check se comunicó —el martes 11 de julio— con el equipo de la diputada Catalina Pérez para confirmar si, efectivamente, la parlamentaria contrató a Sebastián Dal Pozzo y Gonzalo Medina para asesorías legales. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se ha obtenido respuesta.

Por otro lado, Fast Check también se comunicó con Gonzalo Medina, quien, junto a Sebastián Dal Pozzo, fundó el estudio homónimo Dal Pozzo y Medina, por lo que se le consultó —a través de correo electrónico— si es efectivo que él y el estudio asesorarán a Pérez legalmente. También se le preguntó en qué temáticas estará enfocada la asesoría legal.

Su respuesta, por correo electrónico, fue efectiva: junto con afirmar que es uno de los abogados que asesora legalmente a Pérez, señaló que Dal Pozzo también es uno de los abogados contratados por la parlamentaria.

En cuanto a los motivos de estas asesorías, Medina se limitó a responder: «todos los requerimientos de naturaleza legal que tenga la diputada Pérez».

Defensa a Wagner en caso Penta

Según lo consignado por The Clinic en 2014, Pablo Wagner, exsubsecretario de Minería de Sebastián Piñera, comenzó a ser investigado en Fiscalía por pagos de Penta mientras él tenía un cargo público. Para su defensa, Wagner contrató a Gonzalo Medina y Sebastián Dal Pozzo.

Cuatro años más tarde, la exautoridad del piñerismo fue condenado por delitos tributarios y enriquecimiento ilícito por el caso Penta. No obstante, fue absuelto del delito de cohecho.

Ante esto último, Medina señaló que «no se pudo establecer que ese delito se haya cometido, porque no se cometió, nunca hubo cohecho».

Finalmente, en 2021, Pablo Wagner terminó de cumplir su condena, pagando una multa de 73 millones de pesos, siendo también inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta este año (2023), según lo reportado por The Clinic.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Real lo que circula en redes sociales. La información fue confirmada por Gonzalo Medina, uno de los abogados que defendió a Pablo Wagner, condenado por delitos tributarios y enriquecimiento ilícito en el caso Penta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.