“De cada 100 partos en el Hospital San Borja, 55 son de extranjeras”: #Incompleto

En 'X' un usuario afirmó que el 55% de los partos en el Hospital San Borja son de extranjeros. Fast Check calificó el dato como incompleto, ya que es cierto que en dicho hospital hay más partos de población extranjera, aunque la cifra es superior: casi el 80% de los partos.

En ‘X’ un usuario afirmó que el 55% de los partos en el Hospital San Borja son de extranjeros. Fast Check calificó el dato como incompleto, ya que es cierto que en dicho hospital hay más partos de población extranjera, aunque la cifra es superior: casi el 80% de los partos son de extranjeros.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un usuario en ‘X’ aseguró que «de cada 100 partos en el Hospital San Borja, 55 son extranjeras».
  • El contenido viral es incompleto. Según cifras actuales del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), casi el 80% de los partos proviene de población migrante en el Hospital San Borja Arriarán, una cifra superior al 55% adjudicado.

Por Maximiliano Echegoyen

El 23 de marzo, un usuario de ‘X’ tuiteó que «de cada 100 partos en el Hospital San Borja, 55 son extranjeras». Dicho de otro modo, esto se puede entender como que el 55% de los partos que ocurren en el Hospital San Borja Arriarán proviene de población migrante.

El tuit acumula más de 900 retuits y mil me gusta. Por el tono del escrito, la idea es instalar que se realizan más partos a población extranjera que chilena en el Hospital San Borja.

No obstante, el contenido viral es incompleto. Según cifras actuales del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), casi el 80% de los partos proviene de población migrante en el Hospital San Borja Arriarán, una cifra superior al 55% que plantea el usuario.

El 80% de los partos en el Hospital San Borja Arriarán proviene de población migrante

En primer lugar, Fast Check se contactó con el Hospital San Borja para conocer cuál es la estadística que maneja la institución. Desde el centro hospitalario señalan que la información se encuentra disponible en su última cuenta pública, publicada en 2023 pero que contiene cifras del año 2022.

Según la información que brinda el propio hospital, en 2022 hubieron 4.119 partos en total, de los cuales solo un 20% provino de población chilena (809 partos). El resto —el 80% — corresponde a partos de población migrante, siendo el país predominante Venezuela (41%, 1.703 partos), luego Perú (16%, 670 partos), Haití (9%, 361 partos) y Colombia (7%, 299 partos). Las otras nacionalidades completan el 7% restante (277 partos).

Al consultar al hospital si manejan cifras del año 2023, señalan que aún no se realiza la cuenta pública con estos datos.

Entonces, Fast Check se comunicó con el Ministerio de Salud (Minsal), para conocer cifras más actuales. Desde la cartera informan que, según las cifras que maneja el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), un 79,6% de los partos proviene de población extranjera.

De hecho, el DEIS proporcionó los porcentajes del los partos del Hospital San Borja desde el 2018 a 2023. Como se puede observar en la tabla de abajo, desde el 2021 que el porcentaje de partos de población extranjera en el recinto es, aproximadamente, un 80% (en 2021 fue de 79,7%; en 2022 fue de 80,5% y en 2023 fue de 79,6%).

AñoTotal de partosTotal de migrantesPorcentaje
20185.8244.12370,8%
20195.3023.67169,2%
20204.3213.20474,1%
20211.6051.27979,7%
20224.1103.31080,5%
20233.5862.85679,6%
Fuente: Departamento de Estadísticas e Información de Salud.

A modo de síntesis, desde hace tres años que aproximadamente el 80% de los partos que se realizan en el Hospital San Borja provienen de población extranjera, una cifra superior al 55% señalado en el viral.

Las imágenes no son del Hospital San Borja

Por otro lado, el usuario de ‘X’ aseguró —en un segundo tuit— que ambas fotos adjuntadas corresponden al Hospital San Borja. Después de que a ambas se les haya aplicado una búsqueda inversa, se determinó que ninguna fue tomada en este recinto.

La primera imagen, la cual muestra a mujeres afrodescendientes sentadas alrededor de una mesa, aparece en un sitio del Minsal que lleva por título «Sello Buen Trato» (ver aquí). La plataforma tiene por fecha el 7 de junio de 2017 y en el apartado en donde aparece la imagen viral actual, se señala que corresponde al Hospital El Pino (comuna de San Bernardo).

De hecho, se adjunta un video —publicado el 12 de octubre de 2017— en el que se ve desde otro ángulo la misma reunión. El objetivo de estas reuniones es facilitar el idioma español a la población haitiana que suele atenderse en los recintos.

Por otro lado, la segunda imagen —en la que se ve a mujeres afrodescendientes con bebés— fue encontrada en un artículo de Al Momento, un medio de comunicación de Santo Domingo, capital de República Dominicana. La nota es del 2 de octubre de 2017 y tiene por título: «Proponen un acuerdo que permita haitianas den a luz en Dominicana».

Captura de pantalla del artículo de Al Momento.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como incompleto, ya que es cierto que en el Hospital San Borja hay más partos de población extranjera, pero según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), la cifra es mayor que la que plantean, casi el 80% de los partos proviene de población migrante.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.