Berdine Castillo revela insulto que le habría dicho Ximena Restrepo: “Esta negra no puede correr”

En declaraciones para un reportaje, la velocista nacional, Berdine Castillo, se refirió al momento en que no pudo competir en Santiago 2023. Sobre lo anterior, Castillo indicó que Ximena Restrepo habría dicho que “esta negra no tiene por qué correr". A su vez, reveló el drama luego de la competencia.

En declaraciones para un reportaje, la velocista nacional, Berdine Castillo, se refirió al momento en que no pudo competir en Santiago 2023. Sobre lo anterior, Castillo indicó que Ximena Restrepo habría dicho que “esta negra no tiene por qué correr”. A su vez, reveló el drama luego de la competencia.


Por Fast Check CL

La polémica del atletismo que marcó el cierre de los Panamericanos el año pasado, sigue dando que hablar. Lo anterior, producto del cambio en la conformación de la posta 4×400 en Santiago 2023,

Este incidente colocó en el centro de atención a la exatleta y vicepresidenta de World Athletics, Ximena Restrepo, quien es acusada de haber influido en la decisión. No obstante, cabe recordar que un juicio llevado a cabo por el Comité Nacional de Arbitraje Deportivo, la absuelve de los cargos.

Esta semana, en un reportaje de Mega, dio cuenta de una situación. Berdine Castillo, levaba semanas sin dar declaraciones, se pronunció al respecto desde España en una entrevista con el citado medio de comunicación.

Castillo reveló parte de la experiencia vivida en aquella jornada junto a Ximena Restrepo, destacando el momento en que fue informada de su exclusión de la posta 4×400: “Desde que estaba calentando, escuché cuando dijeron que me sacaban del relevo. Que lo llamara a mi entrenador en medio del calentamiento, pensé que iba a quedar la escoba. Dijo que “esta negra no tiene por qué correr””, sostuvo.

Además, la velocista nacional compartió detalles sobre cómo enfrentó la noche posterior a quedar fuera de la posta: “Antes de retirarnos de la Villa, fui al comedor, no podía dormir. Estaba sola y me puse a llorar. Las chicas de la comida me abrazaron (…) Le dije a mi entrenador que no quería saber más del relevo. Tengo mi plan individual. Se me fueron todas las ganas”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.