Embajada de Chile en Argentina publicó un documental en homenaje al poeta Gonzalo Rojas con una serie de errores: #Real

Aseguran que la embajada de Chile en Argentina publicó un mini-documental en homenaje al poeta chileno, Gonzalo Rojas, con una serie de imprecisiones sobre su obra. Fast Check CL revisó la pieza audiovisual —dada de baja— y confirmó los errores atribuidos.

Aseguran que la embajada de Chile en Argentina publicó un mini-documental en homenaje al poeta chileno, Gonzalo Rojas, con una serie de imprecisiones sobre su obra. Fast Check CL revisó la pieza audiovisual —dada de baja— y confirmó los errores atribuidos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Afirman que un mini-documental en homenaje al poeta Gonzalo Rojas, contiene una serie de errores en su contenido. Fast Check CL comprobó que esto es #Real.
  • Es efectivo que la pieza audiovisual en homenaje al poeta Gonzalo Rojas —compartida por la embajada de Chile en Argentina— contiene diversos errores, entre ellos: la fecha de nacimiento y algunas obras que no son de su autoría.

Por Elías Miranda

A través de redes sociales (1,2,3) se asegura que la embajada de Chile en Argentina publicó un mini-documental en homenaje al poeta chileno y ganador del Premio Nacional de Literatura, Gonzalo Rojas, con una serie de errores en su contenido.

De hecho, en una carta al director enviada al diario El Mercurio, Gonzalo Rojas-May —hijo del destacado poeta— señaló que el «video, de dudoso gusto estético, presenta textos con faltas de ortografía y atribuye poemas a Gonzalo Rojas, que no son de su autoría».

Fast Check CL examinó la pieza audiovisual y constató alguno de los errores aludidos.

Captura de la pieza audiovisual.

El libro Poema de Chile

Aunque el mini-documental fue dado de baja en los canales oficiales de la embajada de Chile en Argentina, fueron varios los medios de comunicación (1,2) que almacenaron la pieza audiovisual. Como primer antecedente, se muestra el libro «Poema de Chile», el cual no pertenece a Rojas, sino a Gabriela Mistral, ganadora del Premio Nobel de Literatura (ver aquí).

Captura del video.
Venta de Poema de Chile. La Pollera.

Gonzalo Rojas no nació en 1914

«Gonzalo Rojas nació en la ciudad de Lebu en 1914», dice la voz en off que relata en el video. Al buscar en distintas fuentes históricas y literarias (1,2), advertimos que la fecha de nacimiento del ganador del Premio de Cervantes es 1916.

Memoria Chilena.

No, estos libros no son de su autoría

Hacia el final del documental, que tiene una duración de 4 minutos y 31 segundos, un texto de 9 líneas repasa lo que serían algunas de sus obras, destacándose: Páramo de sueños (1944), Imágenes desterradas (1948) y Palabras en reposo (1956).

Captura de la pieza audiovisual.

Lo cierto es que todos los libros asociados en el párrafo anterior corresponden al poeta mexicano Alí Chumacero (1,2,3).

Imágenes desterradas (1948). Alí Chumacero.

Los 8 errores en el video

Cecilia Rubio —directora de la Cátedra de Gonzalo Rojas de la Universidad de Concepción— enumeró en 8 los errores que muestra el video en homenaje al poeta, fallecido en 2011. De acuerdo a lo consignado en Las Últimas Noticias, además de los tres consignados anteriormente por este medio, están:

  • «En pantalla se muestra el libro ‘La miseria del hombre’, de 1948. La voz en off dice que es de 1946».
  • «En la lectura del poema ‘Carbón’ se escucha la palabra ‘exploración’. El poeta escribió: “Ahí viene el hombre…furioso contra la explotación».
  • «Hay errores ortográficos y de uso de tildes en los textos de pantalla, como “genero”.
  • “Nunca dejó de escribir: ‘Se hace todo un análisis, de que tuvo una vuelta a su familia y no es así: siguió escribiendo hasta el final’, dice Rubio».
  • «Rojas y el tango: el video destaca el supuesto fanatismo del poeta, al que habría dedicado parte de su obra. ‘En toda su vida, mi papá solo escribió un poema sobre el tango”, dice Rojas -May (…)’».

Las explicaciones de Cancillería

Según consigna Radio Biobío, este es un video que habría sido publicado anteriormente y «que se decidió difundir de nuevo con el objetivo de dar a conocer y honrar la obra de de Gonzalo Rojas».

Consultado por la prensa, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, indicó que «este video en realidad fue realizado bajo la gestión anterior, no fue responsabilidad de la actual Embajada en Buenos Aires».

Tras el desaire y las disculpas por parte de los agentes diplomáticos de Chile en Argentina —Bárbara Figueroa (embajadora) y Alejandro Goic (agregado cultural)— la Fundación Gonzalo Rojas aseguró que «da por superado este incidente y reitera que está a disposición del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Chile en Argentina, así como también del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para colaborar, del modo en que las autoridades lo requieran, para la difusión y promoción de la obra del poeta Gonzalo Rojas».

Comunicado compartido por la misma fundación.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real lo compartido en redes sociales. Es efectivo que la pieza audiovisual en homenaje al poeta Gonzalo Rojas —compartida por la embajada de Chile en Argentina— contiene diversos errores, entre ellos: la fecha de nacimiento y algunas obras que no son de su autoría.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.