Vladimir Putin: “Si Estados Unidos realiza el más mínimo ataque en suelo iraní en apoyo a Israel, también entraremos en la batalla en apoyo a Irán”: #Falso

Se ha viralizado por redes sociales que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado que Rusia apoyará a Irán si Estados Unidos ataca suelo iraní. Sin embargo, Fast Check CL califica esta publicación como falsa, ya que no hay registros que demuestren que Putin entregó esas declaraciones.

Se ha viralizado por redes sociales que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado que Rusia apoyará a Irán si Estados Unidos ataca suelo iraní. Sin embargo, Fast Check CL califica esta publicación como falsa, ya que no hay registros que demuestren que Putin entregó esas declaraciones.

  • Circula por redes sociales una supuesta cita de Vladimir Putin: «Si Estados Unidos realiza el más mínimo ataque en suelo iraní en apoyo a Israel, también entraremos en la batalla en apoyo a Irán».
  • Sin embargo, Fast Check CL califica esta publicación como falsa, ya que no hay registro que demuestre que Putin entregó esa declaración.
  • De hecho, Rusia pidió solventar las tensiones entre Israel-Irán exclusivamente por medios políticos y democráticos.

Por Fast Check CL

Después del ataque iraní a Israel realizado el sábado 13 de abril, se ha viralizado por Threads (1), Twitter (1,2,3) y Facebook (1,2,3) que el presidente de Rusia Vladimir Putin a dicho: «Si Estados Unidos realiza el más mínimo ataque en suelo iraní en apoyo a Israel, también entraremos en batalla en apoyo a Irán».

Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que no se encontró ningún registro que demuestre que Putin entregó esas declaraciones.

Publicación verificada.

Putin no ha entregado esas declaraciones

Lo primero que realizó Fast Check CL, fue revisar la páginas oficiales del Gobierno Ruso “The Russian Goverment” y de Vladimir Putin “President of Russia” , sin embargo no se encontró ningún resultado que acredite que el presidente de Rusia haya amenazado a EE.UU. con unirse a Irán.

Ocurrió lo mismo al revisar las redes sociales del Kremlin(1,2) y las del gobierno de Rusia(1), tampoco se encontraron resultados.

De igual manera, se realizó una búsqueda con la frase textual en español, inglés y ruso, lo que, nuevamente, no arrojó ningún resultado que demostrara lo que se comparte en redes sociales. De hecho, se encontraron varios artículos de fact checking que desmienten la información (1,2).

Por ejemplo, la plataforma de verificación española, Newtral, aseguró que «no hay ninguna evidencia de que Putin haya realizado tales declaraciones sobre un hipotético ataque de Estados Unidos a Irán. Ningún medio o agencia de noticias internacional ha recogido tal afirmación».

Putin llama a Israel e Irán a solventar diferencias

Además, dentro de la búsqueda se encontró una nota del medio internacional “EFE”, donde se asegura que Dmitri Peskov, portavoz de Vladimir Putin, en su rueda de prensa telefónica diaria llamó a Israel e Irán a solventar sus diferencias “exclusivamente” por medios diplomáticos. «Abogamos por que todas las diferencias se solventen exclusivamente por medios políticos y democráticos», es lo que dijo Peskov.

Además, según un artículo de “El Tiempo”, en una conversación telefónica Vladimir Putin «expresó su esperanza de que todas las partes muestren una moderación razonable y eviten una nueva ronda de confrontación que tendría consecuencias catastróficas para toda la región».

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que no hay ningún registro que demuestre que Vladimir Putin entregó esas declaraciones. De hecho, Rusia ha pedido que Irán e Israel solventen su diferencias «exclusivamente por medios políticos y democráticos».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.