Disney+ anuncia que integrará contenido de Star+ y no permitirá el uso de compartido de cuentas 

El contenido de Star+ migrará a Disney+ el 26 de junio, reuniendo una amplia gama de opciones en una sola plataforma, pero también se anunció que se aplicarán “limitaciones para compartir la cuenta fuera del hogar”.

El contenido de Star+ migrará a Disney+ el 26 de junio, reuniendo una amplia gama de opciones en una sola plataforma, pero también se anunció que se aplicarán “limitaciones para compartir la cuenta fuera del hogar”.


Por Fast Check CL 

A partir del 26 de junio, Disney+ incorporará el contenido de Star+, intentando ofrecer a sus usuarios una experiencia de entretenimiento más completa. De esta manera, se podrá acceder a contenido de ESPN, Disney, Pixar, Star Wars, Marvel, National Geographic, además de las películas y series de Star+ en una sola plataforma, según confirmó la compañía.

Sin embargo, según consigna 24 horas, Disney+ implementará “limitaciones para compartir la cuenta fuera del hogar”, aunque no se ha especificado cuándo entrarán en vigor estos cambios.

Por otro lado, los términos de suscripción cambiarán a partir del 15 de abril de 2024 para los nuevos suscriptores, mientras que para los existentes, regirán desde el 21 de mayo de 2024. Cabe señalas que los suscriptores actuales de Star+ no necesitarán realizar ningún cambio, ya que este servicio seguirá disponible hasta aproximadamente el 24 de julio.

En caso de no aceptar el Acuerdo de Suscripción actualizado, los usuarios tendrán 30 días desde el anuncio para cancelar su suscripción. De lo contrario, se entenderá que aceptan los cambios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.