“Solo este año, más de 9.500 vehículos han sido robados con violencia”: #Real

En una campaña del Partido Republicano, afirman que solo en 2023 se han registrado más de 9.500 robos violentos de vehículos. Fast Check califica estas cifras como real, ya que el dato más actual del sistema STOP de Carabineros registra casi 10 mil casos de robos violentos de vehículos.

En una campaña del Partido Republicano, afirman que solo en 2023 se han registrado más de 9.500 robos violentos de vehículos. Fast Check califica estas cifras como real, ya que el dato más actual del sistema STOP de Carabineros registra casi 10 mil casos de robos violentos de vehículos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una campaña del Partido Republicano asevera que en 2023, se han registrado más de 9.500 casos de robo violento de vehículos.
  • Este dato es real. Al 10 de diciembre, Carabineros registra 9.983 casos de robo violento de vehículos.

Por Maximiliano Echegoyen

El 5 de diciembre, en el canal de Youtube del Partido Republicano se publicó un video que tiene relación con la campaña para el plebiscito del 17 de diciembre. Con el título «#ChileTieneMiedo Cap 1», el clip trata de una familia paseando en auto cuando sufren una encerrona. En la recreación, el padre es asesinado por uno de los antisociales.

Después de la puesta en escena, la pantalla se va a negro y aparece lo siguiente: «Chile está viviendo una película de terror. Solo este año, más de 9.500 vehículos han sido robados con violencia. Vota por más seguridad. Vota por Chile. Vota A Favor».

Fast Check revisó si la cifra entregada por Republicanos es correcta, calificándola como real. De acuerdo al Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros, a la fecha se registran 9.983 casos de robos violentos de vehículos.

Casi 10 mil casos de robo violento de vehículo en 2023

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada para ver si algún medio se refirió a cifras de casos de robo violento de vehículos. De este modo, se encontró una nota de La Tercera del 11 de diciembre, en donde el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, entrega el balance anual del Servicio de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Carabineros.

De acuerdo a este balance, en 2023 se han registrado 9.755 casos de robo violento de vehículo.

Por otro lado, Fast Check revisó las estadísticas que entrega el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros. De acuerdo a las cifras de esta plataforma, al 10 de diciembre se han registrado 9.983 casos de robo violento de vehículos.

¿Por qué se da esta diferencia con las cifras? Fast Check disipó esta duda con Carabineros de Chile, quienes señalan que ambas cifras son correctas, solo que la del SEBV tiene fecha de corte el 3 de diciembre. En este sentido, las cifras entregadas por STOP son las más actualizadas.

De acuerdo al STOP, en la semana del 20 al 26 de noviembre ya se llevaban registrado 9.509 casos de robo violento de vehículos, por lo que, a la fecha que Republicanos compartió la campaña, los datos que entregaron ya eran reales.

Una baja del 17,6% respecto al año anterior

De acuerdo a los mismos datos del STOP, al 10 de diciembre se han registrado 9.983 casos de robo violento de vehículos. Si bien la cifra es abultada, también significa que hay un 17,6% menos casos respecto al año anterior, ya que en la misma fecha se registraron 12.109 casos de este delito.

Fuente: Sistema Táctico de Operación Policial de Carabineros de Chile.

Al desglosar las cifras, se observa que en la última semana medida, se registraron 228 casos de robo violento de vehículos. Por este delito, se contabilizan 252 detenciones en lo que va de año, dejando un saldo de 494 detenidos por robo violento de vehículos durante el 2023.

Lo señalado anteriormente también significa una baja respecto al año anterior. En 2022, el STOP registró 360 detenciones a la misma altura del año, contabilizando a 687 detenidos por este mismo delito.

Conclusión

Fast Check califica como real lo estipulado por la campaña del Partido Republicano. Hasta el 10 de diciembre se contabilizan 9.983 casos de robo violento de vehículo, de acuerdo a las estadísticas de Carabineros de Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.