“1.469 fueron las personas detenidas y desaparecidas en nuestro país durante la dictadura. Hasta hoy, solo se han encontrado 307”: #Real

A raíz de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, ha circulado hace días que 1.469 son las personas detenidas desaparecidas de la dictadura de Augusto Pinochet, de las cuales 307 han sido encontradas. Fast Check califica esta información como #Real, de acuerdo a cifras oficiales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

A raíz de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, ha circulado hace días que 1.469 son las personas detenidas desaparecidas de la dictadura de Augusto Pinochet, de las cuales 307 han sido encontradas. Fast Check califica esta información como #Real, de acuerdo a cifras oficiales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Bajo el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, en las plataformas se comparte la cifra de que la dictadura de Augusto Pinochet dejó 1.469 casos de detenidos desaparecidos, siendo identificados 307 a la fecha.
  • Esta cifra es #Real. Los datos fueron cotejados por la unidad del Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y cifras del Servicio Médico Legal, también dependiente del Ministerio de Justicia.

Por Maximiliano Echegoyen

Este 11 de septiembre se conmemoran 50 años desde que ocurrió el golpe de Estado, que acabó con el gobierno de Salvador Allende e instauró la dictadura de Augusto Pinochet. En este sentido, se ha empezado a compartir en distintas redes sociales que las cifras de detenidos desaparecidos que dejó el régimen es de 1.469 y que, de estos, solamente se han identificado a 307 (1,2,3,4).

Fast Check califica esta información como #Real. Esta cifra está respaldada por un análisis y depuración de los casos documentados en los distintos informes oficiales sobre detenidos desaparecidos, mientras que los 307 encontrados proviene del Servicio Médico Legal.

Intervención en el Palacio de La Moneda para el día del Detenido Desaparecido. Fuente: Agencia Uno.

Los datos del Ministerio de Justicia

En primer lugar, Fast Check se contactó con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para conocer cómo se calculó la cifra de los 1.469 detenidos desaparecidos. Desde la institución especifican que esta se construyó en la unidad Programa de Derechos Humanos del ministerio.

A través de un documento, titulado «Actualización nómina de víctimas de Desaparición Forzada», en este se depuró la información recabada en los informes de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Informe Rettig), de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación y de la Comisión Presidencial Asesora para la calificación de Detenidos Desaparecidos.

De este modo, después de borrar 9 casos erróneamente calificados como detenidos desaparecidos, se acreditaron 1.092 casos de personas detenidas desaparecidas, a los que se agregan 377 casos calificados como «ejecutados políticos sin entrega de cuerpos», tras observar «un patrón criminal que da cuenta de la privación de libertad de la víctima por parte de agentes del Estado (…) seguida de la falta de información sobre su suerte, destino o paradero».

La suma de estos dos casos da la cifra total de 1.469 personas detenidas desaparecidas.

Tabla elaborada por la unidad Programa de DD.HH. del Ministerio de Justicia.

Por otro lado, tanto el Ministerio de Justicia y el Servicio Médico Legal —dependiente de esta cartera— confirman que 307 casos han sido identificados y entregados a sus familias.

Estas mismas cifras se encuentran disponibles en el sitio del Plan Nacional de Búsqueda, impulsado por el gobierno de Gabriel Boric, cuyo objetivo es «esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada».

Fuente: Plan Nacional de Búsqueda.

Conclusión

Fast Check califica las cifras sobre víctimas de desaparición forzada como #Real. Los datos fueron cotejados por la unidad Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, que estableció 1.092 casos de detenidos desaparecidos y 377 de ejecutados políticos sin entrega de cuerpos, lo que da un total de 1.469 personas víctimas de desaparición forzada. De estos, 307 han sido ubicadas y entregadas a sus familiares.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.