“El papá actor de Camila Vallejo se ganó una licitación de $300 millones para instalar aire acondicionado en La Moneda”: #Falso

A raíz de la candidatura de Reinaldo Vallejo para alcalde de Algarrobo, circula en redes sociales que él se ganó una licitación de 300 millones de pesos para instalar aires acondicionados en el Palacio de La Moneda. Sin embargo, un dictamen de la Contraloría desmiente este rumor que inició en 2014, por lo que Fast Check califica el contenido viral como falso.

A raíz de la candidatura de Reinaldo Vallejo para alcalde de Algarrobo, circula en redes sociales que él se ganó una licitación de 300 millones de pesos para instalar aires acondicionados en el Palacio de La Moneda. Sin embargo, un dictamen de la Contraloría desmiente este rumor que inició en 2014, por lo que Fast Check califica el contenido viral como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales que el padre de Camila Vallejo, Reinaldo Vallejo, ganó una licitación de 300 millones de pesos para instalar aire acondicionado en el Palacio de La Moneda.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El rumor, que inició en 2014, fue desmentido gracias a un dictamen de la Contraloría de la República, que estableció que Reinaldo Vallejo no suscribió ninguna contratación con La Moneda.

Por Maximiliano Echegoyen

Los partidos políticos ya dieron a conocer los nombres de sus candidatos a alcaldes para las elecciones municipales de octubre, y un candidato ha llamado la atención por ser familiar de una ministra: se trata de Reinaldo Vallejo (PC), padre de Camila Vallejo, quien competirá para encabezar la Municipalidad de Algarrobo.

Bajo este contexto, circula en TikTok que Vallejo padre ganó hace un tiempo atrás una licitación por 300 millones de pesos. En concreto, la publicación deriva de un tuit publicado en marzo del año 2022 que dice: «ustedes eran muy jóvenes, pero el papá actor de Camila Vallejo se ganó la licitación de $300 millones para instalar aire acondicionado en la Moneda». El post acumula más de 3 mil retuits y también se difunde en Facebook (1,2).

Sin embargo, el contenido viral es falso. El rumor, que inició en 2014, fue desmentido gracias a un dictamen de la Contraloría de la República, que estableció que Reinaldo Vallejo no suscribió ninguna contratación con La Moneda.

Un viejo rumor desmentido

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con las palabras claves «padre», «Vallejo», «aire acondicionado» y «La Moneda». Los resultados arrojaron artículos de prensa que datan de junio de 2014 (aquí y aquí), en donde la entonces diputada Camila Vallejo desmintió que su padre haya ganado una licitación de 300 millones de pesos.

Según lo consignado por The Clinic, la cuenta «@DerechaTuitera» inició el rumor el 8 de junio de 2014 tras tuitear: «En Valparaíso sí que pasan frío…. no como en La Moneda que pagan 300 palitos al papi de @camila_vallejo pa’ que les arregle la calefa (sic)».

Ante las acusaciones, la diputada Vallejo también utilizó su cuenta de ‘X’ —que antes se llamaba Twitter— para replicar. «¡Qué ociosidad!, ahora inventan que mi padre ganó licitación de La Moneda», tuiteó hace diez años la actual ministra Segegob.

Pero las difamaciones no pararon, por lo que en abril de 2015 Vallejo reveló que ofició a la Contraloría de la República para «establecer responsabilidades administrativas» en caso de que su padre, Reinaldo Vallejo, se haya adjudicado una licitación para reparar la calefacción del Palacio de La Moneda por 300 millones de pesos.

Contraloría niega el rumor

Si bien la entonces parlamentaria dio a conocer el oficio en abril, lo cierto es que la Cámara de Diputados envió el documento el 19 de marzo de 2015 al ente contralor. En el oficio, la diputada Vallejo señala que a raíz de esta difamación empezó a ser «acusada de nepotismo y de prácticas que contravienen el correcto desempeño de la función pública por faltas a la probidad».

Entonces, Fast Check ingresó en el buscador del sitio web de la Contraloría de la República el nombre «Reinaldo Vallejo Navarro». De este modo, se encontró el Dictamen N°55.677, que tiene por fecha el 17 de julio de 2015 (ver documento aquí).

Según da cuenta el ente contralor, la institución revisó contratos de aquellos proyectos «relativos a mejorar, reparar o modificar el sistema de climatización», desde octubre de 2013 a abril de 2015. Se encontraron cuatro licitaciones públicas hechas durante ese periodo, pero ninguna le correspondía a Reinaldo Vallejo o alguna empresa suya.

De hecho, el dictamen indica que Reinaldo Vallejo o alguna empresa a la cual es socio «no se adjudicaron ni postularon a alguno de los procesos de adquisición de obras, bienes y servicios» relativos a la calefacción del Palacio, «como tampoco se evidencia su participación en los mismos como persona natural».

Finalmente, la Contraloría concluyó que «entre octubre 2013 y abril de 2015 el mencionado señor Vallejo Navarro no ha suscrito contrataciones que digan relación con la calefacción del Palacio de La Moneda».

Tampoco ha suscrito contratos después

Además, Fast Check indagó en Mercado Público para conocer si Reinaldo Vallejo o alguna de sus empresas mencionadas en el dictamen —“Awa Ingeniería Limitada” y “Agua y Climatización Valldow Limitada”— han adjudicado alguna licitación relativa a reparar el aire acondicionado de La Moneda.

No se encontraron resultados de alguna licitación adjudicada que esté asociada a Reinaldo Vallejo.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El rumor, que inició en 2014, fue desmentido gracias a un dictamen de la Contraloría de la República, que estableció que Reinaldo Vallejo no suscribió ninguna contratación con La Moneda.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.