(Imagen) “Gastón Pinochet, imputado por producción de material pornográfico infantil”, junto a Sebastián Piñera: #Falso

Circula una foto que muestra al ex presidente Sebastián Piñera acompañado de un hombre que, según afirman en Twitter, se trataría de Gastón Pinochet, imputado por producción de material pornográfico infantil y abuso sexual infantil. Pero, este contenido es falso: la persona junto al otrora mandatario en la imagen es Pablo Bravo, antiguo director del Sename en la citada región.

Circula una foto que muestra al ex presidente Sebastián Piñera acompañado de un hombre que, según afirman en Twitter, se trataría de Gastón Pinochet, imputado por producción de material pornográfico infantil y abuso sexual infantil. Pero, este contenido es falso: la persona junto al otro mandatario en la imagen es Pablo Bravo, antiguo director del Sename en la citada región.


Por si tienes poco tiempo:

  • A través de Twitter, exhiben una fotografía en la que aparecería el ex presidente Sebastián Piñera junto a Gastón Pinochet, imputado por producción de material pornográfico infantil y abuso sexual infantil.
  • No obstante, el contenido es #Falso. La imagen no muestra a Gastón Pinochet —imputado por los delitos mencionados—, sino que a Pablo Bravo Rodríguez, ex director del Sename en la región del Maule.

Por Elías Miranda

A mediados de julio, El Ciudadano publicó un reportaje donde se da cuenta que la directora jurídica de la Municipalidad de Talca, Grace Salazar, ha comparecido como abogada de una causa particular que involucra a Gastón Pinochet Donoso, miembro del Tribunal Electoral del Maule, quien se encuentra —según el citado medio— como imputado por producción de material pornográfico infantil y abuso sexual infantil.

Producto de esto es que se difunde en Twitter, con casi dos mil retweets y más de mil likes, una fotografía que lleva el siguiente encabezado: «Este señor, Gastón Pinochet, imputado por producción de material pornográfico infantil y abuso sexual infantil».

La imagen muestra al ex presidente Sebastián Piñera junto a un hombre que sería, aparentemente, Gastón Pinochet. Sin embargo, esto es falso. Quien aparece en la fotografía es Pablo Bravo, antiguo director del Servicio Nacional de Menores (Sename).

No, el de la foto no es Gastón Pinochet

Primeramente, realizamos una búsqueda inversa de la imagen para encontrar algún tipo de contexto asociado. Como puede verse aquí, los resultados no vinculan a la persona con Gastón Pinochet.

Concretamente, el hombre que aparece junto al ex presidente Sebastián Piñera es Pablo Bravo, no Gastón Pinochet. La fotografía está contenida en una publicación de Facebook que data del año 2013 (ver aquí).

Captura de la publicación.

También se puede corroborar que no se trata de la misma persona, al observar una foto de Gastón Francisco Pinochet, disponible en el Tribunal Electoral del Maule.

Créditos: Tribunal Electoral del Maule. Ver aquí.

¿Quién es Pablo Bravo?

En marzo de 2020, Pablo Bravo Rodríguez asumió la dirección del Sename —dimitiendo ese mismo año— en la región del Maule, tras adjudicarse el concurso por Alta Dirección Pública. Bravo es abogado de la Universidad de Talca y magíster en gerencia y gestión pública de la misma casa de estudio.

Se desempeñó como director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y Seremi de Vivienda y Urbanismo durante la primera administración de Sebastián Piñera.

Pablo Bravo. Créditos: TV Maulinos.

Bravo y la Corporación de Ayuda a la Familia

De acuerdo a lo consignado en un artículo de El Ciudadano, Gastón Francisco Pinochet fue el representante legal de un organismo colaborador acreditado al Sename, «Corporación de Ayuda a la Familia» y recientemente a Mejor Niñez.

A su vez, consignan que el actual director de la «Corporación de Ayuda a la Familia» es Pablo Bravo Rodríguez, primo de la cónyuge de Gastón Pinochet.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido viralizado. La imagen no muestra a Gastón Pinochet —imputado por los delitos mencionados—, sino que a Pablo Bravo Rodríguez, ex director del Sename en la región del Maule.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.