Explosión en el hospital de Gaza: Todo lo que debes saber

El martes 17 de octubre, una explosión se produjo en el hospital Al-Ahli Arab, Gaza (Palestina). Cerca de 500 serían las víctimas mortales, aunque todavía no hay confirmación independiente del número total. De momento, el responsable de esta tragedia no está claro: las versiones entre Israel y Hamás son contrapuestas. ¿Qué se sabe hasta ahora? Fast Check CL deja todos los antecedentes en este explicativo.

El martes 17 de octubre, una explosión se produjo en el hospital Al-Ahli Arab, Gaza (Palestina). Cerca de 500 serían las víctimas mortales, aunque todavía no hay confirmación independiente del número total. De momento, el responsable de esta tragedia no está claro: las versiones entre Israel y Hamás son contrapuestas. ¿Qué se sabe hasta ahora? Fast Check CL deja todos los antecedentes en este explicativo.


Por Elías Miranda

La situación en medio oriente continúa en estado de alerta, y los últimos acontecimientos no hacen más que confirmarlo. El martes 17 de octubre pasado, una explosión afectó al hospital Al-Ahli Arab en Gaza, provocando —según el Ministerio de Salud local— cerca de 500 víctimas mortales

En tanto, la cartera ministerial en Gaza —controlada por el grupo Hamás— acusaron a Israel de haber provocado la explosión, pero, las cosas han ido tornándose confusas a medida que pasan los días. Y es que desde las Fuerzas de Israel indican que no fueron ellos, sino un cohete fallido que lanzó la Jihad Islámica (grupo asentado en Gaza).

La información, por el momento, no es concluyente. Israel ha liberado supuestos audios de Hamás e insiste en que la responsabilidad recae en la Jihad Islámica. Eso sí, los últimos reportes desde Gaza continúan adjudicando el ataque a los israelitas.

Para este explicativo, Fast Check CL deja constancia de todos los antecedentes e hipótesis que, de momento, se barajan respecto a este hecho.

¿De qué hospital estamos hablando?

El Hospital Bautista Al-Ahli Arab, se fundó en 1882 —dirigido por la iglesia anglicana— y ofrece 80 camas con servicio, dos quirófanos para atención hospitalaria, un programa gratuito para la detección del cáncer de mama y otros beneficios.

Se ubica en el barrio Zeitoun de la ciudad de Gaza, en la parte norte de la Franja de Gaza. Pese a que cuenta con un limitado número de atención, en las últimas semanas se encontraba colapsado por heridos y civiles que buscaban refugios.

¿Cuántos fallecidos?

Respecto a las víctimas, sitios de agencias internacionales han recogido información desde Palestina. Por ejemplo, «un jefe de defensa civil de Gaza dijo que 300 personas murieron, mientras que fuentes del Ministerio de Salud cifraron la cifra en 500», dice Reuters.

Posteriormente, la cifra fue precisada, dado que el citado Ministerio de Salud reportó este miércoles que son 471 palestinos muertos, 28 heridos en estado crítico y 314 personas con lesiones diversas.

Organismos internacionales —como la Organización Mundial de la Salud (OMS)— han lamentado la situación; sin embargo, no han entregado una cifra concreta de fallecidos y heridos. A su vez, todavía no hay un catastro independiente de la situación.

¿Y el responsable?

Conocida la noticia, autoridades de salud en la Franja de Gaza -específicamente del portavoz del Ministerio de Salud, Ashraf Al-Qudra- indicaron el martes 17 de octubre que se trató de un ataque aéreo israelí, provocando la muerte de cientos de personas y el traslado de cadáveres de entre los escombros.

Al poco rato, un vocero de la Fuerza de Defensa Israelí aseguró que la Jihad Islámica «es responsable del cohete que impactó en el hospital de Gaza». Para probar esto, dieron a conocer unos supuestos audios -con subtítulos en inglés- en el que se habla de un fallido misil, atribuyendo a la Jihad Islámica el ataque al hospital, una organización independiente de Hamás. Esto fue reafirmado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

  • La BBC ha expresado que hasta ahora no hay evidencias claras de quién lanzó el proyectil contra el hospital de Al-Ahli.
  • La agencia internacional Reuters explicó que no ha logrado verificar de forma independiente «quién fue el responsable de la explosión ni cuántas personas murieron».

En respuesta, la organización islámica afirmó que «Israel está difundiendo diferentes versiones que se contradicen entre sí», dado que el ángulo de impacto y las consecuencias probarían un ataque aéreo.

Las hipótesis de la tragedia

Distintos medios de comunicación, comunidades especializadas y agencias de inteligencia, han estado estudiando los hechos que provocaron la tragedia en el hospital. Por ejemplo, según explica EFE Verifica, desde Estados Unidos han atribuido a la Yihad Islámica.

  • Uno de los análisis corresponde a la Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT, siglas en inglés), quienes aseguran haber geolocalizado el momento de la explosión. De acuerdo a esta organización, una de las conclusiones es que un misil tuvo un desajuste en el aire, lo que generó que la carga explosiva cayera en el centro hospitalario.
  • Videos transmitidos el día de la explosión por la cadena Al Jazeera, dieron cuenta de una luz brillante ascendiendo por los cielos de Gaza. Según la BBC, es posiblemente un cohete el «que parece explotar o desintegrarse». En las imágenes se advierte una especie de destello, seguido de una explosión de proporciones en cercanías del hospital.
  • A juicio del analista Tel Hagin, sus conclusiones indican que el hecho se produjo por un disparo fallido de Hamás o la Jihad Islámica Palestina, «el que cayó en un patio abierto lleno de refugiados palestinos, lo que provocó explosiones secundarias de vehículos y grandes dispersiones de metralla, que causaron heridos graves. El hospital en sí no resultó directamente afectado, pero sufrió daños».
  • Respecto a los daños, la Fuerza de Defensa Israelí, ha comunicado que no hay un cráter ni edificios afectados alrededor, lo que según ellos, probaría que la explosión no es atribuible a un proyectil de Israel.

Es importante mencionar que estas hipótesis no son investigaciones concluyentes y, de momento, no hay un esclarecimiento total de los hechos. Las versiones son todavía contrapuestas y la información sigue en desarrollo.

Por su parte, el portavoz adjunto del Secretario General de Organización de Naciones Unidas (ONU), Farhan Haq, consultado por la posibilidad de un grupo investigador en el lugar del suceso, señaló que lo habrá, pero «todavía es muy pronto». Agregó que «es esencial que haya algún tipo de investigación al respecto».

La desinformación sobre el hospital

Esta redacción se encuentra trabajando exhaustivamente en torno al conflicto de Medio Oriente, marcado por una importante cantidad de desinformaciones. Esta situación se da en varias latitudes. A continuación, consignamos algunos desmentidos de nuestros colegas de Maldita (España):

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.