(Video) “El río Nilo se tiñe de rojo”: #Falso

En redes sociales se viralizó un video donde se muestra el río Nilo supuestamente teñido de rojo y se le atribuye un presagio bíblico. Esto es #Falso debido a que el registro no corresponde al río Nilo, sino que a la Laguna Roja en Chile y su color se explica por la presencia de sedimentos y microalgas de la zona.

En redes sociales se viralizó un video donde se muestra el río Nilo supuestamente teñido de rojo y se le atribuye un presagio bíblico. Esto es #Falso debido a que el registro no corresponde al río Nilo, sino que a la Laguna Roja en Chile y su color se explica por la presencia de sedimentos y microalgas de la zona.


Por si tienes poco tiempo:

  • En diversas redes sociales se viralizó un video donde se asegura que el río Nilo se tiñó de rojo como presagio de una calamidad bíblica.
  • Este registro es #Falso, el video no corresponde al río Nilo, sino que a la Laguna Roja en el norte de Chile.
  • Por otra parte, su color se debe a la presencia de sedimentos y de la microalga Chlamynodephris en el agua.

Por Lucas Vergara

En redes sociales (1,2,3,4,5) circula un video donde se muestra una gran masa de agua teñida de rojo, la cual según los usuarios correspondería al Río Nilo en Egipto, afirmando que esto era el presagio de un desastre bíblico.

«El Río Nilo se tiñó completamente de rojo: ¿Presagio bíblico o fenómeno de la naturaleza?» o «EL RÍO NILO SE TIÑE DE ROJO. En Egipto, las aguas del Río Nilo parecen transformarse en sangre», son algunas de las afirmaciones que se comparten junto al video.

Sin embargo, el registro no muestra el río Nilo, sino la Laguna Roja, ubicada en la región de Arica y Parinacota en Chile.

No es el Río Nilo, sino la Laguna Roja

Fast Check CL hizo una búsqueda por fotogramas claves para dar con el origen de este registro, utilizando la aplicación InVid, pero esto no permitió encontrar la fuente original del video.

Sin embargo, esta búsqueda permitió llegar a un registro de YouTube, cuya portada es muy parecida a la del video viralizado y se asegura que lo que se muestra es la Laguna Roja, ubicada en la Región de Arica y Parinacota en Chile.

Al revisar el contenido y compararlo con el video viralizado podemos comprobar que se muestran los mismos montes y montañas, siendo la misma locación.

Toma 1:

Toma 2

Posteriormente, se hizo una búsqueda de imágenes de la zona y así se llegó a una publicación en TripAdvisor del año 2019. En esta se ve a dos personas posando con la Laguna Roja de fondo y se puede apreciar nuevamente las mismas formaciones montañosas que aparecen en el video compartido en redes sociales.

Fotografía de TripAdvisor:

Video viralizado:

De igual manera, al buscar imágenes del río Nilo (1,2,3,4) se puede constatar que hay palmeras y otros tipos de plantas, cosa que no se ve en ninguna parte dentro del video viral que se comparte.

El origen del color rojo

Por último, Fast Check CL hizo una búsqueda de palabras claves para encontrar el origen de este fenómeno.

De esta manera se arrojó una publicación de AP Fact Check donde expertos ratifican que el video corresponde a la Laguna Roja en Chile. Además, se comparte un documento donde se especifica que la tonalidad roja se explica por la presencia de la microalga Chlamynodephris.

Asimismo, el portal oficial de turismo del Gobierno de Chile dedicó un artículo a esta zona del país. En este se confirma que el color rojo «se debe a la presencia de sedimentos y a la microalga Chlamynodephris».

Conclusión

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. El video viralizado no corresponde al río Nilo, sino a la Laguna Roja, ubicada en el norte de Chile. Además, su color no se explica por razones bíblicas, sino por la presencia de sedimentos y microalgas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.