Exoneran a equipo griego de fact-checking tras años de disputas legales contra la asociación de físicos más importantes del país

Tras investigar el trabajo de un científico griego que aseguraba haber inventado una “máquina de movimiento perpetuo”, Ellinika Hoaxes, un medio griego de verificación de información, se vio envuelto en una disputa legal con la Asociación de Físicos Griegos. En 2023 el tribunal involucrado falló a favor del medio, defendiendo el derecho a la libertad de expresión.


En 2019, Ellinika Hoaxes publicó dos informes de investigación sobre una “máquina de movimiento perpetuo”, invento que, según el equipo periodístico, desafiaba las leyes de la termodinámica. El hecho no pasó desapercibido para la Asociación de Físicos Griegos, quienes respaldaban la existencia de la máquina y determinaron que estaba operativa.

Luego de que las investigaciones de Ellinika Hoaxes salieron al público, la junta directiva de la Asociación de Físicos Griegos y el individuo que afirmaba ser el creador del dispositivo de energía libre operado con agua, impusieron una demanda contra el medio periodístico. En esta, exigían la abrumadora suma de 700.000 euros como compensación, alegando daño moral, procesamiento no autorizado de datos personales y difamación.

El dispositivo

El creador de la máquina, Petros Zografos, calificó su invento como “un generador de energía infinita que opera con agua”. Pero, ¿qué implica eso? El griego afirmaba haber construido un reactor de electrólisis de agua que, en combinación con una alta frecuencia, supuestamente podía generar una infinita cantidad de electricidad utilizando solamente agua. El científico apareció en múltiples programas de televisión y acudió a distintas conferencias científicas, pero lo más relevante es que contaba con el apoyo pleno de la Asociación de Físicos Griegos.

El 8 de enero de 2019, Ellinika Hoaxes publicó un artículo titulado “Petros Zografos y el fraude de la producción de electricidad a partir del agua”, documento en donde denunciaron que Zofragos no pudo proporcionar pruebas concluyentes en un entorno controlado que demostraran la funcionalidad de su generador. Además, expusieron que el dispositivo desafiaba las leyes de la termodinámica, y que la Asociación de Físicos Griegos respaldaba el “misticismo pseudocientífico”.

¿Cuándo la Asociación respaldó el “misticismo pseudocientífico”?

Luego de la publicación del primer informe de investigación, el medio periodístico publicó la segunda parte, esta vez el 12 de febrero de 2019. El documento se tituló “La promoción del misticismo pseudocientífico por parte de la Asociación de Físicos Griegos”, artículo donde pudieron profundizar en la falta de rigurosidad científica de la asociación. Un ejemplo que pudieron encontrar, fue cuando un miembro de la junta defendió ciertas afirmaciones sobre el ADN de los griegos, sugiriendo que este conserva rasgos superiores a través de la mestización. Tanto el presidente como el vicepresidente de la junta directiva respaldaron su posición. También, Ellinika Hoaxes encontró pruebas de diversas actividades y sesiones educativas carentes de base científica, arraigadas en conceptos como el chakra y la curación cuántica.

La reacción de la comunidad científica

No todos los profesionales de la ciencia que eran parte de la Asociación de Físicos Griegos estaban de acuerdo con Petros Zofragos. De hecho, en medio de estos eventos, miembros de la Asociación expresaron su descontento renunciando, resaltando su insatisfacción con la falta de respeto de la agrupación hacia los principios científicos. Otras asociaciones científicas, incluyendo departamentos académicos de física en Grecia, también expresaron sus objeciones. A lo largo del proceso legal, académicos proporcionaron testimonios en el tribunal calificando el dispositivo de Zografos como “fraude científico”. 

Procedimientos judiciales

El envío de dos notificaciones previas a la acción contra Ellinika Hoaxes finalmente se convirtió en una demanda, con miembros de la junta de la Asociación exigiendo la abrumadora suma de 700.000 euros como compensación. Los científicos atacaron alegando daño moral, procesamiento no autorizado de datos personales y difamación.

Para tomar medidas proactivas, el equipo de verificadores buscó asistencia de la Iniciativa de Defensa Legal de Medios para defender su trabajo de investigación. En una primera resolución, el 1 de septiembre de 2020, el Tribunal de Primera Instancia de Atenas desestimó la demanda. Sin embargo, los demandantes apelaron la decisión, llevando el caso a un tribunal superior.

Más tarde, en julio de 2023, la Corte de Apelaciones de Atenas finalmente emitió un veredicto decisivo, rechazando la demanda legal. El tribunal fue tajante en destacar el derecho a la libertad de expresión y la adhesión a la ética periodística. Además, consideró infundados los alegatos de los demandantes y terminó por desestimarlos. 

¿Qué dice Ellinika Hoaxes del resultado?

El medio periodístico griego afirma que “este fallo judicial concluyente sirve como una salvaguarda crucial para la libertad de prensa, promoviendo la crítica con propósito sin importar el estatus o las cualidades de las personas o entidades involucradas. Sobre todo, sirve para proteger el trabajo desafiante y con impacto realizado por los verificadores de hechos”.

Captura de pantalla del mensaje final que Ellinika Hoaxes publicó luego de que fallaran a su favor

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.