Venezolana que se enojó por ser fiscalizada tiene 17 multas de tránsito impagas: #Real

Se ha viralizado que la venezolana, Yusemy Maldonado, quien tuvo una fiscalización vehicular por Carabineros y reclamó por abuso, tendría 17 multas sin pagar. Al revisar el portal de registro de multas de tránsito, se pudo confirmar que la información es real.

Se ha viralizado que la venezolana, Yusemy Maldonado, quien tuvo una fiscalización vehicular por Carabineros y reclamó por abuso, tendría 17 multas sin pagar. Al revisar el portal de registro de multas de tránsito, se pudo confirmar que la información es real.


  • Yusemy Maldonado es la venezolana que apareció en CHV reclamando sobre las políticas que tiene Chile, luego de que le quitarán su auto en una fiscalización por no tener licencia de conducir ni los papeles del auto.
  • Tras esto, distintos usuarios en redes sociales aseguraron que el auto de Yusemy tenía 17 multas impagas.
  • Fast Check CL al revisar el registro de multas de tránsito del Ministerio de Justicia comprobó que la información viralizada es real.

Por Fast Check CL

El 22 de febrero Carabineros juntos a los Inspectores Fiscales y Municipales realizaron fiscalizaciones vehiculares en diferentes puntos de Santiago. Yusemy Maldonado, migrante venezolana, fue una de las que fue inspeccionada y no se encontraba con licencia ni con los papales del auto.

Este hecho se estaba transmitiendo en directo desde el matinal Contigo en la Mañana de Chilevisión. Ahí se ve que Maldonado se alteró y reclamó diciendo que los venezolanos estaban siendo abusados por el gobierno de Chile y que debería ser más fácil, para ellos, realizar los trámites de documentos.

Usuarios de redes sociales, durante este escándalo, señalaron que el auto de la venezolana tendría 17 multas impagas (1,2,3,4,5).

Fast Check CL al revisar el registro de multas confirmo que esto es real.

17 multas impagas

Fast Check CL lo primero que hizo fue ingresar a Patentes Chile y anotar el rut que menciona Yusemy Maldonado en directo por el matinal Contigo la Mañana, con lo que se pudieron visualizar sus datos personales y las características del auto. Ahí aparece que tiene 17 multas.

Patanllazo de Patentes Chile.

Luego, con la patente, este medio entró a Consulta de Multas del Servicio de Registro Civil e Identificación del Ministerio de Justicia y colocó la patente que coincide con las que fueron grabadas por las cámaras de CHV. Dando como resultado las mismas 17 multas impagas.

Pantallazos de Consultas de Multas.

De igual manera, Fast Check CL ingresó la patente del auto al Servicio On Line Pago de Multas por Internet de Vitacura y desglosó todas las multas, siendo la gran mayoría por «transitar sin dispositivo electrónico por autopista». Además, se muestra que el total a pagar es $1.102.608.

Pantallazo de portal de Vitacura.

Conclusión

Fast Check CL califica como real la información viralizada. Tras hacer una búsqueda en la Consulta de Multas del Servicio de Registro Civil e Identificación del Ministerio de Justicia, se confirmó que Yusemy Maldonado tiene 17 multas impagas desde el año 2022.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.