Sitios web con artículos falsos generados por IA aumentaron en un 1000% (mayo – diciembre 2023)

Según NewsGuard, una organización dedicada a rastrear desinformación online en EE.UU., desde mayo de 2023 hubo un vertiginoso aumento en la propagación de artículos falsos generados por inteligencia artificial (IA), revelando una preocupante realidad en la esfera informativa. Así, lograron identificar la proliferación de 603 sitios de noticias generados por IA, operando con mínima supervisión humana, marcando una drástica escalada desde los modestos 49 sitios previos que se habían detectado.

Según el Washington Post, históricamente, las operaciones de propaganda han dependido de ejércitos de trabajadores u organizaciones de inteligencia altamente coordinadas para construir sitios que parezcan legítimos. Pero la inteligencia artificial está facilitando que casi cualquier persona pueda crear estos medios, generando contenido que es difícil de diferenciar de las noticias reales.

El impacto transformador de la IA en la fabricación de contenido falso

Este fenómeno subraya el impacto transformador de la implementación de herramientas de IA, no solo en las llamadas “granjas de contenido”, sino también en los propagadores de desinformación. La difusión de narrativas falsas sobre elecciones, guerras y desastres naturales ha alcanzado nuevas cotas de facilidad. Entonces, ¿qué sucede con los lectores incautos? La mayoría de las personas carece del discernimiento necesario para separar la verdad de la falsedad en este creciente mar de información manipulada, planteando riesgos considerables para la sociedad.

¿Cómo identificar estos sitios?

Usualmente estas páginas web adoptan nombres genéricos para engañar, como “iBusiness” “Day” o “Ireland Top News”, ocultando su verdadera naturaleza detrás de una apariencia que pretende inspirar confianza. NewsGuard aconseja a los lectores estar atentos a señales reveladoras, como mensajes de error o lenguaje específico de respuestas de chatbot, que indican la producción de contenido por parte de IA sin la supervisión editorial necesaria.

Un vívido ejemplo

Un artículo generado por inteligencia artificial contaba una historia inventada sobre el psiquiatra de Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, alegando que había fallecido y dejado una nota sugiriendo la implicación de Netanyahu en el suceso. La narración fue destacada en un programa de televisión iraní y luego se comenzó a difundir en sitios de medios en árabe, inglés e indonesio, además de ser compartida por usuarios en TikTok, Reddit e Instagram.

La trampa de la publicidad programática

NewsGuard señala con firmeza la responsabilidad compartida de las marcas que, al anunciar prácticamente en cualquier lugar, contribuyen al crecimiento de estos sitios. El modelo de ingresos basado en la publicidad programática, sin considerar la calidad del sitio, alimenta inadvertidamente la maquinaria de la desinformación. A menos que las marcas adopten medidas decisivas para excluir sitios no confiables, sus anuncios seguirán creando un peligroso incentivo económico para la proliferación de estas fuentes manipuladas.

Desafíos críticos precediendo las elecciones de EE.UU 2024

El aumento alarmante de sitios que producen contenido falso plantea desafíos críticos en la antesala de las elecciones presidenciales de EE.UU en 2024, amenazando con influir de manera sustancial en el destino de los candidatos políticos. Al respecto y aunque las redes sociales ya están saturadas de desinformación, Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha tomado medidas proactivas al prohibir el uso de productos publicitarios generativos de IA para campañas políticas, estableciendo una barrera crucial contra la propagación de la desinformación en estas plataformas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.