Francisco Vidal confirma que TVN llevará a cabo “Chile ¡Un solo corazón!”, en ayuda a los damnificados por incendios

Esto, luego de que la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) informara el pasado 7 de febrero que la instancia -pensada para reunir fondos a los afectados por los incendios en la región de Valparaíso- sería suspendida.

Política de actualización (08/02/2023): Posterior a la publicación de esta noticia, Anatel confirmó que, finalmente, el evento solidario sí se realizará. La fecha de la instancia es para el próximo viernes 16 de febrero, desde las 18 horas, y será televisado por todos los canales miembros de Anatel en cadena nacional.

Esto, luego de que la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) informara el pasado 7 de febrero que la instancia -pensada para reunir fondos a los afectados por los incendios en la región de Valparaíso- sería suspendida.


Por Fast Check CL

El día miércoles 7 de febrero, la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) sorprendió con el anuncio en el que informaba de la suspensión del evento “Chile ¡Un solo corazón!”, instancia que estaba pensada para reunir fondos e ir en ayuda de los afectados por los incendios en la región de Valparaíso.

De acuerdo a un comunicado, el motivo guardaba relación “por razones ajenas a nuestra voluntad, en el contexto de duelo nacional y la cobertura dedicada a los distintos homenajes de Estado, se imposibilita la producción y organización del evento del próximo sábado 10 de febrero”.

Pese a ello, y tras diversas críticas, el presidente del directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN), Francisco Vidal, confirmó a Radio ADN que será la señal estatal la que lleve adelante esta iniciativa.

“En el caso de Televisión Nacional siempre pensamos que teníamos que hacerlo y en consecuencia la ministra de cultura tomó la decisión de convocar a una reunión”, indicó Vidal a Radio Infinita.

Asimismo, Vidal informó de la nueva fecha para la realización de este evento, el que será el próximo viernes 16 de febrero.

Luego de que Francisco Vidal anunciara el evento Anatel confirmó que, finalmente, el evento solidario sí se realizará. La fecha de la instancia es para el próximo viernes 16 de febrero, desde las 18 horas, y será televisado por todos los canales miembros de Anatel en cadena nacional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.