(Video) “Más de cuatro millones de argentinos desafían ahora mismo en las calles de Buenos Aires las amenazas del Gobierno de Milei”: #Falso

El día de ayer se comenzó a viralizar un video de las calles de Buenos Aires repletas de personas protestando por las amenazas del Gobierno de Milei. Sin embargo, esta información es falsa. La grabación está vinculada con el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar, no tiene ninguna relación con las recientes protestas.

El día de ayer se comenzó a viralizar un video de las calles de Buenos Aires repletas de personas protestando por las amenazas del Gobierno de Milei. Sin embargo, esta información es falsa. La grabación está vinculada con el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar, no tiene ninguna relación con las recientes protestas.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se viralizó un video que supuestamente muestra a «más de cuatro millones de argentinos desafiando ahora mismo en las calles de Buenos Aires las amenazas del Gobierno de Milei».
  • Sin embargo, es falso. El video fue grabado cuando los argentinos estaban festejando la llegada de los jugadores tras el triunfo del Mundial en Qatar 2022.
  • Además, sí se realizó una marcha en contra el gobierno de Milei, pero no fueron 4 millones de personas, en realidad se contabilizan tres mil personas que protestaron el día 20 de diciembre.

Por Fast Check CL

El 20 de diciembre, los argentinos protagonizaron la primera marcha en contra del plan económico que dio a conocer el presidente Javier Milei, a los 10 días de que asumiera la presidencia.

Durante la jornada, se comenzó a viralizar un video de la protesta donde se muestra una gran cantidad de personas (1,2). En su descripción se señala que «más de cuatro millones de argentinos desafían ahora mismo en las calles de Buenos Aires las amenazas del Gobierno de Milei».

Sin embargo, es falso. En la manifestación solo hubo tres mil personas y el video corresponde a la celebración de la victoria del Mundial de Qatar.

Publicación verificada.

Celebración del triunfo de Argentina en Qatar

Lo primero que hizo Fast Check fue hacer una búsqueda inversa del video. Con esto se descubrió que diferentes medios de comunicación subieron a sus redes sociales el mismo registro, aunque señalan que este corresponde a la celebración del triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar 2022.

Según dicen, este ocurrió el 20 de diciembre de 2022, cuando aún era presidente Alberto Fernández (1,2,3). Los jugadores de la selección argentina iban en el bus pasando por las calles de Buenos Aires con la idea de hacer una caravana, poder saludar y festejar con sus compatriotas, pero la multitud no los dejó completar todo el recorrido, pues participaron más de 4 millones de argentinos.

¿Por qué marcharon en Argentina recientemente?

El pasado 20 de diciembre se dieron varias manifestaciones en el país vecino. De acuerdo a El País Argentina, la «idea original era recordar, como todos los 20 de diciembre, a las víctimas de la violenta represión que marcó el final del Gobierno de Fernando de la Rúa en 2001. Sin embargo, la marcha se resignificó tras el recorte del gasto anunciado por Milei y se convirtió en la primera protesta contra su administración».

Específicamente, Milei anunció la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que incluye 300 medidas para desregular la economía, aunque en esta ocasión mencionó solo 30 de ellas.

La BBC, asegura que, «según el gobierno, los cambios eliminarán burocracias y trabas que le hacen la vida más difícil a los argentinos, y ayudará a impulsar a sectores económicos hoy postergados, modernizando al Estado. Para los críticos, la desregulación de la economía beneficiará a los empresarios y dejará desamparados a quienes ya no contarán con la protección de las regulaciones estatales».

Según la información viralizada, en la protesta participaron 4 millones de personas, pero diferentes medios de comunicación (1,2) confirmaron que en realidad fueron 3 mil argentinos.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido. El video no tiene relación con las manifestaciones que se dieron el 20 de diciembre en el país vecino, en realidad muestra a millones de argentinos festejando la llegada de los jugadores de fútbol tras el triunfo del Mundial en Qatar 2022, cuando Milei aún no era presidente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Últimos chequeos:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.