(Imagen) Taylor Swift posando junto a Jeffrey Epstein: #Falso

Los usuarios de redes sociales publicaron una foto de Taylor Swift y señalan que está junto a Jeffrey Epstein. Sin embargo, esto es falso. El hombre que aparece con la cantante es Monte Lipman, director ejecutivo de la discografía estadounidense Republic Records.

Los usuarios de redes sociales publicaron una foto de Taylor Swift y señalan que está junto a Jeffrey Epstein. Sin embargo, esto es falso. El hombre que aparece con la cantante es Monte Lipman, director ejecutivo de la discografía estadounidense Republic Records.

  • En redes sociales se ha viralizado una foto donde supuestamente aparece Taylor Swift junto a Jeffrey Epstein.
  • No obstante, el contenido es falso. El hombre que está junto a Taylor Swift es Monte Lipman, director ejecutivo de la discografía Republic Records. Disquera que trabaja con la cantante desde el 2018.

Por Fast Check CL

El 3 de enero de 2024 se dio a conocer una lista de las personas que tenían un vínculo cercano con Jeffrey Epstein, acusado de abusar sexualmente a menores de edad. A consecuencia de estos documentos se ha viralizado mucha desinformación con respecto a famosos y famosas que supuestamente se involucraron con Epstein.

A raíz de esto, en redes sociales, se viralizó una foto de Taylor Swift y usuarios señalan que está posando junto a Jeffrey Epstein (1,2,3).

Pero la información entregada es falsa. La persona que aparece junto a la cantante es Monte Lipman, director ejecutivo de Republic Records.

No es Epstein, es Lipman

Fast Check CL hizo una búsqueda inversa de la fotografía en cuestión. Dentro de los resultados se arrojó una publicación del 16 de diciembre de 2021 de una cuenta de Facebook que asegura lo siguiente: «Nueva fotografía de Taylor Swift junto a Monte Lipman (CEO de Republic Records), en su reciente entrevista con Billboard».

Lo mismo señalan otras publicaciones compartidas en la misma fecha (1,2,3). «Taylor junto a Monte Lipman, CEO de Republic Records», es lo que repite la gran mayoría.

  • Republic Records es el sello discográfico estadounidense con el que trabaja Taylor Swift desde el año 2018. Fue fundado por Avery Lipman y Monte Lipman como sello independiente en 1995, y fue adquirido por UMG en 2000.

Con esta información se buscaron imágenes de Monte Lipman para ver si coincidía con el hombre que aparece en la imagen, pudiendo comprobar que sí.

Una vez hecho esto, se realizó una comparación con Jeffrey Epstein constatando que se trata de dos personas diferentes. Puedes observar la comparación aquí:

Monte Lipman
Jeffrey Epstein

Foto en el Instagram de Taylor Swift

En la misma búsqueda inversa, aparece una foto que publicó Swift en su Instagram (@taylorswift) el año 2018, donde también aparece Monte Lipman. En la descripción la cantante señala «my new home» (mi nuevo hogar).

En las fotos que subió comenta que está emocionada «de anunciar que mi hogar musical será Republic Records y Universal Music Group. A lo largo de los años, Sir Lucian Grainfe y Monte Lipman han sido socios increíbles», comenta.

Publicación de Taylor Swift.

Taylor Swift no aparece en la lista

Por último, Fast Check CL hizo una búsqueda de palabras claves para encontrar la lista de los involucrados en el caso Epstein y logró encontrarla aquí.

Tras la revisión de los documentos, se constató que en ninguno de ellos se menciona el nombre de Taylor Swift.

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como falsa. La persona que aparece junto a Taylor Swift no es Jeffrey Epstein, sino Monte Lipman, fundador del sello discográfico Republic Records, donde trabaja la cantante desde 2018. Además, Swift no está en la lista de nombres que se vinculan con Epstein.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.