(Correo electrónico) “PDI Virtual – solicitamos su presencia ante el tribunal de justicia”: #Falso

Usuarios han reportado que un correo electrónico les llegó a su bandeja de entrada, donde se consigna que la «PDI Virtual» les solicita «su presencia ante el tribunal de justicia». Para ello, deben pinchar en un link que contiene documentación relevante. Sin embargo, esto es falso. La misma institución policial desmintió la información.

Usuarios han reportado que un correo electrónico les llegó a su bandeja de entrada, donde se consigna que la «PDI Virtual» les solicita «su presencia ante el tribunal de justicia». Para ello, deben pinchar en un link que contiene documentación relevante. Sin embargo, esto es falso. La misma institución policial desmintió la información.


Por si tienes poco tiempo:

  • Numerosas personas reportan un correo electrónico con el siguiente asunto: «PDI Virtual – solicitamos su presencia ante el tribunal de justicia». Ahí, se les pide ingresar a un hipervínculo con documentos obligatorios que les permitirán realizar la diligencia.
  • Sin embargo, esto es falso. Es un correo electrónico fraudulento, desmentido por la misma Policía de Investigaciones (PDI).

Por Elías Miranda

Distintas personas en redes sociales (1,2,3,4,5) han consultado por la veracidad de un correo electrónico que ha sido enviado a diferentes personas en el país. El asunto indica: «PDI Virtual – solicitamos su presencia ante el tribunal de justicia» y se adjunta el símbolo de la institución.

Concretamente, el cuerpo del e-mail consigna que: «En cumplimiento de lo acordado por el Juzgado de Lo Penal, en virtud de las Diligencias previas Número 2677/23, Pieza Separada Número Veinticinco, se le hace una citación policial por parte de la Policía de Investigaciones de Chile debido a que la resolución en su contra ha sido determinada y en consecuencia solicitamos su presencia (…)».

Para la realización de esta diligencia, «es importante que lleve los documentos requeridos para agilizar la audiencia». Allí, se deja un hipervínculo denominado «Documentos Requeridos para Audiencia por Citación 2023».

Sin embargo, este mensaje es falso según aclaró la misma Policía de Investigaciones (PDI). Todo apunta a que es una estrategia de estafa.

Presunto correo remitido por la PDI.

Las inconsistencias en el correo

Primeramente, Fast Check CL revisó los documentos dispuestos por usuarios en redes sociales. Este cuenta con varias inconsistencias que serán enumeradas de la siguiente manera:

  1. La dirección de correo electrónico no muestra ninguna oficialidad al compararlos con los canales de la PDI. De hecho, se identifica como «[email protected]». Al rastrear la dirección en el sitio web de la institución, no fue posible dar con ningún rastro asociado.
  2. Otro detalle a considerar es que todos los correos electrónicos remitidos no especifican el «Juzgado de lo Penal» que presuntamente les solicita su presencia. Ver ejemplos.
Ejemplo 1.
Ejemplo 2.

Desmentido por la PDI

Adicionalmente, la misma PDI salió al paso de este masivo correo electrónico a través de su cuenta de Twitter (1,2). En esa línea, aseveró que:

«Se encuentra circulado un correo masivo que simula ser enviado por la PDI, sobre el que es importante saber: 1.- Es un correo falso; 2.- No debes hacer click en el enlace (link); 3.- Si abriste el enlace y eres víctima de algún delito, haz la denuncia en la unidad policial más cercana».

Foto adjuntada por la PDI.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el e-mail en cuestión. El correo electrónico muestra indicios de fraude. Además, la misma Policía de Investigaciones (PDI) lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.