(Imagen) “No es un insecto, es un ‘Insect Spy Drone 5G’ ya en producción”: #Falso

Se ha compartido por redes sociales que esta en producción un «Insect Spy Drone 5G», el cual tiene la característica de controlarse a gran distancia, posee micrófono y esta equipado con una aguja para tomar muestras de ADN. Fast Check CL reviso el contenido y declara el contenido como #Falso, ya que la imagen ha circulado de 2012 y a pesar de que se esta desarrollando esta tecnología, no es como la imagen.

Se comparte en redes sociales que está en producción un «Insect Spy Drone 5G», el cual posee una cámara, micrófono y una aguja para tomar muestras de ADN. Fast Check CL comprobó que es #Falso el contenido, ya que la imagen utilizada como prueba es una maqueta y no hay evidencia de un «mosquito» con ese nivel de tecnología.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se comparte por redes sociales, la imagen de un «Insect Spy Drone 5G», que posee una cámara, micrófono y una aguja para tomar muestras de ADN.
  • Esta información es #Falsa, a pesar de que se está desarrollando esta tecnología, actualmente no se ha logrado «igualar» a la imagen conceptual que circula desde 2012, esta es simplemente una maqueta.

Por Fast Check CL

Se difunde por redes sociales (1,2) una imagen con el siguiente texto:

  • «No es un insecto, es un “INSECT SPY DRONE 5G” ya en producción. Puede ser controlado desde una gran distancia y está equipado con cámara y micrófono. Puede aterrizar sobre cualquier persona y utiliza su aguja para tomar una muestra de ADN, como si fuera un mosquito. También puede inyectar un dispositivo de rastreo RFID micro bajo la piel».

Fast Check CL utilizó la búsqueda inversa en la publicación y logró determinar que esta información es #Falsa. La imagen, que circula desde 2012 es un prototipo y, a pesar de que se están desarrollando mini drones, no hay evidencia que lo vincule con cámaras, micrófono, extracción de ADN y tecnología de 5G.

Imagen verificada.

Circula desde 2012

Fue hace 11 años, cuando el portal de noticias ruso RT publicó una nota referente a una «nueva tecnología que se estaba desarrollando hace algunos años», en la cual se daba a conocer lo que ahora conocemos como drones.

Pero, la imagen de abajo y que se divulga en redes sociales desde 2012, es una maqueta, pues el objeto que simula a un mosquito es el diseño para un Micro Vehículo Aéreo (MAV), no una fotografía de un dispositivo en funcionamiento real «ya en producción». Así lo confirma el medio de verificación Snopes.

Nota de RT en 2012

Los drones con forma de insecto llevan años en desarrollo

Recabando más información en torno a este tema, con lo que se logró dar con una noticia de 2007 del portal británico The Telegraph, donde se le acusaba a EE.UU. de desarrollar Micro Vehículos Aéreos (MAV) con forma de insectos espías robóticos. Esto, en el contexto de una manifestación en contra de la guerra de ese entonces.

Nota de 2007

Y es que tanto la Fuerza Aérea de EE.UU., las universidades de Washington, Hopkins, y Oxford; han desarrollado este tipo de tecnología con los años. Sin embargo, no existe evidencia que los vincule con cámara, micrófono, extracción de ADN y 5G.

La tecnología MAV

Los Micro Air Vehicule (Micro vehículo aéreo) son aeronaves pequeñas y livianas, generalmente de no más de 25kg y con un tamaño que no supere los 2m. Su objetivo es ser altamente maniobrables y capaces de volar en bajas altitudes, siendo ideales para misiones de mapeo, vigilancia y reconocimiento, además de ser un aporte para el estudio del medioambiente o incluso, en operaciones de rescate.

Uno de los desafíos más importantes de esta tecnología, es lograr que el tamaño de su «piloto» sea del mínimo posible, por ejemplo, la Universidad Técnica de Delft de Países Bajos en 2013, consiguió desarrollar el piloto automático más pequeño del mundo, pesando solo 1,9gr y con un tamaño de 2x2cm.

Otro logro de la misma casa de estudio, es haber conseguido desarrollar «El primer micro vehículo aéreo por aleteo», con una envergadura de 28 cm y un peso de 20 gramos, incluyendo motor, cámara, batería y su piloto automático.

Ninguno de ellos, como en los casos anteriores, ha desarrollado que el dispositivo cuente con cámara, micrófono, extracción de ADN y 5G.

Conclusión

Fast Check CL concluyó que esto es #Falso. La imagen que se utiliza como prueba es un prototipo, no un modelo en funcionamiento y, a pesar de que se están desarrollando mini drones, no hay evidencia que lo vincule con cámaras, micrófono, extracción de ADN y tecnología de 5G.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.