“Estudié en la Universidad de Chile y me salía como 5.000 dólares al mes”: #Falso

l Presidente Gabriel Boric —en su reciente gira por Europa— afirmó que el costo de la carrera de Derecho en la Universidad de Chile le «salía como 5.000 dólares al mes» . Tras comparar los dichos del mandatario con información pública de la casa de estudios, Fast Check CL constató que lo emitido por el mandatario es falso.

El Presidente Gabriel Boric —en su reciente gira por Europa— afirmó que el costo de la carrera de Derecho en la Universidad de Chile le «salía como 5.000 dólares al mes» . Tras comparar los dichos del mandatario con información pública de la casa de estudios, Fast Check CL constató que lo emitido por el mandatario es falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En su gira por Europa, específicamente en la Universidad de La Sorbonne, el Presidente Gabriel Boric afirmó que: «Estudié en la Universidad de Chile y me salía como 5.000 dólares al mes».
  • Tras indagar en información pública, Fast Check CL determinó que lo emitido por el mandatario es #Falso. De acuerdo a información proporcionada por la misma Universidad de Chile —donde el Presidente Gabriel Boric cursó Derecho entre 2004 y 2009— el arancel anual no se acerca siquiera a los US$ 1.000 mensuales en los años mencionados.

Por Elías Miranda

Recientemente, usuarios de redes sociales han consultado y compartido (1,2,3) un video del Presidente Gabriel Boric en el que señala:

«Cuando nos recibían acá diciendo ‘Bienvenido a la universidad pública’, yo me siento profundamente orgulloso de haber estudiado en la Universidad de Chile, pero cuando le digo a algún europeo (…) que estudié en la Universidad de Chile, pero me salía como 5,000 dólares al mes (…) no lo pueden creer».

Estos dichos se dieron en el marco de la gira europea en la que recientemente participó el mandatario. Para esta ocasión, se trata de un discurso en la Universidad de La Sorbonne, París (Francia) (ver vocería completa acá).

Fast Check CL revisó información pública de la Universidad de Chile y según constatamos, el costo del arancel—en los años de estudio del mandatario— está lejos de los 5.000 dólares mensuales.

La información de la Universidad de Chile

Fast Check CL tomó contacto con la Universidad de Chile para conocer el arancel anual de la carrera de Derecho en los años en que el mandatario estudió. Según información oficial del Gobierno, Boric ingresó en 2004 y egresó en 2009 (aunque sin titularse).

Desde la citada casa de estudios nos remitieron los «aranceles de pregrado año 2010». Para 2009, el arancel anual era de $2.713.000. Al convertir el monto al precio del dólar de ese momento, son aproximadamente 452 dólares mensuales. Eso sí, dicho documento no muestra el costo anual del arancel, sino que el monto ($) de 2010 para la gente que ingresó en el año específico (1996-2009).

Por tanto, nuestro medio buscó el archivo denominado «aranceles de pregrado año 2009» —fecha en que Boric egresó— para recabar más antecedentes. Con la información pública disponible, a continuación, Fast Check CL deja constancia del costo del arancel desde 2004 a 2008:

AñoCosto arancelDólar mensualizado a la fecha correspondiente
2004$2.596.000US$ 454
2005$2.739.000US$ 479
2006$2.791.000US$ 488
2007$2.844.000US$ 497
2008$2.897.000US$ 386

Como puede verse, el arancel anual mensualizado (en dólares) no alcanzó nunca siquiera los US$ 1.000 en el periodo de estudios del Presidente Gabriel Boric.

La versión de Presidencia

Fast Check CL tomó contacto con el equipo de Presidencia, enviándoles una serie de consultas con respecto a los dichos del mandatario (ver abajo). Hasta el cierre de esta edición, no hubo respuesta.

  • ¿Es posible que desde Presidencia nos puedan remitir el costo del arancel anual del Presidente Gabriel Boric en sus años de estudio de Derecho en la Universidad de Chile?
  • Conforme a documentación pública de la citada casa de estudios, el monto mensual del arancel anual no se condice con los dichos del mandatario. ¿Cuál es la fuente de información con la cual se basa el Presidente para sustentar sus dichos?

Cabe agregar que El Polígrafo de El Mercurio también verificó esta afirmación en la edición del pasado 3 de agosto de 2023, demostrando, al igual que Fast Check CL, que la afirmación entregada por el Presidente era incorrecta.

Conclusión

Fast Check CL determina como falso lo sostenido por el jefe de Estado. De acuerdo a información proporcionada por la misma Universidad de Chile —donde el Presidente Gabriel Boric cursó Derecho entre 2004 y 2009— el arancel anual no se acerca siquiera a los US$ 1.000 mensuales en los años mencionados.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.