Fiscal Nacional detalló avances significativos en la lucha contra el crimen organizado: ¿Cuáles fueron las cifras durante el último año?

El Fiscal Nacional Ángel Valencia destacó avances significativos en la lucha contra el crimen organizado durante el último año, resaltando un aumento del 107% en la tasa de casos formalizados. Además, detalló mejoras en la eficiencia de los Equipos de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), anunciando medidas para fortalecer aún más la seguridad ciudadana.

El Fiscal Nacional Ángel Valencia destacó avances significativos en la lucha contra el crimen organizado durante el último año, resaltando un aumento del 107% en la tasa de casos formalizados. Además, detalló mejoras en la eficiencia de los Equipos de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), anunciando medidas para fortalecer aún más la seguridad ciudadana.


Por Fast Check CL 

El fiscal nacional Ángel Valencia realizó un balance del último año en el Ministerio Público, destacando los avances en la lucha contra el crimen organizado, señalando que desde la implementación de los Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), se han obtenido “resultados notables”, incluyendo un aumento de 107% en la tasa de casos con al menos 1 formalizado asociados a crimen organizado.

Valencia destacó que los ECOH han mantenido una gran eficiencia, con un promedio de asistencia al sitio del suceso de 90 minutos, lo que ha permitido una mejor preservación de la escena del crimen y una mayor efectividad en la recogida de testimonios.

Durante su discurso, y como consigna 24 horas, el fiscal Valencia detalló los siguientes resultados de los ECOH: se registró un aumento del 28,2% en la tasa de casos con al menos un formalizado por homicidios consumados asociados al crimen organizado, así como un incremento del 60,5% en la tasa de imputados formalizados por este tipo de homicidios. Además, se observó un aumento del 107% en la tasa de casos con al menos un formalizado por secuestros asociados al crimen organizado, junto con un incremento del 88% en la tasa de imputados formalizados por secuestros de este tipo.

Finalmente, Valencia anunció que para 2024 se prevé una actualización de los protocolos vigentes, un refuerzo de la coordinación entre las Fiscalías Regionales Metropolitanas y los equipos ECOH, y una evaluación exhaustiva del proyecto, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el crimen organizado y mejorar la seguridad ciudadana.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.