(Video) “Tormenta Daniel deja luto y dolor” en Libia: #Falso

Se ha viralizado por redes sociales, un huracán que ha afectado a Libia en el marco de la tormenta «Daniel». Fast Check CL revisó el contenido viral y logró confirmar que es #Falso, ya que se trataría de un video modificado con CGI sobre un antiguo registro del huracán Matthew en 2016.

Se ha viralizado por redes sociales, un huracán que ha afectado a Libia en el marco de la tormenta «Daniel». Fast Check CL revisó el contenido viral y logró confirmar que es #Falso, ya que se trata de un video antiguo correspondiente al huracán Matthew en 2016, el que además fue modificado con CGI.


Por si tienes poco tiempo: 

  • En los últimos días, se ha compartido por redes sociales el registro de un tornado que afectó al país de Libia: “Tormenta Daniel deja luto y dolor”, afirman en redes sociales.
  • El video es #Falso, ya que se remonta al huracán Matthew en 2016. Además, el registro fue alterado mediante CGI.

Por Fast Check CL 

Fue el 10 de septiembre, cuando el devastador ciclón tropical «Daniel» azotó al país africano Libia, donde se registraron más de 4 mil fallecidos y cerca de 8 mil desaparecidos, según informó el Organismo Mundial de la Salud (OMS) en su último reporte.

En relación a esta catástrofe, es que se divulga un video por redes sociales (1,2,3,4) del momento en el que el tornado afectó al citado país. En dicha grabación, se puede observar el gran tamaño de este fenómeno meteorológico.

Publicación verificada

Fast Check CL analizó el video en cuestión y, tras una búsqueda de fotogramas claves, logró comprobar que este contenido es #Falso. Esto fue generado con Computer-Generated Imagery (CGI) y, como base, se utilizó un video del huracán Matthew en 2016.

El video esta manipulado

Se le hizo una captura al video para efectuar una búsqueda por imágenes en Google, logrando llegar a una respuesta en una publicación de X que menciona que el video está alterado. La fuente es Tornado Trackers.

Buscamos la cuenta X de Tornado Trackers y logramos comprobar que, de igual manera, confirman la falsedad de dicho video: «Este es un tornado CGI colocado en nuestras imágenes del huracán Matthew de 2016» (traducción), dice la publicación.

El huracán Matthew afectó a buena parte del Atlántico Norte en 2016, como el estado de Florida (EE.UU) y algunos países de Centroamérica (más detalles aquí).

Desde 2013, Tornado Trackers se encarga de registrar material de archivo meteorológico, documentando los climas severos y creando así, una gran biblioteca de tornados y huracanes.

Comparativa

Para demostrar que el video fue alterado, realizamos una comparativa entre el registro viral y el original. Ver colores abajo.

  • Video viral en redes sociales
Video viral
  • Video original de Tornado Trackers.
Video original publicado en 2016

¿Qué es CGI?

«Computer-Generated Imagery», que en español es «Imágenes generadas por computadora», es una técnica utilizada principalmente en el cine, pero también se puede utilizar en videojuegos y comerciales, creando efectos especiales o agregar seres virtuales a escenarios reales.

Esta técnica data desde finales de los años ’50, siendo utilizada en filmes como la primera «Guerra de las galaxias» (1977), «Star Trek IV» (1986) y logrando su asentamiento con los dinosaurios de «Jurassic Park» (1993).

Conclusión

Luego de utilizar la búsqueda inversa, Fast Check CL determina que este contenido es #Falso. El video fue alterado con CGI, utilizando como base una grabación del huracán Matthew que data del año 2016.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.