(Imagen) “Efectivamente la falsa Detenida Desaparecida que resucitó en Israel está en la nómina”: #Falso

Afirman que Cecilia Gallardo, chilena entrevistada por CNN Chile, es una detenida desaparecida que apareció en Israel de acuerdo a sos propios dichos. Para probar esto, usan una nómina en que aparece su nombre. Pero esto es #Falso. Gallardo rectificó y señaló que se trató de un error. Además, la nómina en que aparece su nombre, no corresponde a la categoría de detenidos desaparecidos, sino que a casos de prisión política y tortura.

Afirman que Cecilia Gallardo, chilena entrevistada por CNN Chile, es una detenida desaparecida que apareció en Israel de acuerdo a sus propios dichos. Para probar esto, usan una nómina en que aparece su nombre. Pero esto es #Falso. Gallardo rectificó y señaló que se trató de un error. Además, la nómina en que aparece su nombre, no corresponde a la categoría de detenidos desaparecidos, sino que a casos de prisión política y tortura.


Por si tienes poco tiempo:

  • «Efectivamente la falsa Detenida Desaparecida que resucitó en Israel está en la nómina (…)», aseguran en redes sociales, luego de una entrevista a Cecilia Gallardo en CNN Chile, donde afirmó que: «Yo fui detenida desaparecida en Chile a los 17 años». Pero esto es #Falso.
  • La mujer rectificó y aclaró que fue un «error de palabras», dado que estuvo «detenida a los 17 años». De hecho, la nómina en la que aparece su nombre —contrario a lo que aseguran en redes sociales— no corresponde a la de detenidos desaparecidos, sino que a los casos de prisioneros políticos y torturados en el Informe Valech II.

Por Elías Miranda

Revuelo ha causado una entrevista de CNN Tarde emitida el 11 de octubre pasado, en el que entrevistan a una chilena que actualmente se encuentra en Israel, en medio del conflicto con el grupo Hamás. Se trata de Cecilia Gallardo, quien en medio de su alocución, señaló: «Yo fui detenida desaparecida en Chile a los 17 años. A mi hermano lo asesinaron de un balazo en la cabeza».

A raíz de esto es que se replica en Tik Tok y Facebook (1,2,3) que: «Efectivamente la falsa Detenida Desaparecida que resucitó en Israel está en la nómina (…)». En el listado al que hacen alusión, aparece el nombre de “Gallardo González, Cecilia del Carmen”.

Sin embargo, este contenido es #Falso. Cecilia Gallardo rectificó sus dichos, indicando que «solo fue un error de palabras». Por lo demás, la nómina en que aparece su nombre no es el de detenidos desaparecidos, ya que corresponde al de casos de prisión política y de tortura.

Contenido verificado.

La rectificación

Fast Check CL se comunicó con CNN Chile con el objetivo de obtener una versión de Cecilia Gallardo. Desde la casa televisiva indicaron que no tienen la autorización para facilitar su contacto. Sin embargo, nos remitieron una nota del mismo medio en la que Gallardo, posterior a la entrevista en CNN Tarde, aclara sus dichos (lee aquí).

«Solo fue un error de palabras, siempre he ocupado el término detenida, pero fue un error, desde hace 30 años que no estoy allá (…). Efectivamente, yo fui detenida a los 17 años y mi hermano murió de un disparo en la cabeza», aclaró a CNN Chile.

Agregó que «salió del país después de la dictadura, en ningún momento me fugué».

No, no está en la nómina de DD.DD

Contrario a lo que difunden usuarios de redes sociales, Cecilia Gallardo no aparece en la nómina de detenidos desaparecidos. La imagen en la que se subraya su nombre corresponde a otro registro.

Fast Check CL examinó los informes relativos a este ámbito, y constató que Cecilia Gallardo registra en el Informe Valech II, en la base de datos denominada «Nómina de prisioneros políticos y torturados».

  • Informe Valech: Listado de la Comisión Asesora Presidencial para la Calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión, Política y Tortura —también conocida como Comisión Valech II—.
  • Número actualizado del total de víctimas de Desaparición Forzada.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) adjunta en su sitio web (2011) «la nómina con los nuevos 30 casos reconocidos de desaparecidos y ejecutados y la lista con las 9.795 personas adicionales reconocidas como prisioneros políticos». Ambos documentos están separados, pues corresponden a una categoría distinta respecto a la represión en el régimen de Augusto Pinochet.

De hecho, al leer documento en el que registra Gallardo, lo primero que aparece es: «Nómina de prisioneros políticos y torturados», no detenidos desaparecidos.

Titular del documento.

Finalmente, en la búsqueda avanzada dispuesta por el Museo de la Memoria, Gallardo no registra en ninguno de los resultados como detenida desaparecida. Compruébalo aquí.

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido difundido. La mujer rectificó y aclaró que fue un «error de palabras», explicando que estuvo «detenida a los 17 años». De hecho, la nómina en la que aparece su nombre —contrario a lo que aseguran en redes sociales— no corresponde al de detenidos desaparecidos, sino que a los casos de prisioneros políticos y torturados en el Informe Valech II.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Últimos chequeos:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.