“Marcela Cubillos no puede postular a ser candidata a alcaldesa de Las Condes”: #Falso

Usuarios en redes sociales aseguran que la exministra de Educación y exconvencional, Marcela Cubillos, no puede ser candidata a alcaldesa de Las Condes porque no cumpliría el requisito de residencia. Sin embargo, diversas fuentes señalan que Cubillos sí se puede postular, por lo que el contenido viral es falso.

Usuarios en redes sociales aseguran que la exministra de Educación y exconvencional, Marcela Cubillos, no puede ser candidata a alcaldesa de Las Condes porque no cumpliría el requisito de residencia. Sin embargo, diversas fuentes señalan que Cubillos sí se puede postular, por lo que el contenido viral es falso.

  • Circula en redes sociales que la exministra y exconvencional, Marcela Cubillos, no podría postularse a la alcaldía de Las Condes, ya que uno de los requisitos para ser elegido como edil es residir en la región a lo menos en los últimos dos años anteriores a su elección.
  • Fast Check califica el contenido viral como falso. Tanto su expartido (UDI), el Servel y un experto concuerdan en que la candidata sí cumple con los requisitos para postularse a la alcaldía.

Por Fast Check CL

La actual jefa comunal de Las Condes, Daniela Peñaloza (UDI), anunció a inicios de abril que no se repostulará por un segundo periodo como alcaldesa. Por otro lado, la opción de Chile Vamos para obtener un lugar en el municipio es Marcela Cubillos, exministra de Educación y de Medio Ambiente de Sebastián Piñera y exintengrante de la Convención Constitucional, quien llegó al país el pasado 5 de abril.

Tras la confirmación de esto, circula en diferentes redes sociales (1,2,3,4) lo siguiente: «Marcela Cubillos llegó de España a fines de marzo para postularse como alcaldesa de Las Condes. Lo que no sabía, es que para postularse debe haber vivido por lo menos dos años en el país». Esto, a raíz de que Cubillos no se encontraba en suelo nacional desde junio de 2022.

No obstante, Fast Check califica el contenido viral como falso. Tras contactar al Servicio Electoral de Chile (Servel), el partido Unión Demócrata Independiente (UDI) y un experto electoral, coinciden en que Cubillos cumple con el requisito de residencia.

Publicación verificada.

El viaje de Cubillos a España

En conversación con la Revista Ya, la exconvencional Marcela Cubillos señaló que viajará a España junto con su marido, Andrés Allamand, para formar una red iberoamericana de políticos de derecha. De este modo, desde el segundo semestre del 2022 hasta el 5 de abril de este año, Cubillos ha vivido en el país europeo.

Cubillos si puede postularse a la alcaldía de Las Condes, según la UDI

En primer lugar, Fast Check se comunicó con la UDI para saber si estaban al tanto de la publicación viral. Desde la organización señalan que Cubillos «tiene su casa en la región y trabaja en Chile». Agregan que los requisitos para que un ciudadano se postule a alcalde consisten en «tener residencia en la región a que pertenezca la respectiva comuna o agrupación de comunas, según corresponda, a lo menos durante los últimos dos años anteriores a la elección».

Cabe recordar que Marcela Cubillos fue convencional constituyente elegida por el distrito 11, el cual comprende las comunas de Peñalolén, La Reina, Vitacura, Lo Barnechea y Las Condes.

Desde la UDI señalan a Fast Check que la residencia de Marcela Cubillos Sigall se encuentra actualmente en la comuna de Lo Barnechea, Región Metropolitana, por lo que sí cumple el requisito para postularse como alcaldesa de Las Condes.

Fast Check revisó la plataforma Rutificador, que maneja información actualizada del empadronamiento electoral, la cual señala que Cubillos tiene su residencia en Lo Barnechea, en Av. Camino Real sector Los Trapenses.

El Servel y la ley 18.695

Por otro lado, Fast Check se contactó con el Servel por este tema, quienes señalaron que es la ley 18.695 orgánica constitucional de municipalidades, la que «establece como requisito del candidato o candidata a alcalde tener residencia en la región a que pertenezca la respectiva comuna o agrupación de comunas, según corresponda, a lo menos durante los últimos dos años anteriores a la elección».

Contactado por este medio, el profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Cristobal Osorio, señaló que, según sentencias del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL), «para acreditar que una persona tiene residencia en la región, se pueden acompañar documentos tales como contratos de diversa clase, o documentos que acrediten el desarrollo de actividades profesionales o comerciales en dicho lugar, o derechamente el ejercicio de los derechos políticos».

Por lo tanto, Cubillos sí tiene una residencia en la región, la puede acreditar para postularse a la alcaldía.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso, ya que confirmamos la dirección/residencia de Marcela Cubillos en la RM. Además, hablamos con la UDI, el Servel y un experto electoral, quienes confirman que la exconvencional sí puede postular a la alcaldía de Las Condes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.