(Imagen) “Gastón Pinochet, imputado por producción de material pornográfico infantil”, junto a Sebastián Piñera: #Falso

Circula una foto que muestra al ex presidente Sebastián Piñera acompañado de un hombre que, según afirman en Twitter, se trataría de Gastón Pinochet, imputado por producción de material pornográfico infantil y abuso sexual infantil. Pero, este contenido es falso: la persona junto al otrora mandatario en la imagen es Pablo Bravo, antiguo director del Sename en la citada región.

Circula una foto que muestra al ex presidente Sebastián Piñera acompañado de un hombre que, según afirman en Twitter, se trataría de Gastón Pinochet, imputado por producción de material pornográfico infantil y abuso sexual infantil. Pero, este contenido es falso: la persona junto al otro mandatario en la imagen es Pablo Bravo, antiguo director del Sename en la citada región.


Por si tienes poco tiempo:

  • A través de Twitter, exhiben una fotografía en la que aparecería el ex presidente Sebastián Piñera junto a Gastón Pinochet, imputado por producción de material pornográfico infantil y abuso sexual infantil.
  • No obstante, el contenido es #Falso. La imagen no muestra a Gastón Pinochet —imputado por los delitos mencionados—, sino que a Pablo Bravo Rodríguez, ex director del Sename en la región del Maule.

Por Elías Miranda

A mediados de julio, El Ciudadano publicó un reportaje donde se da cuenta que la directora jurídica de la Municipalidad de Talca, Grace Salazar, ha comparecido como abogada de una causa particular que involucra a Gastón Pinochet Donoso, miembro del Tribunal Electoral del Maule, quien se encuentra —según el citado medio— como imputado por producción de material pornográfico infantil y abuso sexual infantil.

Producto de esto es que se difunde en Twitter, con casi dos mil retweets y más de mil likes, una fotografía que lleva el siguiente encabezado: «Este señor, Gastón Pinochet, imputado por producción de material pornográfico infantil y abuso sexual infantil».

La imagen muestra al ex presidente Sebastián Piñera junto a un hombre que sería, aparentemente, Gastón Pinochet. Sin embargo, esto es falso. Quien aparece en la fotografía es Pablo Bravo, antiguo director del Servicio Nacional de Menores (Sename).

No, el de la foto no es Gastón Pinochet

Primeramente, realizamos una búsqueda inversa de la imagen para encontrar algún tipo de contexto asociado. Como puede verse aquí, los resultados no vinculan a la persona con Gastón Pinochet.

Concretamente, el hombre que aparece junto al ex presidente Sebastián Piñera es Pablo Bravo, no Gastón Pinochet. La fotografía está contenida en una publicación de Facebook que data del año 2013 (ver aquí).

Captura de la publicación.

También se puede corroborar que no se trata de la misma persona, al observar una foto de Gastón Francisco Pinochet, disponible en el Tribunal Electoral del Maule.

Créditos: Tribunal Electoral del Maule. Ver aquí.

¿Quién es Pablo Bravo?

En marzo de 2020, Pablo Bravo Rodríguez asumió la dirección del Sename —dimitiendo ese mismo año— en la región del Maule, tras adjudicarse el concurso por Alta Dirección Pública. Bravo es abogado de la Universidad de Talca y magíster en gerencia y gestión pública de la misma casa de estudio.

Se desempeñó como director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y Seremi de Vivienda y Urbanismo durante la primera administración de Sebastián Piñera.

Pablo Bravo. Créditos: TV Maulinos.

Bravo y la Corporación de Ayuda a la Familia

De acuerdo a lo consignado en un artículo de El Ciudadano, Gastón Francisco Pinochet fue el representante legal de un organismo colaborador acreditado al Sename, «Corporación de Ayuda a la Familia» y recientemente a Mejor Niñez.

A su vez, consignan que el actual director de la «Corporación de Ayuda a la Familia» es Pablo Bravo Rodríguez, primo de la cónyuge de Gastón Pinochet.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido viralizado. La imagen no muestra a Gastón Pinochet —imputado por los delitos mencionados—, sino que a Pablo Bravo Rodríguez, ex director del Sename en la región del Maule.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.