“Hemos logrado revincular o en proceso de revinculación a más de cuatro mil estudiantes”: #Real

Durante su participación en el programa Tolerancia Cero el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, afirmó que durante este año se han logrado revincular o ingresar en proceso de revinculación a más de 4 mil alumnos. Esto es #Real, puesto que datos del ministerio señalan que para el 30 de octubre se registraban 5.696 personas revinculadas o en proceso de hacerlo.

Durante su participación en el programa Tolerancia Cero el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, afirmó que durante este año se han logrado revincular o ingresar en proceso de revinculación a más de cuatro mil alumnos. Esto es #Real, puesto que datos del ministerio señalan que para el 30 de octubre se registraban 5.696 personas revinculadas o en proceso de hacerlo.


Por si tienes poco tiempo:

  • El Ministro de Educación indicó que se han revinculado o están en proceso de hacerlo más de 4 mil jóvenes y adultos.
  • Esta información es #Real, de los más de 40 mil estudiantes que estaban desvinculados el año pasado, 5.696 han sido revinculados o están en proceso.

Por Lucas Vergara

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, indicó durante la emisión del programa Tolerancia Cero, en el marco de una conversación sobre la reactivación educativa posterior a la pandemia, que «entre junio y esta fecha (30 de octubre) se ha logrado revincular o poner en proceso de revinculación a más de cuatro mil estudiantes que estaban fuera del sistema».

Inasistencia escolar

Según datos entregados por el Centro de Estudios del Mineduc en 2022 se registró una inasistencia grave (menos del 85% de las clases) de 1,2 millones de estudiantes en 2022, representando un 38% de la matrícula total, un factor que se considera predictorio de exclusión educativa.

En esta línea, según informó la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, hasta septiembre de 2022 se contabilizaron 50 mil niños, niñas y jóvenes excluidos de la educación formal.

A raíz de esto, el Ministerio puso en marcha el Plan de Reactivación Educativa el cual busca en su línea de “asistencia y revinculación” detectar, contactar y reincorporar a estudiantes que presentan ausentismo grave y/o han interrumpido su trayectoria educativa, buscando como fin último para asegurar su permanencia en el sistema.

5.696 niños se encuentran revinculados o en proceso

Para verificar la información entregada por el ministro, Fast Check CL revisó el portal del Ministerio de Educación (MINEDUC) y del Centro de estudios MINEDUC, sin encontrar datos actualizados sobre la cantidad de personas revinculadas o en proceso de hacerlo. 

Por lo tanto, este medio se contactó directamente con el Mineduc para consultar por el origen de la cifra entregada por el ministro. Desde la cartera señalaron que según los datos de desvinculación anual que reporta el Mineduc, en base a la matrícula oficial, ha existido un aumento en comparación al periodo prepandemia.

De esta forma, señalan que los estudiantes desvinculados pasaron de 40.575 en el periodo 2018-2019 a un total de 44.845 en el periodo 2021-2022, números que buscan reducir con el trabajo realizado por los revinculadores.

Teniendo esto en cuenta, desde el ministerio precisaron que, hasta la fecha, se han reportado un total de 5.696 jóvenes y adultos revinculados o en proceso de hacerlo, es decir, aproximadamente el 12% del total.

Detallaron que esta información proviene de un consolidado a partir de las cifras registradas a través de la plataforma “Promoviendo Trayectoria”, a la que tienen acceso los sostenedores de establecimientos, y mediante la reportería manual, método en el cual se les solicita informes periódicos de avance a quienes no utilizan el sistema digital.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real los dichos del ministro Nicolás Cataldo. Según los datos entregados por el Ministerio de Educación, se han contabilizado 5.696 jóvenes y adultos revinculados o en proceso de revinculación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.