“Marcela Cubillos no puede postular a ser candidata a alcaldesa de Las Condes”: #Falso

Usuarios en redes sociales aseguran que la exministra de Educación y exconvencional, Marcela Cubillos, no puede ser candidata a alcaldesa de Las Condes porque no cumpliría el requisito de residencia. Sin embargo, diversas fuentes señalan que Cubillos sí se puede postular, por lo que el contenido viral es falso.

Usuarios en redes sociales aseguran que la exministra de Educación y exconvencional, Marcela Cubillos, no puede ser candidata a alcaldesa de Las Condes porque no cumpliría el requisito de residencia. Sin embargo, diversas fuentes señalan que Cubillos sí se puede postular, por lo que el contenido viral es falso.

  • Circula en redes sociales que la exministra y exconvencional, Marcela Cubillos, no podría postularse a la alcaldía de Las Condes, ya que uno de los requisitos para ser elegido como edil es residir en la región a lo menos en los últimos dos años anteriores a su elección.
  • Fast Check califica el contenido viral como falso. Tanto su expartido (UDI), el Servel y un experto concuerdan en que la candidata sí cumple con los requisitos para postularse a la alcaldía.

Por Fast Check CL

La actual jefa comunal de Las Condes, Daniela Peñaloza (UDI), anunció a inicios de abril que no se repostulará por un segundo periodo como alcaldesa. Por otro lado, la opción de Chile Vamos para obtener un lugar en el municipio es Marcela Cubillos, exministra de Educación y de Medio Ambiente de Sebastián Piñera y exintengrante de la Convención Constitucional, quien llegó al país el pasado 5 de abril.

Tras la confirmación de esto, circula en diferentes redes sociales (1,2,3,4) lo siguiente: «Marcela Cubillos llegó de España a fines de marzo para postularse como alcaldesa de Las Condes. Lo que no sabía, es que para postularse debe haber vivido por lo menos dos años en el país». Esto, a raíz de que Cubillos no se encontraba en suelo nacional desde junio de 2022.

No obstante, Fast Check califica el contenido viral como falso. Tras contactar al Servicio Electoral de Chile (Servel), el partido Unión Demócrata Independiente (UDI) y un experto electoral, coinciden en que Cubillos cumple con el requisito de residencia.

Publicación verificada.

El viaje de Cubillos a España

En conversación con la Revista Ya, la exconvencional Marcela Cubillos señaló que viajará a España junto con su marido, Andrés Allamand, para formar una red iberoamericana de políticos de derecha. De este modo, desde el segundo semestre del 2022 hasta el 5 de abril de este año, Cubillos ha vivido en el país europeo.

Cubillos si puede postularse a la alcaldía de Las Condes, según la UDI

En primer lugar, Fast Check se comunicó con la UDI para saber si estaban al tanto de la publicación viral. Desde la organización señalan que Cubillos «tiene su casa en la región y trabaja en Chile». Agregan que los requisitos para que un ciudadano se postule a alcalde consisten en «tener residencia en la región a que pertenezca la respectiva comuna o agrupación de comunas, según corresponda, a lo menos durante los últimos dos años anteriores a la elección».

Cabe recordar que Marcela Cubillos fue convencional constituyente elegida por el distrito 11, el cual comprende las comunas de Peñalolén, La Reina, Vitacura, Lo Barnechea y Las Condes.

Desde la UDI señalan a Fast Check que la residencia de Marcela Cubillos Sigall se encuentra actualmente en la comuna de Lo Barnechea, Región Metropolitana, por lo que sí cumple el requisito para postularse como alcaldesa de Las Condes.

Fast Check revisó la plataforma Rutificador, que maneja información actualizada del empadronamiento electoral, la cual señala que Cubillos tiene su residencia en Lo Barnechea, en Av. Camino Real sector Los Trapenses.

El Servel y la ley 18.695

Por otro lado, Fast Check se contactó con el Servel por este tema, quienes señalaron que es la ley 18.695 orgánica constitucional de municipalidades, la que «establece como requisito del candidato o candidata a alcalde tener residencia en la región a que pertenezca la respectiva comuna o agrupación de comunas, según corresponda, a lo menos durante los últimos dos años anteriores a la elección».

Contactado por este medio, el profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Cristobal Osorio, señaló que, según sentencias del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL), «para acreditar que una persona tiene residencia en la región, se pueden acompañar documentos tales como contratos de diversa clase, o documentos que acrediten el desarrollo de actividades profesionales o comerciales en dicho lugar, o derechamente el ejercicio de los derechos políticos».

Por lo tanto, Cubillos sí tiene una residencia en la región, la puede acreditar para postularse a la alcaldía.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso, ya que confirmamos la dirección/residencia de Marcela Cubillos en la RM. Además, hablamos con la UDI, el Servel y un experto electoral, quienes confirman que la exconvencional sí puede postular a la alcaldía de Las Condes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.