“Por primera vez un gobierno activó el Estado Preventivo de Emergencia”: #Falso

La concejala de Las Condes, Isidora Alcalde, afirmó en la red social X (antes Twitter) que por primera vez, un gobierno activó el «Estado Preventivo de Emergencia». Pero esto es #Falso. Registros de la Biblioteca del Congreso Nacional indican que ya se ha promulgado este estado desde, a lo menos, 2016.

La concejala de Las Condes, Isidora Alcalde, afirmó en la red social X (antes Twitter) que por primera vez un gobierno activó el «Estado Preventivo de Emergencia». Pero esto es #Falso. Registros de la Biblioteca del Congreso Nacional indica que ya se ha promulgado este estado desde, a lo menos, 2016.


Por si tienes poco tiempo:

  • La actual concejala de la comuna de Las Condes, Isidora Alcalde, afirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que «por primera vez un gobierno activó el Estado Preventivo de Emergencia».
  • No obstante, lo dicho por la autoridad es #Falso. Según los registros de la Biblioteca del Congreso Nacional, se han promulgado decretos de Estado Preventivo de Emergencia desde, a lo menos, el año 2016.

Por Maximiliano Echegoyen

A raíz de las intensas lluvias que afectan a la zona centro-sur de nuestro país, y ante las críticas de la oposición sobre como el Ejecutivo ha prevenido la catástrofe, la concejala de Las Condes, Isidora Alcalde, defendió al oficialismo a través de su cuenta de X (antes Twitter).

En concreto, la autoridad publicó: «a propósito de las críticas por supuesta “improvisación” por primera vez un Gobierno activó el Estado Preventivo de Emergencia (viernes). Esta opción la da el nuevo @Senapred y permite tener todos los recursos del Estado de Catástrofe, incluidas las Fuerzas Armadas desplegadas».

Lectores de Fast Check CL enviaron su post para verificar aquello. Luego de buscar en registros de prensa y en la Biblioteca del Congreso Nacional, este medio calificó la afirmación como #Falsa. Hay registros de decretos promulgados declarando Estado Preventivo de Emergencia desde, a lo menos, el año 2016, bajo la segunda gestión de Michelle Bachelet.

No es la primera vez que se activa

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda en Google con el concepto «Estado Preventivo de Emergencia». De este modo, se encontraron artículos del año 2020 en el que ya se hablaba sobre esta medida (aquí y aquí).

Las notas de prensa datan de octubre de 2020 y se dedicaron a aclarar qué significa este decreto promulgado bajo la segunda administración de Sebastián Piñera, y entre medio del Estado de Catástrofe en que se encontraba el país por la pandemia de covid-19.

De este modo, Radio Bío-Bío señala que el Estado Preventivo de Emergencia se declaró entre octubre de 2020 a marzo de 2021 por el eventual desarrollo de incendios forestales en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes y Metropolitana.

Consultado por Resumen, el abogado Emmanuel Arredondo explicó que dicho decreto busca «mantener en alerta a que varios medios y recursos del sector público se utilicen para apalear estados de catástrofes». De ahí su carácter preventivo.

El primero fue promulgado en 2016

Pero el segundo gobierno de Sebastián Piñera tampoco fue el primero en utilizarlo. Fast Check también buscó en el sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional (Ley Chile) los decretos publicados con esta medida.

A través de la búsqueda avanzada que ofrece Ley Chile, este medio buscó específicamente los decretos con las palabras clave «Estado Preventivo de Emergencia». De este modo, se encontraron diez decretos publicados a la fecha que se ha redactado esta verificación (ver aquí).

El primero de ellos fue publicado el 4 de marzo de 2017 y promulgado el 24 de octubre de 2016 (ver aquí). En aquella ocasión, la ONEMI —actual Senapred— solicitó la medida por el «riesgo de desarrollo inminente de incendios forestales» entre las regiones centro-sur y sur del país para el verano diciembre 2016 y enero-febrero 2017.

De este modo, se decretó Estado Preventivo de Emergencia para las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes «entre los meses de octubre de 2016 y mayo de 2017».

El decreto está firmado por la expresidenta Michelle Bachelet y el ministro del Interior de ese entonces, Mario Fernández Baeza. Es decir, el Estado Preventivo de Emergencia se utiliza desde el segundo gobierno de Bachelet.

“Se suele no entender todo en los tuits”

Por último, Fast Check se contactó con la concejala Alcalde para aclarar sus dichos. Según lo expresado por ella, el sentido del tuit era relevar que por primera vez un gobierno utiliza la medida Estado Preventiva de Emergencia con Senapred.

«Se suele no entender todo en los tuits, pero por eso menciono Senapred, me refería a ese nuevo servicio», aclara la autoridad. En todo caso, la concejala señala que no es vocera ni trabaja para el gobierno, «son opiniones personales».

Por último, luego de precisar con Senapred, la concejala aclara su punto: «esta es la primera vez que Senapred aplica un estado de emergencia preventivo por sistema frontal». Esto tiene sentido, considerando que esta institución reemplazó a la Onemi desde enero de 2023.

Conclusión

Fast Check califica la afirmación de la concejala Isidora Alcalde como #Falso. Según los registros de la Biblioteca del Congreso Nacional, se ha utilizado el Estado Preventivo de Emergencia desde el segundo gobierno de Bachelet.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.