“Esta semana se otorgó la posibilidad a la izquierda (…) de volver a la redacción de la actual Constitución que permite el aborto en 3 causales ¿Qué hizo la izquierda? Lo votó en contra”: #Real

En una nueva emisión de Tolerancia Cero, el senador Javier Macaya (UDI) afirmó que los expertos de izquierda votaron en contra de volver a la redacción de la actual Constitución respecto al artículo que dice «la ley protege la vida del que está por nacer». Después de revisar las actas de las sesiones de la Comisión de Expertos, Fast Check califica la afirmación como #Real.

En una nueva emisión de Tolerancia Cero, el senador Javier Macaya (UDI) afirmó que los expertos de izquierda votaron en contra de volver a la redacción de la actual Constitución respecto al artículo que dice «la ley protege la vida del que está por nacer». Después de revisar las actas de las sesiones de la Comisión de Expertos, Fast Check califica la afirmación como #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • En una nueva emisión del programa político Tolerancia Cero (CNN Chile), el senador Javier Macaya señaló que, en la Comisión Experta, la izquierda votó en contra «de volver a la redacción de la actual Constitución que permite el aborto en 3 causales».
  • Luego de revisar las actas de la Comisión de Expertos, Fast Check califica los dichos del parlamentario como #Real.

Por Maximiliano Echegoyen

Este domingo, uno de los invitados del programa político Tolerancia Cero (CNN Chile) fue el senador Javier Macaya (UDI). La temática de la discusión giró en torno a las correcciones de la Comisión de Expertos al texto despachado por el Consejo Constitucional.

En este sentido, el parlamentario dirige sus críticas hacia la izquierda por la postura que tomaron los comisionados expertos en ciertas temáticas, y procedió a dar ejemplos. Fue en este punto que Macaya habló del debate sobre el término «quien» o «que» en el artículo que sectores progresistas acusan de ir en contra de la ley de aborto en 3 causales. El senador dijo:

“(…) A pesar de las interpretaciones, esta semana se otorgó una posibilidad a esta izquierda —que está haciendo la crítica— de volver a la redacción de la actual Constitución que permite el aborto en 3 causales. ¿Qué hizo la izquierda? Lo votó en contra, no quiso volver a la redacción de la actual Constitución”.

Fast Check califica la afirmación del senador Macaya como #Real. Efectivamente, al revisar las actas de la sesión plenaria de la Comisión de Expertos, se corrobora que la izquierda rechazó volver a la redacción de la actual Constitución que permite el aborto en 3 causales.

El debate en la Comisión de Expertos

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada en Google para conocer notas de medios de comunicación que respaldan las afirmaciones del senador Macaya. De este modo, se encontró un artículo de La Tercera del jueves 12 de octubre, titulada «Comisión Experta mantiene idea del derecho a la vida “de quien está por nacer” y elimina objeción de conciencia institucional».

La nota señala que el hecho ocurrió en la sesión plenaria de la Comisión de Expertos de ese mismo día jueves, por lo que Fast Check buscó directamente dicha sesión en el sitio oficial del proceso constitucional.

El conflicto del “que” o “quien” está por nacer

Para tener en consideración, en la propuesta emanada del Consejo Constitucional se estableció, en su artículo 16 inciso 1, que la Constitución asegura a todas las personas «el derecho a la vida. La ley protege la vida de quién está por nacer».

Esto significa un pequeño ajuste con lo que dice la Carta Magna actual, ya que esta asegura que «la ley protege la vida del que está por nacer».

Esta leve diferencia ha suscitado una serie de debates sobre los alcances que tendría la nueva propuesta constitucional. Por ejemplo, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, advirtió un retroceso en el cambio de esta norma, indicando que lo aprobado por el Consejo «permitiría que, por ejemplo, podríamos retroceder respecto a la pastilla del día después».

En la otra vereda, la alcaldesa Evelyn Matthei, al abordar sobre esta norma aprobada en el Consejo, afirmó que «no tiene ningún sentido tocar el aborto en 3 causales», junto con cuestionar a los consejeros que «siguen cambiando redacciones». Inclusive, la ex candidata presidencial de derecha indicó que saldría a marchar si esta norma implica un retroceso en el derecho de las mujeres.

Un juicio disidente proviene del académico Carlos Peña, al establecer en una columna de opinión que el cambio de término de «que» por «quien» no tendría incidencia en la legalidad del aborto de 3 causales.

La votación de los expertos

Con el contexto de este debate, el día jueves, en la sesión 30° de la Comisión de Expertos, los comisionados de izquierda buscaron suprimir la expresión del inciso 1 del artículo 16 que dice «la ley protege la vida de quien está por nacer». Sin embargo, la indicación resultó ser rechazada.

Luego, algunos comisionados de derecha buscaron modificar esta redacción, estableciendo que «la ley protege la vida del ser humano antes de nacer». Pero, al igual que la indicación anterior, esta también resultó ser rechazada.

Una tercera indicación, patrocinada por comisionados de derecha también, sustituía este inciso por lo que dice exactamente la Constitución actual: que «la ley protege la vida del que está por nacer». Sin embargo, esta fue rechazada por la totalidad de comisionados de izquierda y una de la Democracia Cristiana.

Quienes rechazaron redactar dicho inciso como lo dice la Constitución actual fueron:

  • Alexis Cortés (Partido Comunista).
  • Domingo Lovera (Revolución Democrática).
  • Antonia Rivas (Convergencia Social).
  • Leslie Sánchez (Partido por la Democracia).
  • Francisco Soto (Partido por la Democracia).
  • Verónica Undurraga (Partido por la Democracia).
  • Magaly Fuenzalida (Federación Regionalista Verde Social).
  • Gabriel Osorio (Partido Socialista).
  • Flavio Quezada (Partido Socialista).
  • Catalina Lagos (Partido Socialista).
  • Alejandra Krauss (Democracia Cristiana).
Votación del artículo que restablecía el derecho a la vida con la redacción de la actual Constitución. Fuente: Sesión 30° de la Comisión Experta.

Conclusión

Fast Check califica como #Real la afirmación del senador Javier Macaya. Al revisar la sesión plenaria de la Comisión Experta del jueves 12 de octubre, se puede corroborar que los comisionados de izquierda rechazaron cambiar la redacción del inciso del artículo que consagra el derecho a la vida como lo dice la actual Constitución.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.