“Una imagen de George Bush reuniéndose con Osama bin Laden antes del 9/11”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado una supuesta imagen que muestra al expresidente de Estados Unidos, George Bush, reunido con el terrorista Osama bin Laden, antes del atentado a las Torres Gemelas. Fast Check CL califica esta información como falsa, pues la imagen fue editada, no es Bin Laden quien aparece, sino Paul Wolfowitz.

En redes sociales se ha viralizado una supuesta imagen que muestra al expresidente de Estados Unidos, George Bush, reunido con el terrorista Osama bin Laden, antes del atentado a las Torres Gemelas. Fast Check CL califica esta información como falsa, pues la imagen fue editada, no es Bin Laden quien aparece, sino Paul Wolfowitz.

  • En redes sociales se ha compartido una supuesta fotografía que mostraría al ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reunido con el terrorista Osama bin Laden antes del atentado a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001.
  • Sin embargo, esto es falso. La imagen en realidad fue tomada el 12 de septiembre de 2001, luego del atentado a las Torres Gemelas. Además, está editada, pues en ella no aparece Osama bin Laden, sino el entonces subsecretario de Defensa de Estados Unidos, Paul Wolfowitz.

Por Isidora Osorio

Se ha viralizado en distintas redes sociales como Facebook (1,2,3) y X (1,2) una imagen que, aparentemente, mostraría al terrorista Osama bin Laden reunido con el expresidente de Estados Unidos, George Bush, previo al atentado de las Torres Gemelas.

En la foto, además se observa al ex secretario de Defensa, Donald H. Rumsfeld, y a Condoleezza Rice, ex asesora de Seguridad Nacional.

Las publicaciones aseguran lo siguiente: «Una imagen de George Bush reuniéndose con Osama bin Laden antes del 9/11».

Sin embargo, esta información es falsa. La imagen está editada, no aparece Bin Laden, sino el ex subsecretario de Defensa de Estados Unidos, Paul Wolfowitz.

Publicación verificada.

La imagen está editada

Fast Check CL lo primero que hizo para verificar la información fue una búsqueda inversa de la imagen en Yandex, lo que arrojó una publicación del sitio Wikimedia Commons. En esta se comparte la misma imagen que se ha viralizado en redes sociales, la única diferencia es que no aparece Osama bin Laden.

Dentro de la descripción de la foto se detalla lo siguiente: «El Secretario de Defensa Donald H. Rumsfeld (segundo desde la izquierda) presenta a los miembros de su personal al Presidente George W. Bush en su reunión en el Pentágono el 12 de septiembre de 2001», es decir, un día después del atentado a las Torres Gemelas.

Además, se especifican todas las personas que aparecen en la imagen y no se nombra a Bin Laden. «En el sentido contrario a las agujas del reloj de Rumsfeld está el Subsecretario de Defensa Paul Wolfowitz, el Secretario del Ejército Thomas E. White, el Secretario de la Fuerza Aérea James Roche, el Presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Henry H. Shelton, el Ejército de los EE. UU., el Secretario de la Marina Gordon England, el Jefe de Estado Mayor de la Casa Blanca, Andrew Card, y la Asesora de Seguridad Nacional Condoleeza Rice».

Comparación de las imágenes

Como se mencionó anteriormente, en la imagen no aparece Osama bin Laden, en realidad, en su lugar está Paul Wolfowitz, quien se desempeñaba como subsecretario de Defensa de Estados Unidos en ese momento, lo que demuestra que la foto fue adulterada.

Imagen original:

Imagen compartida en redes sociales:

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido. La imagen fue editada, en ella no aparece Osama bin Laden, sino Paul Wolfowitz, ex subsecretario de Defensa de Estados Unidos. Además, la foto fue sacada después del atentado a las Torres Gemelas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.