“‘La delincuencia callejera es común en Chile’. Estados Unidos emite ‘Nivel 2 de alerta’ a turistas”: #Real

Aseguran que Estados Unidos emitió el «Nivel 2 de alerta» a turistas que pretendan viajar a Chile, pues en nuestro país —señalan— «la delincuencia callejera es común». Esta información es #Real y fue publicada por el propio Departamento de Estado de EE.UU.

Aseguran que Estados Unidos emitió el «Nivel 2 de alerta» a turistas que pretendan viajar a Chile, pues en nuestro país —señalan— «la delincuencia callejera es común». Esta información es #Real y fue publicada por el propio Departamento de Estado de EE.UU.


Por si tienes poco tiempo:

  • A través de redes sociales afirman que el «Nivel de alerta 2» a los turistas que quieran viajar a nuestro país, pues «las tasas de delitos violentos, como asaltos, homicidios y robos de vehículos están aumentando’» en Chile.
  • Lo anterior es #Real, puesto que la Oficina de Asuntos Consulares de EE.UU, emitió una alerta «Nivel 2» que implica mayor precaución para los viajeros que lleguen a nuestro país. Además, describe que la «delincuencia callejera es común en Chile».

Por Elías Miranda

Difunden en redes sociales (1,2,3) que Estados Unidos emitió el «Nivel de alerta 2» a los turistas que tengan planes de viajar hacia Chile, destacando que «la delincuencia callejera es común» en nuestro país.

También agregan que «junto a advertir sobre protestas y desórdenes, EE.UU. dijo que ‘las tasas de delitos violentos, como asaltos, homicidios y robos de vehículos están aumentando’ en Chile».

Fast Check CL confirmó que la información es #Real, pues el aviso de «Alerta 2» está consignada en el sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Publicación de redes sociales.

Los resultados de la búsqueda

Primeramente, realizamos una búsqueda avanzada por medio de palabras claves. Los resultados arrojan varios artículos de prensa (1,2) que señalan, por ejemplo: «Estados Unidos emite mensaje de seguridad por viajeros que vengan a Chile: Apunta a ‘delincuencia y disturbios civiles’».

  • «La oficia de Asuntos Consulares de Estados Unidos emitió este martes un aviso para los ciudadanos que busquen viajar hacia Chile, situando a nuestro país en el “nivel 2” de los cuatro que existen frente a consejos, riesgos y acciones para que los ciudadanos garanticen su seguridad», consigna Emol.

“Nivel 2- Ejercer mayor Precaución”

Al buscar la Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos, dimos con el sitio web del Departamento de Estado. Allí, encontramos el aviso a los viajeros que pretendan llegar a Chile, señalándose el «Nivel 2: Ejercer Mayor Precaución».

«Tenga mayor precaución en Chile debido a la delincuencia y los disturbios civiles», comienza diciendo la alerta. «La delincuencia callejera es común en Chile. Las tasas de delitos violentos, como asaltos, homicidios, robos de vehículos y allanamientos de morada, están aumentando», agrega.

Prosigue: «Periódicamente se producen manifestaciones a gran escala en Santiago y otras ciudades de Chile. Las manifestaciones pueden tener lugar con poco o ningún aviso y, a menudo, provocan interrupciones en el transporte, incluidos los servicios de autobús público y metro de Santiago».

A partir de ahí, se entrega una serie de recomendaciones, como no dejar el equipaje desatendido, el resguardo en el movimiento, el seguimiento de las instrucciones locales; entre otras.

Captura del aviso de alerta.

Conclusión

Fast Check CL declara como #Real esta información. Efectivamente la Oficina de Asuntos Consulares de EE.UU., emitió una alerta «Nivel 2», que implica mayor precaución, para los viajeros que lleguen a nuestro país. Además, describe que la «delincuencia callejera es común en Chile».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.