(Imagen) “Expropiación firmada en 1972 por Carmen Hertz”: #Real

Aseguran que la diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, firmó en mayo de 1972 un decreto de expropiación. La información es #Real y fue confirmado por la propia congresista a Fast Check CL.

Aseguran que la diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, firmó en mayo de 1972 un decreto de expropiación. La información es #Real y fue confirmada por la propia congresista a Fast Check CL.


Por si tienes poco tiempo:

  • «Expropiación firmada en 1972 por Carmen Hertz», aseguran en redes sociales. Para probar esto, adjuntan un documento.
  • Fast Check CL confirmó la veracidad de esta información. El documento sí muestra un decreto de expropiación firmado por la diputada Carmen Hertz en mayo de 1972.
  • La congresista explicó que por ese entonces, actuaba como abogada secretaria del Consejo de la Corporación de la Reforma Agraria (Cora).

Por Elías Miranda

El pasado 24 de julio, la diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, fue confirmada como primera vicepresidenta de la mesa directiva, junto a Ricardo Cifuentes (presidente) y Daniela Cicardini (segunda vicepresidenta).

Tras la noticia, comenzó a viralizarse (1,2,3,4,5) la imagen de un decreto de expropiación de 1972 que llevaría la firma de Hertz.

Publicación viralizada en redes sociales.

El documento de expropiación

Esta información fue viralizada primeramente en septiembre de 2022 (ver aquí) por el diputado republicano Johannes Kaiser. Al revisar el documento, con fecha del 9 de mayo de 1972, se consigna que:

  • «Expropiar por la causal establecida en el artículo 32 de la Ley Nº 16.640, la totalidad del predio rústico denominado “FUNDO SANTA ROSA DE MIRAFLORES” ubicado en la Provincia de Santiago, Departamento de Santiago, Comuna de Curacaví, inscrito bajo el No 103-17 en el Rol de Avalúos para los efectos de la contribución territorial, e inscrito a fojas 6388 No 7618 en el Registro de Propiedad del año 1962 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago (…)».
  • «La indemnización por la expropiación del predio individualizado en este acuerdo, será pagada con un 5% al contado y el saldo mediante bonos de la Reforma Agraria de la Clase “C” (…)».

Al final del documento aparece lo que sería la firma de la actual diputada por el distrito 8º (Región Metropolitana), Carmen Hertz Cádiz.

Captura de la imagen.

La versión de la diputada Hertz

Anteriormente, la diputada Hertz se ha referido de manera pública respecto a este tema (1,2) confirmando que es real. Pero, de todas maneras, Fast Check CL se contactó con la congresista y le consultó por la información que circula en redes sociales.

Para esos años, Hertz se desempeñaba —según declaró a este medio— como abogada secretaria del Consejo de la Corporación de la Reforma Agraria (CORA), creada durante el gobierno de Jorge Alessandri.

Explicó también que era la ministra de fe y que cada decreto de expropiación tenía sus vistos:

  • «Ese decreto obvio que los firme yo, como todos los decretos de expropiación que se hicieron durante el gobierno de la Unidad Popular, pero la reforma agraria y la CORA fueron creados en 1967», señaló.

Cabe recordar que el gobierno encabezado por Salvador Allende continuó el proceso de reforma agraria, utilizando los instrumentos legales promulgados por la administración anterior.

Finalmente, agregó la diputada: «Seamos serios, por favor, colocan la fotocopia de un decreto que está en la Biblioteca Nacional y en la biblioteca del Congreso Nacional, como si fuera un delito».

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información. El documento sí muestra un decreto de expropiación firmado por la diputada Carmen Hertz en 1972. La congresista explicó que por ese entonces, actuaba como abogada secretaria del Consejo de la Corporación de la Reforma Agraria (Cora).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.