“Camila Polizzi declara en control de detención: ‘No se pueden devolver los dineros porque parte de ellos están siendo utilizados para la campaña del En Contra'”: #Falso

Luego de ser detenida, afirman que Camila Polizzi declaró en el control de detención que «no se pueden devolver los dineros porque parte de ellos están siendo utilizados para la campaña del En Contra». Pero esto es #Falso. Cuando comenzó a viralizarse esta información, la audiencia todavía no se realizaba, por lo demás, Polizzi guardó silencio.

Luego de ser detenida, afirman que Camila Polizzi declaró en el control de detención que «no se pueden devolver los dineros porque parte de ellos están siendo utilizados para la campaña del En Contra». Pero esto es falso. Cuando comenzó a viralizarse esta información, la audiencia todavía no se realizaba, por lo demás, Polizzi guardó silencio.


Por si tienes poco tiempo:

  • «Camila Polizzi declara en audiencia de control de detención: ‘No se pueden devolver los dineros porque parte de ellos están siendo utilizados para la campaña del En Contra’», dice un mensaje difundido en redes sociales. Pero esto es #Falso.
  • No existen registros públicos, ni oficiales, que acrediten que Camila Polizzi emitió tal declaración. Además, este mensaje comenzó a circula previo a la realización de la audiencia de control de detención. Cuando finalmente ocurrió, Polizzi guardó silencio.

Por Elías Miranda

El pasado martes 28 de noviembre, a eso del medio día, la Policía de Investigaciones (PDI), concretó la detención de Camila Polizzi y otras cuatro personas, en medio de la indagatoria por el Caso Convenios, en específico, por traspasos monetarios del Gobierno regional del Biobío a la Fundación En Ti.

A Polizzi y los involucrados, se le imputan los delitos de estafa, falsificación, de documento oficial, usurpación de identidad y lavado de activos.

Posterior a su detención, comenzó a viralizarse en redes sociales (1,2,3,4,5,6) una supuesta noticia que dice: «Camila Polizzi declara en audiencia de control de detención: ‘No se pueden devolver los dineros porque parte de ellos están siendo utilizados para la campaña del En Contra’».

No obstante, esta información es falsa. Este mensaje comenzó a circular antes de que se concretara el control de detención. Además, en la audiencia indicada, Camila Polizzi guardó silencio.

Publicación viral.

No hay registros públicos

La cobertura mediática por este caso en investigación, ha acaparado la atención de una importante redes de medios de comunicación. A través de distintos comandos de búsqueda avanzada, Fast Check CL examinó cada noticia vinculada a Camila Polizzi. A continuación, pueden corroborar los resultados.

  • Frase exacta. Ver otra búsqueda aquí.
  • Palabras claves (1,2)
  • Medios de prensa (1,2,3,4)
  • Algunos portales y publicaciones de redes sociales consignan la frase imputada a Polizzi, pero ninguna de ellas transparenta la fuente de procedencia.
  • Una entrevista reciente a la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, no menciona dineros traspasados al En Contra u otra campaña política.

Tras utilizar las herramientas de búsqueda, no fue posible dar con ningún resultado concluyente que acredite —de manera pública y con una fuente transparentada— la frase atribuida a Camila Polizzi.

Fue previo al control de detención

La información que supone la revelación de Camila Polizzi, comenzó a circular el mismo 28 de noviembre, jornada en que se supo de su detención. Sin embargo, no fue hasta el miércoles 29 de noviembre —es decir, al otro día—, en que finalmente se concretó la audiencia indicada y la posterior formalización. Lo anterior fue confirmado con el propio Poder Judicial en Concepción.

A su vez, la imagen que viene acompañada del mensaje, data del 21 de septiembre de este año, cuando Polizzi llegó hasta el Tribunal de Garantía de Concepción, «para ser informados (junto a otros imputados) de los hechos por los cuales el Ministerio Público los está investigando, y para fijar un plazo máximo para la indagatoria», consignó Emol en la fecha antes citada.

Captura de la nota de EMOL.

¿Qué pasó en la audiencia?

El miércoles 28 de noviembre, cerca del medio día, tuvo lugar la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Concepción. Fast Check CL —a través del Poder Judicial TV— revisó toda la secuencia (ver aquí) en la que estuvo presente Camila Polizzi, los hermanos Polanco (Sebastián y Diego), Rodrigo Martínez y Simón Acuña.

Al examinar cada intervención, quedó de manifiesto que Polizzi guardó silencio, tanto en el control de detención como en la posterior formalización. No hubo mención a recursos transferidos a la campaña de la opción «En Contra».

Los distintos medios de comunicación que cubrieron el hecho, no consignan ningún traspaso de dinero a campañas políticas. Agregar que la audiencia de formalización continúa durante este jueves 30 de noviembre.

Conclusión

Fast Check CL declara falsa esta información. No existen registros públicos, ni oficiales, que acrediten que Camila Polizzi emitió tal declaración. Además, esta información comenzó a circula previo a la realización de la audiencia de control de detención. Cuando finalmente ocurrió, Polizzi guardó silencio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.