¿Quién es Paloma Zúñiga? La nueva seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la región del Biobío  

Paloma Zúñiga asume el cargo de seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la región del Biobío. Con formación como arquitecta, Zúñiga se propone avanzar en diversos ámbitos y ejes programáticos del Ministerio de Cultura.   

Paloma Zúñiga asume el cargo de seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la región del Biobío. Con formación como arquitecta, y habiendo formado parte del segundo Consejo Constitucional, Zúñiga se propone avanzar en diversos ámbitos y ejes programáticos del Ministerio de Cultura.   


Por Fast Check CL 

Paloma Zúñiga ha asumido el cargo de seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la región del Biobío, Chile, sucediendo a Orly Pradena. Con una formación como arquitecta, y habiendo formado parte del segundo Consejo Constitucional, Zúñiga pretende traer consigo una visión fresca y comprometida hacia el avance de diversas áreas programáticas bajo el Ministerio de Cultura. 

En su bienvenida, y según consigna el medio Sabes, Zúñiga expresó que “tenemos el desafío de la educación artística cultural y de potenciar a Concepción como ciudad de la música y entender la cultura como motor de desarrollo de la Región. En materia de Patrimonio, queremos poner urgencia, avanzar en proyecto y tener a la brevedad la mayor cantidad de proyectos para avanzar en materia cultural”.  

Con una trayectoria en el servicio público y la política, que incluye trabajos en el Ministerio de Bienes Nacionales y en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Zúñiga pretende implementar un enfoque hacia la cultura como un elemento central para el desarrollo regional, prometiendo un impulso significativo en la diversidad cultural y el bienestar de la comunidad del Biobío. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.