“‘La delincuencia callejera es común en Chile’. Estados Unidos emite ‘Nivel 2 de alerta’ a turistas”: #Real

Aseguran que Estados Unidos emitió el «Nivel 2 de alerta» a turistas que pretendan viajar a Chile, pues en nuestro país —señalan— «la delincuencia callejera es común». Esta información es #Real y fue publicada por el propio Departamento de Estado de EE.UU.

Aseguran que Estados Unidos emitió el «Nivel 2 de alerta» a turistas que pretendan viajar a Chile, pues en nuestro país —señalan— «la delincuencia callejera es común». Esta información es #Real y fue publicada por el propio Departamento de Estado de EE.UU.


Por si tienes poco tiempo:

  • A través de redes sociales afirman que el «Nivel de alerta 2» a los turistas que quieran viajar a nuestro país, pues «las tasas de delitos violentos, como asaltos, homicidios y robos de vehículos están aumentando’» en Chile.
  • Lo anterior es #Real, puesto que la Oficina de Asuntos Consulares de EE.UU, emitió una alerta «Nivel 2» que implica mayor precaución para los viajeros que lleguen a nuestro país. Además, describe que la «delincuencia callejera es común en Chile».

Por Elías Miranda

Difunden en redes sociales (1,2,3) que Estados Unidos emitió el «Nivel de alerta 2» a los turistas que tengan planes de viajar hacia Chile, destacando que «la delincuencia callejera es común» en nuestro país.

También agregan que «junto a advertir sobre protestas y desórdenes, EE.UU. dijo que ‘las tasas de delitos violentos, como asaltos, homicidios y robos de vehículos están aumentando’ en Chile».

Fast Check CL confirmó que la información es #Real, pues el aviso de «Alerta 2» está consignada en el sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Publicación de redes sociales.

Los resultados de la búsqueda

Primeramente, realizamos una búsqueda avanzada por medio de palabras claves. Los resultados arrojan varios artículos de prensa (1,2) que señalan, por ejemplo: «Estados Unidos emite mensaje de seguridad por viajeros que vengan a Chile: Apunta a ‘delincuencia y disturbios civiles’».

  • «La oficia de Asuntos Consulares de Estados Unidos emitió este martes un aviso para los ciudadanos que busquen viajar hacia Chile, situando a nuestro país en el “nivel 2” de los cuatro que existen frente a consejos, riesgos y acciones para que los ciudadanos garanticen su seguridad», consigna Emol.

“Nivel 2- Ejercer mayor Precaución”

Al buscar la Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos, dimos con el sitio web del Departamento de Estado. Allí, encontramos el aviso a los viajeros que pretendan llegar a Chile, señalándose el «Nivel 2: Ejercer Mayor Precaución».

«Tenga mayor precaución en Chile debido a la delincuencia y los disturbios civiles», comienza diciendo la alerta. «La delincuencia callejera es común en Chile. Las tasas de delitos violentos, como asaltos, homicidios, robos de vehículos y allanamientos de morada, están aumentando», agrega.

Prosigue: «Periódicamente se producen manifestaciones a gran escala en Santiago y otras ciudades de Chile. Las manifestaciones pueden tener lugar con poco o ningún aviso y, a menudo, provocan interrupciones en el transporte, incluidos los servicios de autobús público y metro de Santiago».

A partir de ahí, se entrega una serie de recomendaciones, como no dejar el equipaje desatendido, el resguardo en el movimiento, el seguimiento de las instrucciones locales; entre otras.

Captura del aviso de alerta.

Conclusión

Fast Check CL declara como #Real esta información. Efectivamente la Oficina de Asuntos Consulares de EE.UU., emitió una alerta «Nivel 2», que implica mayor precaución, para los viajeros que lleguen a nuestro país. Además, describe que la «delincuencia callejera es común en Chile».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.