(Video) “Tiroteo entre la policía y el ejército cerca del Palacio de Gobierno de Ecuador en Quito”: #Falso

A raíz de la crisis de seguridad en Ecuador, circula un video que mostraría un aparente intercambio de balas entre la policía y militares contra los criminales. Sin embargo, esto es falso: el video no muestra ningún tiroteo. Se trata de una operación policial realizada en Guayaquil el 9 de enero.

A raíz de la crisis de seguridad en Ecuador, circula un video que mostraría un aparente intercambio de balas entre la policía y militares contra los criminales. Sin embargo, esto es falso: el video no muestra ningún tiroteo. Se trata de una operación policial realizada en Guayaquil el 9 de enero.

Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 9 de enero que circula en redes sociales un video que muestra, aparentemente, a la policía y FF.AA. ecuatorianas enfrentándose en un tiroteo en contra de organizaciones criminales.
  • Sin embargo, esto es falso. El video no muestra ningún tiroteo. La grabación corresponde a un operativo policial en Guayaquil, tras el asalto al canal TC Televisión.

Por Maximiliano Echegoyen

A raíz de la crisis de inseguridad desatada en Ecuador el 9 de enero, en donde el presidente Daniel Noboa decretó «conflicto armado interno», empezó a circular en redes sociales un video de 10 segundos en el que aparecen dos policías armados en posiciones para disparar.

«Tiroteo entre la policía y el ejército cerca del Palacio de Gobierno de Ecuador en Quito» dice el texto que comparten los usuarios de Facebook (1,2,3,4,5) y ‘X’ (1,2,3,4,5).

Sin embargo, el video no muestra ningún tiroteo. La grabación corresponde a un operativo policial en Guayaquil, tras el asalto al canal TC Televisión el pasado 9 de enero.

El asalto a TC Televisión en Guayaquil

En primer lugar, Fast Check CL sometió el video a InVID para aplicar una búsqueda inversa a los fotogramas clave que arroja la plataforma. De este modo, se encontró el video original en la cuenta de ‘X’ de la policía ecuatoriana (@PoliciaEcuador).

Este fue publicado en un tuit el 9 de enero. La publicación tiene dos videos, siendo uno de ellos el viral. Este dice que, luego de la intervención de la Policía Nacional de Ecuador en las instalaciones de TC Televisión, «se evacúan a las personas del lugar, a fin de verificar novedades con los trabajadores del medio de comunicación y restablecer el orden».

En la misma búsqueda, Fast Check CL encontró el mismo video compartido el 9 de enero en la cuenta de Instagram de Noticias4Visión (@noticias4visiontcs). La descripción del video dice que la policía ecuatoriana informa «que se encuentra evacuando a los trabajadores de las instalaciones de TC Televisión en Guayaquil».

El 9 de enero, varios medios de comunicación —como Radio Bío Bío, CNN Chile y La Tercera— reportaron que, entre medio del caos ocasionado por organizaciones criminales en varios puntos de Ecuador, un grupo de encapuchados asaltó el canal TC Televisión ubicada en la ciudad de Guayaquil.

«Me pusieron un arma en la cabeza. Fue aterrador. Siento pánico. Pensé en toda mi vida, en mis dos hijos» relató Alina Manrique, jefa de redacción del noticiero. Finalmente, la policía ecuatoriana intervino el canal y logró acorralar a los criminales, quienes entregaron sus armas, mientras que otros se escondieron en las dependencias del canal.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como falso. El video no muestra ningún tiroteo entre la policía y el ejército. Además, no ocurrió en Quito ni cerca del Palacio de Gobierno, como señala el viral. La grabación corresponde a un operativo policial en Guayaquil, tras el asalto al canal TC Televisión el pasado 9 de enero.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.