(Video) Eduardo Artés está llamando a votar “A Favor”: #Engañoso

Con un video como prueba, aseguran que el excandidato presidencial, Eduardo Artés, está llamando a votar por la opción «A Favor». Sin embargo, esto es engañoso. El video fue sacado de contexto, pues a lo que hace referencia Artés en la secuencia, es al proceso constitucional anterior.

Con un video como prueba, aseguran que el excandidato presidencial, Eduardo Artés, está llamando a votar por la opción «A Favor». Sin embargo, esto es engañoso. El video fue sacado de contexto, pues a lo que hace referencia Artés en la secuencia, es al proceso constitucional anterior.


Por si tienes poco tiempo:

  • Dicen en redes sociales que Eduardo Artés está llamando a votar por la opción «A Favor». Pero esto es engañoso.
  • Aunque es cierto que Eduardo Artés llama a no mantener la «Constitución de Pinochet», estos dichos fueron sacados de contexto. El video guarda relación con el plebiscito constitucional de 2022, en el que el excandidato estaba por la alternativa Apruebo.

Por Elías Miranda

«Sectores que se dicen de izquierda van a votar rechazo. ¿Cómo vay a votar rechazo? Si estás votando por la mantención de la Constitución de Pinochet, contra la cual hemos luchado (…)», dice el excandidato presidencial, Eduardo Artés, en un video que circula recientemente (1,2).

Con la secuencia que se describe, afirman que Artés estaría llamando a votar por la opción «A Favor», en lo que será el plebiscito constitucional del 17 de diciembre próximo. Pero esto es engañoso.

La grabación fue sacada de contexto, dado que Artés hace referencia a la votación del proceso constitucional anterior, no al de 2023.

Captura de una publicación en Facebook.

Un video de 2022

Fast Check CL, primeramente, realizó una búsqueda inversa del video. Los resultados fueron escasos, por lo que realizamos una indagación manual de las entrevistas que Eduardo Artés ha concretado en los últimos 14 meses.

Tras indagar en distintas cuentas asociadas a Artés —Facebook personal, Unión Patriótica, Partido Comunista (AC)—, dimos con dos videos publicados antes del 4 de septiembre de 2022, en el que el expresidenciable lleva puesta la misma prenda y los mismos lentes que se ve en el video que circula en estos momentos (ver aquí y aquí).

En los registros, Artés hace referencia al Apruebo de salida, una de las dos opciones que disputaban el plebiscito del 4 de septiembre de 2022, que tuvo como ganador a la alternativa Rechazo.

Aclarar que Fast Check CL no logró dar con el registro original que circula en redes sociales, por tanto, acudimos directamente a Artés.

Votará “En Contra”

De lo que sí hubo resultados en búsqueda avanzada, son publicaciones de Eduardo Artés y su colectividad, en el que llaman expresamente a votar por la opción «En Contra». Por ejemplo, el excandidato presidencial indicó:

  • «A no pasarse de listos, con eso de ‘dar vuelta la página’ con el triunfo del en CONTRA .Las demandas populares y la lucha por una patria nueva, a su tiempo impondrán una Asamblea Constituyente y una nueva Constitución. A votar en CONTRA! (sic)», señaló Artés en X (antes Twitter), el 27 de noviembre de 2023.

Fast Check CL tomó contacto con Eduardo Artés y, tras nuestras consultas, indicó que se trata «de un extracto sacado de las tantas entrevistas que se hicieron en el momento de la campaña anterior, en la Convención Constitucional. Nosotros estábamos en contra del Rechazo e íbamos por el Apruebo (…). Es un montaje, simple y llanamente».

Conclusión

Fast Check CL declara como engañoso este contenido. Aunque es cierto que en el video Eduardo Artés llama a no mantener la «Constitución de Pinochet», estos dichos fueron sacados de contexto. El video guarda relación con el plebiscito constitucional de 2022, en el que el excandidato presidencial estaba por la alternativa Apruebo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.