(Imagen) “(…) Se filtró del Servel. Gabriel Boric se presentó con firmas falsas. Más de 13 mil firmas en un solo día”: #Falso

Se viralizó una información supuestamente filtrada del Servel, que dice que Gabriel Boric presentó más de 13 mil firmas en un día, lo que haría sospechar que son fraudulentas. Pero, según lo aclarado por Servel, se trata que en ese día se dio cuenta de las firmas con Clave Única que llevaba el partido. Además, dichas firmas corresponden a afiliaciones a Convergencia Social. Por ende, Fast Check calificó lo viral como #Falso.

Se viralizó una información supuestamente filtrada del Servel, que dice que Gabriel Boric presentó más de 13 mil firmas en un día, lo que haría sospechar que son fraudulentas. Pero, según lo aclarado por Servel, ese día se dio cuenta de las afiliaciones con Clave Única que llevaba el partido. Además, dichas firmas corresponden a afiliaciones a Convergencia Social. Por ende, Fast Check calificó lo viral como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se viralizó una supuesta filtración del Servel que muestra que «Gabriel Boric se presentó con firmas falsas. Más de 13 mil firmas en un solo día».
  • Sin embargo, esto es falso. El documento que se adjunta no muestra firmas presentadas por Gabriel Boric, sino afiliaciones al Partido Convergencia Social por Clave Única.
  • Además, el mismo Servel desmintió la información que se comparte.

Por Maximiliano Echegoyen e Isidora Osorio

En redes sociales se viralizó un tuit con una imagen, que muestra que el día 12 de mayo de 2021 Gabriel Boric presentó 13.637 afiliaciones para su candidatura. Esta sería la evidencia de que el actual Presidente se postuló como candidato con firmas falsas.

«Lo que estábamos esperando se filtró del Servel. Gabriel Boric sería un presidente ilegítimo. Se presentó con firmas falsas. Más de 13.000 firmas en un solo día, específicamente, el 12 mayo de 2021. Eso es 10 firmas por minuto, algo simplemente imposible», se asegura en las publicaciones (1,2,3,4,5,6,7).

Sin embargo, esto es #Falso. En realidad, al Servicio Electoral (Servel) no se le ha filtrado nada, pues los datos provienen de una respuesta a una solicitud de Transparencia. Además, las 13 mil firmas asociadas a Gabriel Boric en realidad se trata de afiliaciones al partido Convergencia Social. Por lo demás, el Servel desmintió el rumor.

Publicación verificada.

Las 13 mil afiliaciones

Fast Check CL lo primero que hizo fue analizar el tuit original, en este se adjunta una imagen que muestra que el 12 de mayo de 2021 se registraron 13.637 afiliaciones nuevas.

Sin embargo, un poco más abajo, dentro de los comentarios de la misma publicación, se puede observar que se trató de una Solicitud de Transparencia enviada al Servel. La información solicitada consistió en «el detalle de las firmas de la candidatura del presidente actual en ejercicio S.E. Gabriel Boric Font» en el periodo del mes de mayo de 2021. También se solicitó disgregar entre firmas electrónicas y presenciales.

La respuesta de Servel, entregada el 18 de julio, consistió en aclarar que, para el caso de la candidatura de Gabriel Boric, no era necesario que ciudadanos lo patrocinen ante notario, como lo indica el artículo 16 de la Ley 18.700.

Luego, la respuesta muestra las solicitudes de afiliación del partido Convergencia Social, distinguiendo las que se realizaron por Clave Única, las que se hicieron ante notario o un funcionario de Servel.

Respuesta completa entregada por el Servel.

En la tabla se puede ver que hubo un día en específico, el 12 de mayo de 2021, en el que se presentaron 13.637 afiliaciones por Clave Única. Este sería el hecho que ha provocado el rumor de que Gabriel Boric se presentó con firmas falsas.

Sin embargo, en la respuesta del Servel, además de estar especificado que no se trata de patrocinios a Gabriel Boric, sino que solicitudes de afiliación al partido Convergencia Social, en ningún momento se señala que las firmas sean falsas o ilegítimas. Por lo tanto, las afirmaciones no se sustentan en ningún documento.

Desmentido del Servel

De igual manera, Fast Check se contactó con Servel para indagar en esto. A las horas, la entidad envió a este medio una declaración en la que, como primer punto, aclaran que «la información referida se basa en datos entregados de forma oficial por parte de Servel vía Transparencia, en ningún caso obedece a una filtración».

Como segundo punto, la entidad vuelve a reiterar que Gabriel Boric no necesitaba firmas como patrocinio, sino que afiliaciones a su partido Convergencia Social.

Por último, el Servel señaló que el día en que se ve que Convergencia Social presentó 13 mil firmas se trata, en realidad, «de trámites aceptados por el partido e informados a Servel ese día, que corresponderían a solicitudes efectuadas con Clave Única durante los días previos y no necesariamente ese mismo día».

«El cuadro que el Servicio Electoral entregó ante una solicitud de Transparencia, da cuenta en todos los casos y para cada día, las solicitudes aceptadas por el partido y remitidas al Servel. Por tanto, pueden corresponder a solicitudes recibidas en la web del servicio, con Clave Única, en varios días anteriores», explica la entidad.

Inclusive, Servel declaró que su sitio web tiene la capacidad para recibir «decenas de miles» de solicitdes de trámites con Clave Única y aseguran que «el día 7 de junio de 2021 fueron notificadas mediante correo electrónico el total de personas (25.137) cuya solicitud de afiliación fue aceptada por el colectivo durante el mes de mayo de 2021».

«Servel condena el uso malicioso y desinformativo de datos oficiales y hace un llamado a no contribuir en la viralización de este tipo de contenidos, que buscan dañar a la democracia y las instituciones», finaliza la declaración.

Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servel.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. En primer lugar, lo compartido no es una filtración, sino una respuesta oficial del organismo. Además, no se muestran firmas presentadas por Gabriel Boric, en realidad, son afiliaciones al Partido Convergencia Social ingresadas por Clave Única. El mismo Servel desmintió la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.