5 aplicaciones de IA para detectar deepfakes

En este blog te presentamos algunas herramientas que te pueden ayudar a identificar si estas frente a un deepfake.

Cada vez cuesta más distinguir si una imagen está creada con inteligencia artificial. Lo mismo ocurre con los videos o audios cuando están inventados e igualan la apariencia y el sonido de una persona. En este blog te presentamos algunas herramientas que te pueden ayudar a identificar si estas frente a un deepfake.


Por Fast Check

Un deepfake es una imagen, un video o un audio que está creado e imita la apariencia y el sonido de una persona.

Deepfake de Biden y Putin
Imagen creada con IA

Los deepfakes son generados por inteligencia artificial y la mayor parte del tiempo se pueden ver en videos o filtros de realidad aumentada.

De hecho, el término proviene de la combinación de las palabras «deep learning» y «fake», para representar algo falso que es resultado de la tecnología de aprendizaje profundo, según Seon.

A continuación te presentamos 5 herramientas que puedes utilizar para detectar y no caer en deepfakes.

1) TensorFlow y PyTorch 

TensorFlow y PyTorch son dos ejemplos de herramientas gratuitas que emplean redes neuronales profundas para detectar deepfakes.

Pero, ¿qué es una red neuronal profunda? Esta es una técnica de aprendizaje automático que permite a un computador, mediante su entrenamiento, realizar funciones que serían muy difíciles de llevar a cabo utilizando técnicas de programación convencionales, según Botpress.

Los algoritmos de redes neuronales se inspiraron en el cerebro humano, están diseñados para funcionar no solo siguiendo una lista preestablecida de reglas, sino prediciendo soluciones y sacando conclusiones basadas en repeticiones y experiencias anteriores.

TensorFlow

Es una plataforma para construir y entrenar redes neuronales, que permiten detectar y descifrar patrones y correlaciones, similares al aprendizaje y razonamiento usados por los humanos, según la descripción del mismo sitio.

¿Cómo funciona la aplicación para reconocer una imagen? En este caso se pueden encontrar capas de entrada y de salida. Las redes neuronales van aprendiendo automáticamente. Memorizan representaciones cada vez más abstractas de los datos que reciben de las imágenes. Las neuronas detectan líneas, formas y texturas, entre otras cosas, para reconocer una imagen, objeto, etc.

También, se puede utilizar para analizar videos y pistas de audio con el fin de detectar indicios de manipulación. Los usuarios solo tienen que subir ejemplos de contenidos reales y falsos para entrenar un modelo de detección que sea capaz de diferenciar entre ambos.

PyTorch

Es un marco de código abierto para aprendizaje automático, y se basa en el lenguaje de programación Python y la biblioteca de la Antorcha. Fue desarrollado en 2016 por un equipo de investigadores para inteligencia artificial por Facebook para mejorar la eficiencia del desarrollo y despliegue de prototipos de investigación. PyTorch computa con tensores, que se aceleran mediante procesadores gráficos. El framework permite realizar más de 200 operaciones matemáticas diferentes.

2) Deepware

Es una aplicación que se utiliza para el análisis y detección de videos deepfake. El uso de la herramienta es gratuito, se utiliza desde el navegador sin tener que instalar programas y no necesita registro.

¿Cómo se utiliza?

Todo lo que debes hacer es escribir o pegar la URL del video, hacer clic en el botón “SCAN” y esperar los resultados.

También puedes usarla para analizar videos que no están almacenados en Internet. Solo tienes que cargar la grabación que quieres analizar y seguir los pasos anteriores, es decir, pulsar en “SCAN” y esperar los resultados.

Al igual que otros detectores de deepfakes, los modelos de deepware buscan signos de manipulación en el rostro humano. La principal limitación de la herramienta es su incapacidad para detectar técnicas de sustitución de voz.

3) Sensity

Esta herramienta está especializada en la detección de deepfakes y de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA). Lo que permite la aplicación es analizar señales visuales y contextuales para identificar IA.

La herramienta no es gratuita; las tarifas dependen del uso mensual y las áreas de interés individuales.

4) Hive

Con esta aplicación, tanto textos como imágenes digitales se pueden escanear para comprobar su identidad. Para chequear una imagen, los usuarios suben un archivo a la sección de detección de contenidos generados por IA para que sea procesado rápidamente.

También existe la extensión para Chrome Hive AI Detector, que permite a los usuarios detectar gratuitamente texto e imágenes generados por IA desde el navegador, según Ijnet (Red Internacional de Periodistas)

Puedes verificar tanto texto como imagen

5) Illuminarty

Por último, está Illuminarty, la cual también ofrece la posibilidad de detectar imágenes y texto generados por IA.

Con esta aplicación, los usuarios pueden identificar dónde está exactamente la manipulación en una imagen falsa y a partir de qué modelos de IA se ha generado.

https://www.fastcheck.cl/2023/09/15/imagen-el-ultimo-sabueso-gris-irlandes-gigante-1902-falso/

Cabe recordar que todas las herramientas mencionadas en este blog, ayudan a combatir los deepfakes, pero no son 100% precisas, según Ijnet.

Por último, un punto que hay que tener en cuenta a la hora de detectar un deepfake es observar la imagen, el video o el audio. Generalmente, los contenidos hechos con IA no son perfectos: Fíjate en el parpadeo de los ojos, el rostro, el cuello y siempre cuestiónate la fuente de procedencia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.