“Los dos consejeros del PC votaron en contra” de la norma que declara inconstitucional a los partidos que “no respeten los principios de la democracia”: #Real 

José Antonio Kast afirmó que dos consejeros del Partido Comunista votaron en contra del inciso 2 del artículo 44°. Esto es #Real, ya que el artículo fue aprobado con 37 votos a favor, 10 abstenciones y 3 votos en contra, los cuales corresponden a los consejeros señalados por el ex candidato presidencial.

José Antonio Kast afirmó que dos consejeros del Partido Comunista votaron en contra del inciso 2 del artículo 44° de la propuesta constitucional donde se declaran inconstitucionales a los partidos que «no respeten los principios básicos del régimen democrático (…)». Esto es #Real, ya que el artículo fue aprobado con 37 votos a favor, 10 abstenciones y 3 votos en contra, los cuales corresponden a los consejeros señalados por el excandidato presidencial.


Por si tienes poco tiempo:

  • El domingo 8 de octubre, en Mesa Central, el excandidato presidencial José Antonio Kast aseguró que dos consejeros del Partido Comunista votaron en contra de del inciso 2 del artículo 44° de la propuesta constitucional donde se declaran inconstitucionales a los partidos que «no respeten los principios básicos del régimen democrático (…)».
  • Fast Check CL revisó la votación del Consejo Constitucional pudiendo comprobar que es real la información entregada por José Antonio Kast.

Por Lucas Vergara

El domingo 8 de octubre, el fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast, habló del nuevo proceso constitucional en una entrevista de Canal 13, donde insistió que al momento de votarse el inciso 2 del artículo 34 de la propuesta de texto del Consejo Constitucional, este fue votado en contra por los dos consejeros del Partido Comunista (PC) y el representante de pueblo originarios.

En el programa, el excandidato presidencial citó el artículo: «Los partidos políticos, movimientos u otras formas de organización cuyos objetivos, actos o conductas no respeten los principios básicos del régimen democrático, o procuren el establecimiento de un sistema totalitario, como asimismo aquellos que hagan uso de la violencia, la propugnen o inciten a ella, serán declarados inconstitucionales. Corresponderá al Tribunal Constitucional conocer y juzgar estas». 

Luego dijo: «Los dos consejeros del Partido Comunista votaron en contra de eso» y posteriormente agrega «este artículo lo aprobaron 37 consejeros, 10 se abstuvieron y 3 lo votaron en contra, los dos comunistas y el indígena».

Fast Check CL revisó las votaciones de los consejeros constitucionales y pudo comprobar que efectivamente dicho inciso fue rechazado por los dos consejeros del Partido Comunista, por lo que calificó lo dicho por José Antonio Kast como #Real.

Consejeros del PC votaron en contra de dicha norma: #Real

Para verificar esta información, Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda avanzada de la norma que menciona José Antonio Kast. Entre los resultados se arrojó un artículo que comparte el video de la sesión en que se votó esta norma.

Se trata de la sesión plenaria N°16 del Consejo Constitucional, donde se debatieron y votaron las normas relativas al capítulo III, «Representación y participación política». Ahí mismo se encontró la votación del inciso antes señalado. Esto también se puede revisar a través del sitio oficial del proceso constitucional.

El inciso 2 del artículo 44 obtuvo como resultado 37 votos a favor, 10 abstenciones y 3 votos en contra, los cuales corresponden a Fernando Viveros (PC), Karen Araya (PC) y Alihuén Antileo (Representante de pueblos originarios), tal como señaló el excandidato José Antonio Kast.

Imagen que muestra la votación.

Las reacciones

Luego de la votación el consejero republicano Luis Silva aseguró que «una norma tan elemental como la que estoy describiendo, fue votada en contra -no abstención; en contra- por los dos representantes del Partido Comunista y por el representante de los pueblos originarios. Que cada uno interprete lo que quiera» y agregó que «a nosotros nos parece muy grave».

Karen Araya se defendió asegurando que la norma «dice ‘los partidos políticos o movimientos que usan formas de organización cuyos objetivos y actos de conducta no respetan los principios básicos del régimen democrático’. Creemos que eso puede inconstitucionalizar partidos políticos, pero también movimientos sociales. Eso para nosotros es una divergencia».

De todas maneras, Araya insistió que «estamos en contra de la violencia y estamos absolutamente en contra del terrorismo».

Conclusión

Fast Check CL califica la afirmación como #Real. Tal como señaló José Antonio Kast, el inciso 2 del artículo 44 de la propuesta constitucional contó con tres votos en contra, provenientes de los dos consejeros del Partido Comunista y el representante de los pueblos originarios. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.