La mamografía estimula el crecimiento tumoral y la propagación de metástasis. Suiza es el primer país en prohibirla: #Falso

En Facebook se ha viralizado una publicación afirmando que las mamografías son dañinas para las mujeres. Se señala que este procedimiento estimula el crecimiento tumoral, la mamas son presionadas con un gran peso y Suiza fue el primer país en prohibirla. Sin embargo, esto es falso, la evidencia científica muestra todo lo contrario.

En Facebook se ha viralizado una publicación afirmando que las mamografías son dañinas para las mujeres. Se señala que este procedimiento estimula el crecimiento tumoral, la mamas son presionadas con un gran peso y Suiza fue el primer país en prohibirla. Sin embargo, esto es falso, la evidencia científica muestra todo lo contrario.

Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se ha viralizado una publicación afirmando que las mamografías son dañinas por diversos motivos:
  • 1) Un 50-60% de los casos resulta ser positivos falsos. Así que el diagnóstico de cáncer de mama, en el 50-60% de los casos no existe. Falso, de acuerdo a un experto la cifra de los falsos positivos no supera el 5%.
  • 2) La mama es presionada por un gran peso. Falso, solo se hace una compresión de 72 N.
  • 3) La radiación bombardea la glándula láctea. Falso, se usan dosis muy pequeñas de radiación, por lo que, según expertos, no debería generar un daño.
  • 4) Estimula el crecimiento tumoral y la propagación de metástasis. Falso, todo lo contrario, de acuerdo a la evidencia científica disminuye el porcentaje de muerte por cáncer de mama.
  • 5) Suiza prohíbe la mamografía. Falso, es cubierta por el seguro de enfermedades.

Por Fast Check CL

Durante estos días se ha viralizado en Facebook una publicación (1,2,3) en la que se señala que las mamografías son dañinas para las mujeres, siendo esto un crimen organizado.

En las distintas publicaciones se asegura lo siguiente:

  • Un 50-60% de los casos resulta ser positivos falsos. Así que el diagnóstico de cáncer de mama, en el 50-60% de los casos no existe.
  • La mama es presionada con un gran peso de 10kPa (1019kg/m2) y el tejido de la glándula láctea es bombardeado por rayos radiactivos.
  • Estimula el crecimiento tumoral y la propagación de metástasis
  • Suiza es el primer país en prohibir los exámenes de mamografía.

Fact Check verificó cada uno de estos puntos, uno por uno, pudiendo comprobar que la información es falsa, pues los datos que ahí se entregaron no tienen ningún respaldo científico.

¿Qué es la mamografía?

De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), una mamografía «es una imagen de la mama tomada con rayos X. Los médicos usan las mamografías para buscar signos de cáncer de mama en sus etapas iniciales. Las mamografías habituales pueden detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, a veces hasta tres años antes de que se pueda sentir».

«Una mamografía anormal no siempre significa que haya cáncer. Sin embargo, le tendrán que hacer mamografías, pruebas o exámenes adicionales para que su médico pueda tener alguna certeza», agregan. 

1. El 50-60 % de los resultados positivos son falsos en la mamografía: #Falso

En el primer punto de la publicación se asegura que «el 50-60 % de los resultados positivos son falsos. Así que te diagnostican con el cáncer de mama en 50-60% de los casos y resulta que no existe».

Fast Check CL se contactó con Ignacio de la Torre, ginecólogo de la Clínica Ciudad del Mar, especialista en cáncer de mama, quien negó la información y aseguró que los falsos positivos no superan el 5%.

¿Entonces de dónde sale la cifra del 50-60%? Este medio realizó una búsqueda con palabras claves, lo que arrojó un artículo del Instituto Nacional del Cáncer (NIH) de EE.UU., donde se señala que la probabilidad de tener un resultado positivo falso aumenta con la cantidad de mamografías.

«En los Estados Unidos, más del 50% de las mujeres que se hacen exámenes de detección anuales durante 10 años tendrán un resultado positivo falso, y muchas de ellas se harán una biopsia».

También, asegura que las mujeres que pueden obtener estos resultados son «personas jóvenes, con mamas densas, que ya tuvieron biopsias de mama, con antecedente familiares de cáncer de mama y que toman estrógeno».

Captura de lo que asegura el Instituto Nacional del Cáncer.

Por lo tanto, es falso que el 50-60% de los casos diagnosticados con cáncer sean falsos positivos, pues, en primer lugar, en las mujeres que se han hecho mamografías durante más de 10 años se da esta cifra de falsos positivos, no en todas. Además, esto no indica que el 50% de los casos diagnosticados con cáncer sean falsos, como bien mencionamos antes, para comprobar que una persona tiene cáncer se realizan más estudios que una mamografía.

2. Durante el examen, la mama se presiona con un gran peso de 10kPa (1019kg/m2): #Falso

En la publicación también se asegura que «durante el examen, la mama se presiona con un gran peso de 10kPa (1019kg/m2) y luego sano, muy sensible, el tejido de la glándula láctea es bombardeado por rayos radiactivos». Sin embargo, esto es falso.

El ginecólogo aseguró a este medio que lo que se plantea en la publicación es imposible, pues, según dice, la comprensión es de 72 N (Newton: parámetro de fuerza).

Además, el médico facilitó el siguiente informe: Parámetros mamográficos: compresión, dosis y disconfort, donde se constata que la comprensión es entre los 32 y 119 N con un promedio de 72 N. La presión dependerá del tamaño y de la densidad de la mama.

Fast Check CL convirtió los 1019 kg/m2, que se mencionan en la publicación, a newtons dando un resultado de 99929784.37 N, comprobando así que la fuerza es mucho menor a lo que se plantea.

Respecto a la radiación, De la Torre señala que gran parte de las mujeres al hacerse la mamografía lo encuentran doloroso o molesto, pero esta comprensión se realiza para que exista menos radiación durante la mamografía, por lo que no afectaría a la glándula láctea porque «la dosis recibida en la glándula es 2 mili gray, una dosis muy baja».

Para comprenderlo mejor, American Cancer Society ejemplifica diciendo que las personas en EE.UU. están expuestas a 3 mSv de radiación ambiental por año, al compararlo con lo que reciben las mujeres al realizarse una mamografía, se aproxima a «la misma cantidad de radiación que recibiría una mujer de su entorno natural durante un lapso de alrededor de 7 semanas».

Imagen de Reproducción Asistifa ORG.

3. Estimula el crecimiento tumoral y la propagación de metástasis: #Falso

Dentro de las afirmaciones también se dice que la mamografía «estimula el crecimiento tumoral y la propagación de metástasis».

Respecto a esto, De la Torre afirma que «de ninguna manera. El examen no fomenta el crecimiento tumoral y tampoco propicia las metástasis».

De igual manera, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada

Según el NIH, el examen es la detección de algún tumor, por lo que «disminuye las muertes por cáncer de mama en las mujeres de 40 a 74 años con riesgo promedio de cáncer de mama» y «el beneficio es mayor para las mujeres de entre 50 y 69 años».

4. Suiza es el primer país en prohibir los exámenes de mamografía: #Falso

Por último, las publicaciones aseguran que «Suiza es el primer país en prohibir los exámenes de mamografía».

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en Google y no encontró ninguna noticia que acreditara esta información.

De hecho, todo lo contrario, el medio de verificación AFP Factual se contacto con la Oficina Federal de Salud Pública Suiza, desde donde le comentaron que «la mamografía no está prohibida en absoluto en Suiza», y que «está cubierta por el seguro de enfermedad».

Conclusión

Fast Check califica la publicación como falsa, pues todos los datos que ahí se comparten son erróneos. En primer lugar, el 50% de los casos no resulta en falsos positivos, tampoco hay registro de que la mamografía estimule el crecimiento tumoral, todo lo contrario, disminuye las muertes por cáncer. Además, Suiza no ha prohibido este procedimiento.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.