“El papá actor de Camila Vallejo se ganó una licitación de $300 millones para instalar aire acondicionado en La Moneda”: #Falso

A raíz de la candidatura de Reinaldo Vallejo para alcalde de Algarrobo, circula en redes sociales que él se ganó una licitación de 300 millones de pesos para instalar aires acondicionados en el Palacio de La Moneda. Sin embargo, un dictamen de la Contraloría desmiente este rumor que inició en 2014, por lo que Fast Check califica el contenido viral como falso.

A raíz de la candidatura de Reinaldo Vallejo para alcalde de Algarrobo, circula en redes sociales que él se ganó una licitación de 300 millones de pesos para instalar aires acondicionados en el Palacio de La Moneda. Sin embargo, un dictamen de la Contraloría desmiente este rumor que inició en 2014, por lo que Fast Check califica el contenido viral como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales que el padre de Camila Vallejo, Reinaldo Vallejo, ganó una licitación de 300 millones de pesos para instalar aire acondicionado en el Palacio de La Moneda.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El rumor, que inició en 2014, fue desmentido gracias a un dictamen de la Contraloría de la República, que estableció que Reinaldo Vallejo no suscribió ninguna contratación con La Moneda.

Por Maximiliano Echegoyen

Los partidos políticos ya dieron a conocer los nombres de sus candidatos a alcaldes para las elecciones municipales de octubre, y un candidato ha llamado la atención por ser familiar de una ministra: se trata de Reinaldo Vallejo (PC), padre de Camila Vallejo, quien competirá para encabezar la Municipalidad de Algarrobo.

Bajo este contexto, circula en TikTok que Vallejo padre ganó hace un tiempo atrás una licitación por 300 millones de pesos. En concreto, la publicación deriva de un tuit publicado en marzo del año 2022 que dice: «ustedes eran muy jóvenes, pero el papá actor de Camila Vallejo se ganó la licitación de $300 millones para instalar aire acondicionado en la Moneda». El post acumula más de 3 mil retuits y también se difunde en Facebook (1,2).

Sin embargo, el contenido viral es falso. El rumor, que inició en 2014, fue desmentido gracias a un dictamen de la Contraloría de la República, que estableció que Reinaldo Vallejo no suscribió ninguna contratación con La Moneda.

Un viejo rumor desmentido

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con las palabras claves «padre», «Vallejo», «aire acondicionado» y «La Moneda». Los resultados arrojaron artículos de prensa que datan de junio de 2014 (aquí y aquí), en donde la entonces diputada Camila Vallejo desmintió que su padre haya ganado una licitación de 300 millones de pesos.

Según lo consignado por The Clinic, la cuenta «@DerechaTuitera» inició el rumor el 8 de junio de 2014 tras tuitear: «En Valparaíso sí que pasan frío…. no como en La Moneda que pagan 300 palitos al papi de @camila_vallejo pa’ que les arregle la calefa (sic)».

Ante las acusaciones, la diputada Vallejo también utilizó su cuenta de ‘X’ —que antes se llamaba Twitter— para replicar. «¡Qué ociosidad!, ahora inventan que mi padre ganó licitación de La Moneda», tuiteó hace diez años la actual ministra Segegob.

Pero las difamaciones no pararon, por lo que en abril de 2015 Vallejo reveló que ofició a la Contraloría de la República para «establecer responsabilidades administrativas» en caso de que su padre, Reinaldo Vallejo, se haya adjudicado una licitación para reparar la calefacción del Palacio de La Moneda por 300 millones de pesos.

Contraloría niega el rumor

Si bien la entonces parlamentaria dio a conocer el oficio en abril, lo cierto es que la Cámara de Diputados envió el documento el 19 de marzo de 2015 al ente contralor. En el oficio, la diputada Vallejo señala que a raíz de esta difamación empezó a ser «acusada de nepotismo y de prácticas que contravienen el correcto desempeño de la función pública por faltas a la probidad».

Entonces, Fast Check ingresó en el buscador del sitio web de la Contraloría de la República el nombre «Reinaldo Vallejo Navarro». De este modo, se encontró el Dictamen N°55.677, que tiene por fecha el 17 de julio de 2015 (ver documento aquí).

Según da cuenta el ente contralor, la institución revisó contratos de aquellos proyectos «relativos a mejorar, reparar o modificar el sistema de climatización», desde octubre de 2013 a abril de 2015. Se encontraron cuatro licitaciones públicas hechas durante ese periodo, pero ninguna le correspondía a Reinaldo Vallejo o alguna empresa suya.

De hecho, el dictamen indica que Reinaldo Vallejo o alguna empresa a la cual es socio «no se adjudicaron ni postularon a alguno de los procesos de adquisición de obras, bienes y servicios» relativos a la calefacción del Palacio, «como tampoco se evidencia su participación en los mismos como persona natural».

Finalmente, la Contraloría concluyó que «entre octubre 2013 y abril de 2015 el mencionado señor Vallejo Navarro no ha suscrito contrataciones que digan relación con la calefacción del Palacio de La Moneda».

Tampoco ha suscrito contratos después

Además, Fast Check indagó en Mercado Público para conocer si Reinaldo Vallejo o alguna de sus empresas mencionadas en el dictamen —“Awa Ingeniería Limitada” y “Agua y Climatización Valldow Limitada”— han adjudicado alguna licitación relativa a reparar el aire acondicionado de La Moneda.

No se encontraron resultados de alguna licitación adjudicada que esté asociada a Reinaldo Vallejo.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El rumor, que inició en 2014, fue desmentido gracias a un dictamen de la Contraloría de la República, que estableció que Reinaldo Vallejo no suscribió ninguna contratación con La Moneda.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.