Fiscal Nacional detalló avances significativos en la lucha contra el crimen organizado: ¿Cuáles fueron las cifras durante el último año?

El Fiscal Nacional Ángel Valencia destacó avances significativos en la lucha contra el crimen organizado durante el último año, resaltando un aumento del 107% en la tasa de casos formalizados. Además, detalló mejoras en la eficiencia de los Equipos de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), anunciando medidas para fortalecer aún más la seguridad ciudadana.

El Fiscal Nacional Ángel Valencia destacó avances significativos en la lucha contra el crimen organizado durante el último año, resaltando un aumento del 107% en la tasa de casos formalizados. Además, detalló mejoras en la eficiencia de los Equipos de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), anunciando medidas para fortalecer aún más la seguridad ciudadana.


Por Fast Check CL 

El fiscal nacional Ángel Valencia realizó un balance del último año en el Ministerio Público, destacando los avances en la lucha contra el crimen organizado, señalando que desde la implementación de los Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), se han obtenido “resultados notables”, incluyendo un aumento de 107% en la tasa de casos con al menos 1 formalizado asociados a crimen organizado.

Valencia destacó que los ECOH han mantenido una gran eficiencia, con un promedio de asistencia al sitio del suceso de 90 minutos, lo que ha permitido una mejor preservación de la escena del crimen y una mayor efectividad en la recogida de testimonios.

Durante su discurso, y como consigna 24 horas, el fiscal Valencia detalló los siguientes resultados de los ECOH: se registró un aumento del 28,2% en la tasa de casos con al menos un formalizado por homicidios consumados asociados al crimen organizado, así como un incremento del 60,5% en la tasa de imputados formalizados por este tipo de homicidios. Además, se observó un aumento del 107% en la tasa de casos con al menos un formalizado por secuestros asociados al crimen organizado, junto con un incremento del 88% en la tasa de imputados formalizados por secuestros de este tipo.

Finalmente, Valencia anunció que para 2024 se prevé una actualización de los protocolos vigentes, un refuerzo de la coordinación entre las Fiscalías Regionales Metropolitanas y los equipos ECOH, y una evaluación exhaustiva del proyecto, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el crimen organizado y mejorar la seguridad ciudadana.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.