Sitios web con artículos falsos generados por IA aumentaron en un 1000% (mayo – diciembre 2023)

Según NewsGuard, una organización dedicada a rastrear desinformación online en EE.UU., desde mayo de 2023 hubo un vertiginoso aumento en la propagación de artículos falsos generados por inteligencia artificial (IA), revelando una preocupante realidad en la esfera informativa. Así, lograron identificar la proliferación de 603 sitios de noticias generados por IA, operando con mínima supervisión humana, marcando una drástica escalada desde los modestos 49 sitios previos que se habían detectado.

Según el Washington Post, históricamente, las operaciones de propaganda han dependido de ejércitos de trabajadores u organizaciones de inteligencia altamente coordinadas para construir sitios que parezcan legítimos. Pero la inteligencia artificial está facilitando que casi cualquier persona pueda crear estos medios, generando contenido que es difícil de diferenciar de las noticias reales.

El impacto transformador de la IA en la fabricación de contenido falso

Este fenómeno subraya el impacto transformador de la implementación de herramientas de IA, no solo en las llamadas “granjas de contenido”, sino también en los propagadores de desinformación. La difusión de narrativas falsas sobre elecciones, guerras y desastres naturales ha alcanzado nuevas cotas de facilidad. Entonces, ¿qué sucede con los lectores incautos? La mayoría de las personas carece del discernimiento necesario para separar la verdad de la falsedad en este creciente mar de información manipulada, planteando riesgos considerables para la sociedad.

¿Cómo identificar estos sitios?

Usualmente estas páginas web adoptan nombres genéricos para engañar, como “iBusiness” “Day” o “Ireland Top News”, ocultando su verdadera naturaleza detrás de una apariencia que pretende inspirar confianza. NewsGuard aconseja a los lectores estar atentos a señales reveladoras, como mensajes de error o lenguaje específico de respuestas de chatbot, que indican la producción de contenido por parte de IA sin la supervisión editorial necesaria.

Un vívido ejemplo

Un artículo generado por inteligencia artificial contaba una historia inventada sobre el psiquiatra de Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, alegando que había fallecido y dejado una nota sugiriendo la implicación de Netanyahu en el suceso. La narración fue destacada en un programa de televisión iraní y luego se comenzó a difundir en sitios de medios en árabe, inglés e indonesio, además de ser compartida por usuarios en TikTok, Reddit e Instagram.

La trampa de la publicidad programática

NewsGuard señala con firmeza la responsabilidad compartida de las marcas que, al anunciar prácticamente en cualquier lugar, contribuyen al crecimiento de estos sitios. El modelo de ingresos basado en la publicidad programática, sin considerar la calidad del sitio, alimenta inadvertidamente la maquinaria de la desinformación. A menos que las marcas adopten medidas decisivas para excluir sitios no confiables, sus anuncios seguirán creando un peligroso incentivo económico para la proliferación de estas fuentes manipuladas.

Desafíos críticos precediendo las elecciones de EE.UU 2024

El aumento alarmante de sitios que producen contenido falso plantea desafíos críticos en la antesala de las elecciones presidenciales de EE.UU en 2024, amenazando con influir de manera sustancial en el destino de los candidatos políticos. Al respecto y aunque las redes sociales ya están saturadas de desinformación, Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha tomado medidas proactivas al prohibir el uso de productos publicitarios generativos de IA para campañas políticas, estableciendo una barrera crucial contra la propagación de la desinformación en estas plataformas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.