¿Quién fue Peter Higgs?: el físico ganador del premio Nobel que descubrió la “Partícula de Dios” 

A los 94 años falleció el destacado científico británico Peter Higgs, quien ganó un lugar en la historia de la física por su revolucionaria teoría sobre el bosón de Higgs. Su trabajo no solo cambió nuestra comprensión del universo, sino que también dejó una huella imborrable en la comunidad científica. 

A los 94 años falleció el destacado científico británico Peter Higgs, quien ganó un lugar en la historia de la física por su revolucionaria teoría sobre el bosón de Higgs. Su trabajo no solo cambió nuestra comprensión del universo, sino que también dejó una huella imborrable en la comunidad científica. 


Por Fast Check CL 

A los 94 años, Peter Higgs, el brillante físico británico que revolucionó la comprensión del cosmos con su teoría sobre el Bosón de Higgs, ha fallecido en su casa en Edimburgo.

Ganador del Premio Nobel de Física en 2013 por su contribución al descubrimiento de esta partícula subatómica, Higgs deja tras de sí un legado imborrable en la historia de la ciencia. 

Trascendencia de su carrera científica

En 1964, Higgs presentó una teoría innovadora que postulaba la existencia de una partícula única, el Bosón de Higgs, también conocido como la “Partícula de Dios”, responsable de conferir masa a otras partículas subatómicas.

Este concepto, junto con las aportaciones de físicos belgas como François Englert y Robert Brout, sentó las bases para una comprensión más profunda de la naturaleza fundamental de la materia. 

El hito en la carrera de Higgs llegó en 2012, cuando los científicos del Gran Colisionador de Hadrones confirmaron la existencia del Bosón de Higgs, validando así décadas de investigación teórica. Este descubrimiento no solo consolidó la teoría de Higgs, sino que también redefinió nuestro entendimiento del universo en su conjunto. 

Por otro lado, y además de su destacada labor científica, Higgs fue reconocido por su humildad y su dedicación a la educación.

En este sentido, y según consigna CNN Chile, el profesor Sir Peter Mathieson, director de la universidad de Edimburgo, indicó hoy que el científico “fue un individuo notable, un científico verdaderamente dotado, cuya visión e imaginación han enriquecido nuestro conocimiento del mundo que nos rodea”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.