Desarticulan grupo dedicado al robo y venta ilegal de madera en Collipulli: poseían tres aserraderos móviles 

En Collipulli, Provincia de Malleco, se desmanteló una asociación ilícita dedicada al robo y comercialización ilegal de madera. El operativo dejó a ocho personas detenidas, y se logró gracias al trabajo conjunto entre la Fiscalía Local de Collipulli y el OS-9 de Carabineros, quienes informaron que el grupo trabajaba con alta "capacidad técnica, incluyendo tres aserraderos móviles".

En Collipulli, Provincia de Malleco, se desmanteló una asociación ilícita dedicada al robo y comercialización ilegal de madera. El operativo dejó a ocho personas detenidas, y se logró gracias al trabajo conjunto entre la Fiscalía Local de Collipulli y el OS-9 de Carabineros, quienes informaron que el grupo trabajaba con alta “capacidad técnica, incluyendo tres aserraderos móviles”.


Por Fast Check CL 

Una asociación ilícita dedicada al robo y comercialización ilegal de madera fue desmantelada en la comuna de Collipulli, Provincia de Malleco. El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, informó que gracias al trabajo conjunto entre la Fiscalía Local de Collipulli y el OS-9 de Carabineros, se logró la detención de ocho integrantes de esta organización crimina

Según señaló el fiscal Garrido, y cómo consigna Cooperativa, esta organización delictiva operaba como un “emprendimiento criminal abocado a la sustracción y al procesamiento de madera para su venta posterior en la zona central del país”. La autoridad destacó además la cantidad de elementos incautados, entre los que resaltan tres aserraderos móviles que estaban en posesión de la banda.

De los detenidos, tres de ellos quedaron en prisión preventiva este jueves, acusados de los delitos de porte ilegal de armas y municiones, asociación delictiva y usurpación. El grupo operaba de manera coordinada para extraer y procesar la madera, propiedad de Forestal Mininco, para luego revenderla no solo en La Araucanía, sino también en las regiones de O’Higgins y Metropolitana.

Cabe destacar que este golpe a la delincuencia forestal se produjo horas después de la quema de 11 vehículos y maquinaria en la comuna de Lautaro. A pesar de estos hechos, el delegado presidencial de la región, José Montalva, aseguró que hay una disminución en los índices de violencia rural y atentados en los últimos meses.

En este sentido, y a pesar de los avances, los gremios agrícolas y forestales han sido críticos de las cifras, argumentando que la realidad en los campos difiere de los informes entregados por las autoridades. Finalmente, la polémica se agudiza mientras la presencia militar en la Macrozona Sur, en el marco del estado de excepción constitucional, cumple dos años de operación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.