(Video) Ministra de Salud promueve programa de gobierno que cura la diabetes: #Falso

Se ha viralizado un video de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, donde promueve un programa nacional que supuestamente cura la diabetes. Sin embargo, es falso, el video que se comparte está editado. Además, no hay registro de este programa.

Se ha viralizado un video de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, donde promueve un programa nacional que supuestamente cura la diabetes. Sin embargo, es falso, el video que se comparte está editado. Además, no hay registro de este programa.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha viralizado un video de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, donde promueve un programa nacional que supuestamente ofrece una cura contra la diabetes. Además, se señala que actualmente ya existen 10.650 chilenos que se sanaron de la diabetes.
  • Pero esta publicación es falsa. El Ministerio de Salud no ha lanzado ningún programa sobre la diabetes recientemente. Además, actualmente no hay cura contra la diabetes.

Por Fast Check CL

El 30 de noviembre se comenzó a viralizar un video de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, hablando de la última oportunidad que existe para inscribirse en el programa que te cura de la diabetes. También, se señala que «más de 10.650 chilenos se curan con éxito» de esta enfermedad.

En la descripción de la publicación mencionan que el valor del tratamiento es de $37.900 y que la ayuda es «para todos los diabéticos de nuestro país, con el nuevo programa de gobierno, todos tienen derecho a obtenerla».

Fast Check CL verificó la información, pudiendo comprobar que es falsa, pues no hay registro de este supuesto programa. Además, la evidencia demuestra que actualmente no hay una cura para la diabetes.

Video verificado.

El video está editado

Fast Check CL lo primero que hizo fue analizar el video de la ministra, con esto se observó que lo dicho no coincide con el movimiento de sus labios. Además, habla con un acento español que en la realidad no tiene

Luego, se buscó el video original, a través de una búsqueda inversa. Con esto se encontró el mismo registro que se comparte en la publicación viral, la diferencia es que la ministra no menciona nada vinculado a un programa contra la diabetes.

El video fue publicado en junio de este 2023 por Canal 13, en su cuenta de Youtube, y muestra a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, hablando sobre la renuncia del ex subsecretario Araos.

«Yo agradezco el compromiso del doctor Fernando Araos y también ahora hay que enfocarse en lo que queda, en lo que viene y seguir enfrentando la situación de los virus respiratorios», dice en el extracto.

Todo lo anterior demostraría que el video está editado, pues en el registro original la ministra no menciona nada sobre la diabetes y hay detalles en la grabación que lo evidencian.

No hay registro del programa de gobierno

De igual manera, se realizó una búsqueda con palabras claves para comprobar si el Ministerio de Salud habló sobre un programa contra la diabetes recientemente, pero no hay registro de ello.

También se revisaron las cuentas de Facebook, Instagram y la página web del Minsal y durante este último mes solo mencionan el Día Mundial de la Diabetes (1,2), pero nada vinculado al lanzamiento de un programa que la cure.

No hay cura para la diabetes

Al buscar la existencia del tratamiento que cura la enfermedad, se encontró un artículo escrito por Fundación Diabetes Juvenil de Chile en el que señala que uno de los desafíos es encontrar la cura, porque «hasta ahora no hay».

Además, el 14 de noviembre de 2023, BBC NEWS Mundo escribió un reportaje sobre esta enfermedad, donde los especialistas entrevistados aseguran que no existe una cura para la diabetes.

Dra. Fabiana Vázquez, vocal de la Sociedad Argentina de Diabetes, aseguró a la BBC: «La diabetes no se cura, pero bien controlada, la persona puede hacer una vida normal».

Mientras que José Mesa Pérez, presidente de la Asociación Latinoamericana de Diabetes aseguró al medio: «No hay cura (…). Pero es una enfermedad crónica perfectamente controlable».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la publicación compartida. El video está editado, la ministra no habló sobre un programa contra la diabetes, en realidad, se refirió a la renuncia del ex subsecretario Fernando Araos. Además, actualmente no existe una cura para esta enfermedad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

Últimos chequeos:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.