“En la propuesta constitucional, la palabra ciencia no se menciona ni una vez, tampoco la palabra deporte, ni hay referencias a la pequeña y mediana empresa…pero la palabra religión se menciona 11 veces”: #Chequeado

Afirman que en la propuesta constitucional, hay ciertas palabras como ciencia, deporte y pequeña y mediana empresa, que no se mencionan ninguna vez. En contraste, la palabra religión registraría en 11 ocaciones. Fast Check CL verificó la información, detectando que existen dos afirmaciones engañosas, una falsa y otra real.

Afirman que en la propuesta constitucional, hay ciertas palabras como ciencia, deporte y pequeña y mediana empresa, que no se mencionan ninguna vez. En contraste, la palabra religión se registraría en 11 ocaciones. Fast Check CL verificó la información, detectando que existen dos afirmaciones engañosas, una falsa y otra real.


Por si tienes poco tiempo:

  • «En la propuesta constitucional la palabra ciencia no se menciona ni una vez, tampoco la palabra deporte, ni hay referencias a la pequeña y mediana empresa … pero la palabra religión se menciona 11 veces», dice un mensaje divulgado en redes sociales.
  • Fast Check CL concluye que el mensaje contiene dos afirmaciones engañosas, una falsa y otra real.
  • «La palabra ciencia no se menciona ni una vez»: Engañoso
  • «Tampoco la palabra deporte»: #Falso
  • No hay mención a «pequeña y mediana empresa»: #Real
  • «La palabra religión se menciona 11 veces»: #Engañoso

Por Elías Miranda

En razón del proyecto de nueva Constitución que deberá ser plebiscitado en diciembre próximo, afirman que: «En la propuesta constitucional la palabra ciencia no se menciona ni una vez, tampoco la palabra deporte ni hay referencias a la pequeña y mediana empresa … pero la palabra religión se menciona 11 veces».

Al examinar el texto emanado desde el Consejo Constitucional, detectamos que el mensaje que se viraliza en redes sociales (1,2) contiene dos afirmaciones falsas, una engañosa y otra real.

Mensaje verificado en redes sociales.

“La palabra religión se menciona 11 veces”: #Engañoso

Primeramente, Fast Check CL introdujo el texto (descargar aquí) a Pintpoint, una herramienta de precisión, almacenamiento y digitalización dispuesta por Google. Desde ahí, examinamos cada una de las palabras, comenzando con «religión».

Los resultados arrojan que la palabra «religión» está mencionada en cuatro ocasiones (ver abajo).

  • Resultados obtenidos por Pintpoint (ver color morado) evidencian que se menciona, expresamente, en cuatro oportunidades.
Artículo 16° inciso 13.

Entonces, ¿por qué se afirma que «religión» está presente en 11 ocasiones? Y es que a las cuatro menciones, incluyen derivados de la citada palabra, como «religiosa» (4) y «religiosas» (3). En la sumatoria total, son once.

Sin embargo, calificamos como #Engañoso esta primera verificación, dado que el criterio de sumar la palabra literal («religión») con sus derivados («religiosas» y «religiosa») no operó con «ciencia» y «deporte».

Artículo 16°, inciso 24.

“La palabra ciencia no se menciona ni una vez”: #Engañoso

Concretamente, la palabra «ciencia» no aparece mencionada en su literalidad, por lo que en este caso sería verídico el mensaje divulgado en redes sociales. No obstante, se omite —en línea con el criterio utilizado para «religión»— que la propuesta constitucional contiene derivados: «ciencias» (1), «científico» (2) y «científica» (3).

  • Resultados de «ciencias».
Artículo 16° inciso 24.
  • Resultados de «científico».
Artículo 16°, inciso 2.
Artículo 119.
  • Resultados de científica.
Artículo 16°, inciso 23, letra k.
Artículo 16°, inciso 25, letra a.
Artículo 16°, inciso 36, letra a.

“Tampoco la palabra deporte”: #Falso

En este caso, «deporte» sí aparece expresamente. Asimismo, y de acuerdo a cómo se sumó «religión», están consignados otros derivados, entre ellos: «deportiva» (1) y «deportes» (1). Ver abajo.

  • La palabra «deporte».
Artículo 137, inciso 5.
  • Derivados de «deportiva» y «deportes».
Artículo 16°, inciso 22, letra e).
Artículo 11, inciso 2.

Pequeña y mediana empresa: #Real

Respecto de «pequeña y mediana empresa», no hay mención alguna, como tampoco hay rastro de su sigla (Pyme o Pymes). Solo registra la palabra «emprendimiento» (Artículo 16, inciso 32, letra d), no obstante, y en concordancia con el criterio que el viral delimitó, no es precisamente un derivado, sino que un posible sinónimo.

En definitiva, es #Real que no hay menciones explícitas (tanto literal, como derivados) a pequeñas y medianas empresas.

Conclusión

Fast Check CL concluye que el mensaje contiene dos afirmaciones engañosas, una falsa y otra real.

  • «La palabra ciencia no se menciona ni una vez»: Engañoso
  • «Tampoco la palabra deporte»: #Falso
  • No hay mención de «pequeña y mediana empresa»: #Real
  • «La palabra religión se menciona 11 veces»: #Engañoso

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.