“El Censo es cada 10 años 2017-2027”: #Falso

En redes sociales está circulando una publicación que señala que el Censo 2024 es ilegal, porque debería llevarse a cabo en 2027. Esta afirmación se basa en que el último censo conocido se realizó el año 2017 "censo abreviado". Sin embargo, esta afirmación es falsa, ya que el último censo oficial, no abreviado, fue realizado en el año 2012, por lo que el próximo debió ser ejecutado el año 2022. No obstante, este último fue postergado para el año 2024 producto de la pandemia del coronavirus.

En redes sociales está circulando una publicación que señala que el Censo 2024 es ilegal, porque debería llevarse a cabo en 2027. Esta afirmación se basa en que el último censo conocido se realizó el año 2017 “censo abreviado”. Sin embargo, esta afirmación es falsa, ya que el último censo oficial, no abreviado, fue realizado en el año 2012, por lo que el próximo debió ser ejecutado el año 2022. No obstante, este último fue postergado para el año 2024 producto de la pandemia del coronavirus.


  • En redes sociales ha circulado una publicación de que el Censo 2024 estaría siendo realizado fuera de las fechas correspondientes, y que el siguiente debería ser el 2027.
  • En 1843 se dictó la Ley de Censos, la cual instauró un plazo de diez años para la realización de cada censo.
  • El censo se debió haber realizado el año 2022, pero por causas de la pandemia del coronavirus, se pospuso para el año 2024.

Por Fast Check CL

En Redes sociales ha circulado (1, 2, 3) el rumor de que Censo 2024 estaría siendo emitido fuera de las fechas correspondientes, ya que el último censo fue realizado el 2017, entonces el próximo se debería ejecutar el año 2027 y no el 2024.

Gran parte de las publicaciones mantienen comentarios donde se refuerza la idea de que el periodo en el que se hace el censo sería incorrecto. «Este censo tiene otros objetivos, tratándose de comunistas hay que pensar y desconfiar» o «de nuevo censo en chile, fue el ultimo 2017, sería 2027, ojo chile»

Publicación verificada extraída de TikTok

Por qué no se realizará el 2027

Para entender el problema debemos recordar que, en el año 2012, el Censo tuvo errores tanto en la planificación y en sus resultados, ya que el 9% de los chilenos no fueron censados, es decir que aproximadamente 1.6 millones de personas no fueron encuestadas, lo que generó que esos datos no pudieran ser usados como herramienta para la elaboración de políticas públicas.

captura extraída en la transmisión CNN Chile. (2012)

Fue un error tan grande que el propio expresidente, Sebastián Piñera, tuvo que pedir disculpas públicas (1) a todo el país. Luego, el año 2014 el ex ministro de Economía, Luis Céspedes, se reunió con la directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), para confirmar la realización de un nuevo censo, que realizaría el siguiente gobierno, que fue el de la expresidenta Michelle Bachelet.

El 2015 el nuevo gobierno anunció la realización de un “Censo abreviado” para el 19 de abril del año 2017, con el fin de contar con datos actualizados tras el fracaso del censo de 2012. Como resultado, ese censo alcanzó una cobertura del 98.95% de las viviendas.

Dado que el censo 2017 fue de emergencia, y el censo se realiza cada 10 años, es decir, del año 2012, cuando ocurrió el anterior censo oficial, correspondía que el año 2022 se realizara el nuevo censo. Sin embargo, debido a la pandemia mundial del Coronavirus, su realización se pospuso para el año 2024.

El Censo es cada diez años

Al hacer una búsqueda con palabras claves como: «censo cada diez años», se encontró que en 1843 se dictó la Ley de Censos «Se dictó la Ley de Censos, instaurando un plazo de diez años para la realización regular de censos de población en Chile y que llevaría a cabo la Oficina de Estadística». Lo anterior se actualizó después con la ley 17.334, que establece la creación del INE y la realización de un censo cada 10 años.

Conclusión

El contenido fue calificado como falso, porque el año 2017 se realizó un “censo abreviado”, o sea, un censo de emergencia debido a las deficiencias experimentadas en el censo 2012. Por otro lado, el censo oficial debió haberse realizado el año 2022, pero a causa de la pandemia del coronavirus, se pospuso para el año 2024.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.