“Una imagen de George Bush reuniéndose con Osama bin Laden antes del 9/11”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado una supuesta imagen que muestra al expresidente de Estados Unidos, George Bush, reunido con el terrorista Osama bin Laden, antes del atentado a las Torres Gemelas. Fast Check CL califica esta información como falsa, pues la imagen fue editada, no es Bin Laden quien aparece, sino Paul Wolfowitz.

En redes sociales se ha viralizado una supuesta imagen que muestra al expresidente de Estados Unidos, George Bush, reunido con el terrorista Osama bin Laden, antes del atentado a las Torres Gemelas. Fast Check CL califica esta información como falsa, pues la imagen fue editada, no es Bin Laden quien aparece, sino Paul Wolfowitz.

  • En redes sociales se ha compartido una supuesta fotografía que mostraría al ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reunido con el terrorista Osama bin Laden antes del atentado a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001.
  • Sin embargo, esto es falso. La imagen en realidad fue tomada el 12 de septiembre de 2001, luego del atentado a las Torres Gemelas. Además, está editada, pues en ella no aparece Osama bin Laden, sino el entonces subsecretario de Defensa de Estados Unidos, Paul Wolfowitz.

Por Isidora Osorio

Se ha viralizado en distintas redes sociales como Facebook (1,2,3) y X (1,2) una imagen que, aparentemente, mostraría al terrorista Osama bin Laden reunido con el expresidente de Estados Unidos, George Bush, previo al atentado de las Torres Gemelas.

En la foto, además se observa al ex secretario de Defensa, Donald H. Rumsfeld, y a Condoleezza Rice, ex asesora de Seguridad Nacional.

Las publicaciones aseguran lo siguiente: «Una imagen de George Bush reuniéndose con Osama bin Laden antes del 9/11».

Sin embargo, esta información es falsa. La imagen está editada, no aparece Bin Laden, sino el ex subsecretario de Defensa de Estados Unidos, Paul Wolfowitz.

Publicación verificada.

La imagen está editada

Fast Check CL lo primero que hizo para verificar la información fue una búsqueda inversa de la imagen en Yandex, lo que arrojó una publicación del sitio Wikimedia Commons. En esta se comparte la misma imagen que se ha viralizado en redes sociales, la única diferencia es que no aparece Osama bin Laden.

Dentro de la descripción de la foto se detalla lo siguiente: «El Secretario de Defensa Donald H. Rumsfeld (segundo desde la izquierda) presenta a los miembros de su personal al Presidente George W. Bush en su reunión en el Pentágono el 12 de septiembre de 2001», es decir, un día después del atentado a las Torres Gemelas.

Además, se especifican todas las personas que aparecen en la imagen y no se nombra a Bin Laden. «En el sentido contrario a las agujas del reloj de Rumsfeld está el Subsecretario de Defensa Paul Wolfowitz, el Secretario del Ejército Thomas E. White, el Secretario de la Fuerza Aérea James Roche, el Presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Henry H. Shelton, el Ejército de los EE. UU., el Secretario de la Marina Gordon England, el Jefe de Estado Mayor de la Casa Blanca, Andrew Card, y la Asesora de Seguridad Nacional Condoleeza Rice».

Comparación de las imágenes

Como se mencionó anteriormente, en la imagen no aparece Osama bin Laden, en realidad, en su lugar está Paul Wolfowitz, quien se desempeñaba como subsecretario de Defensa de Estados Unidos en ese momento, lo que demuestra que la foto fue adulterada.

Imagen original:

Imagen compartida en redes sociales:

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido. La imagen fue editada, en ella no aparece Osama bin Laden, sino Paul Wolfowitz, ex subsecretario de Defensa de Estados Unidos. Además, la foto fue sacada después del atentado a las Torres Gemelas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Últimos chequeos:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.