(Video) “Más de cuatro millones de argentinos desafían ahora mismo en las calles de Buenos Aires las amenazas del Gobierno de Milei”: #Falso

El día de ayer se comenzó a viralizar un video de las calles de Buenos Aires repletas de personas protestando por las amenazas del Gobierno de Milei. Sin embargo, esta información es falsa. La grabación está vinculada con el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar, no tiene ninguna relación con las recientes protestas.

El día de ayer se comenzó a viralizar un video de las calles de Buenos Aires repletas de personas protestando por las amenazas del Gobierno de Milei. Sin embargo, esta información es falsa. La grabación está vinculada con el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar, no tiene ninguna relación con las recientes protestas.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se viralizó un video que supuestamente muestra a «más de cuatro millones de argentinos desafiando ahora mismo en las calles de Buenos Aires las amenazas del Gobierno de Milei».
  • Sin embargo, es falso. El video fue grabado cuando los argentinos estaban festejando la llegada de los jugadores tras el triunfo del Mundial en Qatar 2022.
  • Además, sí se realizó una marcha en contra el gobierno de Milei, pero no fueron 4 millones de personas, en realidad se contabilizan tres mil personas que protestaron el día 20 de diciembre.

Por Fast Check CL

El 20 de diciembre, los argentinos protagonizaron la primera marcha en contra del plan económico que dio a conocer el presidente Javier Milei, a los 10 días de que asumiera la presidencia.

Durante la jornada, se comenzó a viralizar un video de la protesta donde se muestra una gran cantidad de personas (1,2). En su descripción se señala que «más de cuatro millones de argentinos desafían ahora mismo en las calles de Buenos Aires las amenazas del Gobierno de Milei».

Sin embargo, es falso. En la manifestación solo hubo tres mil personas y el video corresponde a la celebración de la victoria del Mundial de Qatar.

Publicación verificada.

Celebración del triunfo de Argentina en Qatar

Lo primero que hizo Fast Check fue hacer una búsqueda inversa del video. Con esto se descubrió que diferentes medios de comunicación subieron a sus redes sociales el mismo registro, aunque señalan que este corresponde a la celebración del triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar 2022.

Según dicen, este ocurrió el 20 de diciembre de 2022, cuando aún era presidente Alberto Fernández (1,2,3). Los jugadores de la selección argentina iban en el bus pasando por las calles de Buenos Aires con la idea de hacer una caravana, poder saludar y festejar con sus compatriotas, pero la multitud no los dejó completar todo el recorrido, pues participaron más de 4 millones de argentinos.

¿Por qué marcharon en Argentina recientemente?

El pasado 20 de diciembre se dieron varias manifestaciones en el país vecino. De acuerdo a El País Argentina, la «idea original era recordar, como todos los 20 de diciembre, a las víctimas de la violenta represión que marcó el final del Gobierno de Fernando de la Rúa en 2001. Sin embargo, la marcha se resignificó tras el recorte del gasto anunciado por Milei y se convirtió en la primera protesta contra su administración».

Específicamente, Milei anunció la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que incluye 300 medidas para desregular la economía, aunque en esta ocasión mencionó solo 30 de ellas.

La BBC, asegura que, «según el gobierno, los cambios eliminarán burocracias y trabas que le hacen la vida más difícil a los argentinos, y ayudará a impulsar a sectores económicos hoy postergados, modernizando al Estado. Para los críticos, la desregulación de la economía beneficiará a los empresarios y dejará desamparados a quienes ya no contarán con la protección de las regulaciones estatales».

Según la información viralizada, en la protesta participaron 4 millones de personas, pero diferentes medios de comunicación (1,2) confirmaron que en realidad fueron 3 mil argentinos.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido. El video no tiene relación con las manifestaciones que se dieron el 20 de diciembre en el país vecino, en realidad muestra a millones de argentinos festejando la llegada de los jugadores de fútbol tras el triunfo del Mundial en Qatar 2022, cuando Milei aún no era presidente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.