“Los dos consejeros del PC votaron en contra” de la norma que declara inconstitucional a los partidos que “no respeten los principios de la democracia”: #Real 

José Antonio Kast afirmó que dos consejeros del Partido Comunista votaron en contra del inciso 2 del artículo 44°. Esto es #Real, ya que el artículo fue aprobado con 37 votos a favor, 10 abstenciones y 3 votos en contra, los cuales corresponden a los consejeros señalados por el ex candidato presidencial.

José Antonio Kast afirmó que dos consejeros del Partido Comunista votaron en contra del inciso 2 del artículo 44° de la propuesta constitucional donde se declaran inconstitucionales a los partidos que «no respeten los principios básicos del régimen democrático (…)». Esto es #Real, ya que el artículo fue aprobado con 37 votos a favor, 10 abstenciones y 3 votos en contra, los cuales corresponden a los consejeros señalados por el excandidato presidencial.


Por si tienes poco tiempo:

  • El domingo 8 de octubre, en Mesa Central, el excandidato presidencial José Antonio Kast aseguró que dos consejeros del Partido Comunista votaron en contra de del inciso 2 del artículo 44° de la propuesta constitucional donde se declaran inconstitucionales a los partidos que «no respeten los principios básicos del régimen democrático (…)».
  • Fast Check CL revisó la votación del Consejo Constitucional pudiendo comprobar que es real la información entregada por José Antonio Kast.

Por Lucas Vergara

El domingo 8 de octubre, el fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast, habló del nuevo proceso constitucional en una entrevista de Canal 13, donde insistió que al momento de votarse el inciso 2 del artículo 34 de la propuesta de texto del Consejo Constitucional, este fue votado en contra por los dos consejeros del Partido Comunista (PC) y el representante de pueblo originarios.

En el programa, el excandidato presidencial citó el artículo: «Los partidos políticos, movimientos u otras formas de organización cuyos objetivos, actos o conductas no respeten los principios básicos del régimen democrático, o procuren el establecimiento de un sistema totalitario, como asimismo aquellos que hagan uso de la violencia, la propugnen o inciten a ella, serán declarados inconstitucionales. Corresponderá al Tribunal Constitucional conocer y juzgar estas». 

Luego dijo: «Los dos consejeros del Partido Comunista votaron en contra de eso» y posteriormente agrega «este artículo lo aprobaron 37 consejeros, 10 se abstuvieron y 3 lo votaron en contra, los dos comunistas y el indígena».

Fast Check CL revisó las votaciones de los consejeros constitucionales y pudo comprobar que efectivamente dicho inciso fue rechazado por los dos consejeros del Partido Comunista, por lo que calificó lo dicho por José Antonio Kast como #Real.

Consejeros del PC votaron en contra de dicha norma: #Real

Para verificar esta información, Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda avanzada de la norma que menciona José Antonio Kast. Entre los resultados se arrojó un artículo que comparte el video de la sesión en que se votó esta norma.

Se trata de la sesión plenaria N°16 del Consejo Constitucional, donde se debatieron y votaron las normas relativas al capítulo III, «Representación y participación política». Ahí mismo se encontró la votación del inciso antes señalado. Esto también se puede revisar a través del sitio oficial del proceso constitucional.

El inciso 2 del artículo 44 obtuvo como resultado 37 votos a favor, 10 abstenciones y 3 votos en contra, los cuales corresponden a Fernando Viveros (PC), Karen Araya (PC) y Alihuén Antileo (Representante de pueblos originarios), tal como señaló el excandidato José Antonio Kast.

Imagen que muestra la votación.

Las reacciones

Luego de la votación el consejero republicano Luis Silva aseguró que «una norma tan elemental como la que estoy describiendo, fue votada en contra -no abstención; en contra- por los dos representantes del Partido Comunista y por el representante de los pueblos originarios. Que cada uno interprete lo que quiera» y agregó que «a nosotros nos parece muy grave».

Karen Araya se defendió asegurando que la norma «dice ‘los partidos políticos o movimientos que usan formas de organización cuyos objetivos y actos de conducta no respetan los principios básicos del régimen democrático’. Creemos que eso puede inconstitucionalizar partidos políticos, pero también movimientos sociales. Eso para nosotros es una divergencia».

De todas maneras, Araya insistió que «estamos en contra de la violencia y estamos absolutamente en contra del terrorismo».

Conclusión

Fast Check CL califica la afirmación como #Real. Tal como señaló José Antonio Kast, el inciso 2 del artículo 44 de la propuesta constitucional contó con tres votos en contra, provenientes de los dos consejeros del Partido Comunista y el representante de los pueblos originarios. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

Últimos chequeos:

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.