“Corte de Santiago somete a proceso a los agentes de la DINA, Miguel Krassnoff y Rolf Wenderoth, por el secuestro de niña de tres años en 1975”: #Real

Aseguran que ex agentes de la DINA, Miguel Krassnoff y Rolf Wenderoth, fueron sometidos a proceso «por su responsabilidad en el delito de secuestro con grave daño a Macarena Aguiló Marchi de 3 años en 1975, hija de dos miembros del MIR». Lo anterior es #Real y fue informado por el propio Poder Judicial.

Aseguran que ex agentes de la DINA, Miguel Krassnoff y Rolf Wenderoth, fueron sometidos a proceso «por su responsabilidad en el delito de secuestro con grave daño a Macarena Aguiló Marchi de 3 años en 1975, hija de dos miembros del MIR». Lo anterior es #Real y fue informado por el propio Poder Judicial.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se afirma en redes sociales que: «Someten a proceso a los exagentes de la DINA Miguel Krassnoff y Rolf Wenderoth por su responsabilidad en el delito de secuestro con grave daño a Macarena Aguiló Marchi de 3 años en 1975».
  • Nuestro medio confirmó que la información es #Real. El propio Poder Judicial informó que somete a proceso a Krassnoff y Wenderoth —exgentes de la DINA— por el secuestro de una niña de 3 años en 1975.

Por Elías Miranda

Aseguran en redes sociales (1,2,3,4,5,6) que «someten a proceso (inicio de investigación) a los exagentes de la DINA Miguel Krassnoff y Rolf Wenderoth por su responsabilidad en el delito de secuestro con grave daño a Macarena Aguiló Marchi de 3 años en 1975, hija de 2 miembros del MIR. La niña estuvo secuestrada en Villa Grimaldi».

Publicación verificada.

La Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) fue un órgano estatal creado por el régimen de Augusto Pinochet (1973-1990), con el objetivo de «sofocar toda amenaza al nuevo orden establecido, recurriendo para ello a la detención, la tortura, el asesinato y el exilio». Tanto Krassnoff como Wenderoth fueron agentes de este organismo.

Fast Check CL confirmó a través del mismo Poder Judicial, que los aludidos sí serán sometidos por su responsabilidad en el delito de secuestro Macarena Aguiló Marchi (3 años).

Publicación verificada.

Si, se les somete a proceso

Algunas publicaciones adjuntan un tuit del Poder Judicial que, aparentemente, confirmaría la información. Es por eso, que mediante búsqueda avanzada, examinamos el sitio web de la institución para dar con información relacionada.

Uno de los resultados es efectivamente del Poder Judicial, quienes el pasado miércoles 16 de agosto informaron: «Corte de Santiago somete a proceso a agentes de la DINA por secuestro de niña de tres años en 1975».

Al revisar el citado artículo, constatamos que en fallo unánime de la Novena Sala del tribunal de alzada, se resolvió someter a proceso a los agente de la disuelta Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Miguel Krassnoff Martchenko y Rolf Wenderoth Pozo.

¿La razón? Su responsabilidad en el delito de secuestro con «grave daño de Macarena Aguiló Marchi. Ilícito cometido en abril de 1975, cuando la víctima solo tenía tres años de vida».

La menor era hija de los miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Hernán Aguiló Martínez y Margarita María Honoria Marchi Badilla.

¿Cómo sucedió?

Macarena Aguiló fue privada de libertad el 2 de abril de 1975, siendo desaparecida el 4 del mismo mes. Se encontraba con sus tíos en la localidad de El Tambo, San Vicente de Tagua Tagua, cuando tres agentes de la DINA secuestraron a la niña.

La menor fue trasladada hasta el domicilio de doña Elsa Oróstica y de Memerto Silva en Villa Grimaldi (Peñalolen, Santiago), puesto que Oróstica había estado a cargo del cuidado de la niña desde que nació. En el lugar, agentes de la DINA intentaron atrapar a sus padres que eran buscados exhaustivamente y que, en teoría, podían llegar al hogar (Villa Grimaldi) para recoger a su hija.

Dado que el plan no surtió efecto, «deciden cruelmente llevarse a la niña y ocultar su actuar criminal inventando la información inverosímil que daba cuenta que personal de Carabineros había encontrado a Macarena Aguiló vagando en la calle, recogiéndola y trasladándola al Hogar de Carabineros, ubicado en calle Manuel Montt a poca distancia de Avenida Irarrázabal, desde donde es rescatada en precaria condición de cuidado personal por el abogado Horacio Alvaro Varela, la asistente social María Luisa Sepúlveda, y el abuelo Jorge Aguiló García, con fecha 22 de abril de 1975», concluye la resolución (ver aquí).

Por esos años, Miguel Krassnoff (condenado a más de 1.000 años de cárcel) actuaba como oficial de Ejército —jefe de la Agrupación Caupolicán de la DINA—, mientras que Rolf Wenderoth era jefe de la Plana Mayor de Villa Grimaldi.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información compartida en redes sociales. El propio Poder Judicial informó que somete a proceso a Krassnoff y Wenderoth —exgentes de la DINA— por el secuestro de una niña de 3 años en 1975.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.