Embajada de Chile en Argentina publicó un documental en homenaje al poeta Gonzalo Rojas con una serie de errores: #Real

Aseguran que la embajada de Chile en Argentina publicó un mini-documental en homenaje al poeta chileno, Gonzalo Rojas, con una serie de imprecisiones sobre su obra. Fast Check CL revisó la pieza audiovisual —dada de baja— y confirmó los errores atribuidos.

Aseguran que la embajada de Chile en Argentina publicó un mini-documental en homenaje al poeta chileno, Gonzalo Rojas, con una serie de imprecisiones sobre su obra. Fast Check CL revisó la pieza audiovisual —dada de baja— y confirmó los errores atribuidos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Afirman que un mini-documental en homenaje al poeta Gonzalo Rojas, contiene una serie de errores en su contenido. Fast Check CL comprobó que esto es #Real.
  • Es efectivo que la pieza audiovisual en homenaje al poeta Gonzalo Rojas —compartida por la embajada de Chile en Argentina— contiene diversos errores, entre ellos: la fecha de nacimiento y algunas obras que no son de su autoría.

Por Elías Miranda

A través de redes sociales (1,2,3) se asegura que la embajada de Chile en Argentina publicó un mini-documental en homenaje al poeta chileno y ganador del Premio Nacional de Literatura, Gonzalo Rojas, con una serie de errores en su contenido.

De hecho, en una carta al director enviada al diario El Mercurio, Gonzalo Rojas-May —hijo del destacado poeta— señaló que el «video, de dudoso gusto estético, presenta textos con faltas de ortografía y atribuye poemas a Gonzalo Rojas, que no son de su autoría».

Fast Check CL examinó la pieza audiovisual y constató alguno de los errores aludidos.

Captura de la pieza audiovisual.

El libro Poema de Chile

Aunque el mini-documental fue dado de baja en los canales oficiales de la embajada de Chile en Argentina, fueron varios los medios de comunicación (1,2) que almacenaron la pieza audiovisual. Como primer antecedente, se muestra el libro «Poema de Chile», el cual no pertenece a Rojas, sino a Gabriela Mistral, ganadora del Premio Nobel de Literatura (ver aquí).

Captura del video.
Venta de Poema de Chile. La Pollera.

Gonzalo Rojas no nació en 1914

«Gonzalo Rojas nació en la ciudad de Lebu en 1914», dice la voz en off que relata en el video. Al buscar en distintas fuentes históricas y literarias (1,2), advertimos que la fecha de nacimiento del ganador del Premio de Cervantes es 1916.

Memoria Chilena.

No, estos libros no son de su autoría

Hacia el final del documental, que tiene una duración de 4 minutos y 31 segundos, un texto de 9 líneas repasa lo que serían algunas de sus obras, destacándose: Páramo de sueños (1944), Imágenes desterradas (1948) y Palabras en reposo (1956).

Captura de la pieza audiovisual.

Lo cierto es que todos los libros asociados en el párrafo anterior corresponden al poeta mexicano Alí Chumacero (1,2,3).

Imágenes desterradas (1948). Alí Chumacero.

Los 8 errores en el video

Cecilia Rubio —directora de la Cátedra de Gonzalo Rojas de la Universidad de Concepción— enumeró en 8 los errores que muestra el video en homenaje al poeta, fallecido en 2011. De acuerdo a lo consignado en Las Últimas Noticias, además de los tres consignados anteriormente por este medio, están:

  • «En pantalla se muestra el libro ‘La miseria del hombre’, de 1948. La voz en off dice que es de 1946».
  • «En la lectura del poema ‘Carbón’ se escucha la palabra ‘exploración’. El poeta escribió: “Ahí viene el hombre…furioso contra la explotación».
  • «Hay errores ortográficos y de uso de tildes en los textos de pantalla, como “genero”.
  • “Nunca dejó de escribir: ‘Se hace todo un análisis, de que tuvo una vuelta a su familia y no es así: siguió escribiendo hasta el final’, dice Rubio».
  • «Rojas y el tango: el video destaca el supuesto fanatismo del poeta, al que habría dedicado parte de su obra. ‘En toda su vida, mi papá solo escribió un poema sobre el tango”, dice Rojas -May (…)’».

Las explicaciones de Cancillería

Según consigna Radio Biobío, este es un video que habría sido publicado anteriormente y «que se decidió difundir de nuevo con el objetivo de dar a conocer y honrar la obra de de Gonzalo Rojas».

Consultado por la prensa, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, indicó que «este video en realidad fue realizado bajo la gestión anterior, no fue responsabilidad de la actual Embajada en Buenos Aires».

Tras el desaire y las disculpas por parte de los agentes diplomáticos de Chile en Argentina —Bárbara Figueroa (embajadora) y Alejandro Goic (agregado cultural)— la Fundación Gonzalo Rojas aseguró que «da por superado este incidente y reitera que está a disposición del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Chile en Argentina, así como también del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para colaborar, del modo en que las autoridades lo requieran, para la difusión y promoción de la obra del poeta Gonzalo Rojas».

Comunicado compartido por la misma fundación.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real lo compartido en redes sociales. Es efectivo que la pieza audiovisual en homenaje al poeta Gonzalo Rojas —compartida por la embajada de Chile en Argentina— contiene diversos errores, entre ellos: la fecha de nacimiento y algunas obras que no son de su autoría.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Últimos chequeos:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.