“27 carabineros murieron en La Araucanía en el último mandato de Piñera”: #Falso

En redes sociales se ha asegurado que «27 carabineros murieron en La Araucanía en el último mandato de Piñera». Pero esto es falso, no murieron 27 carabineros en La Araucanía durante el mandato de Piñera, de acuerdo a los registros de la institución, en esa zona fallecieron 3 funcionarios.

En redes sociales se ha asegurado que «27 carabineros murieron en La Araucanía en el último mandato de Piñera». Pero esto es falso, no murieron 27 carabineros en La Araucanía durante el mandato de Piñera, de acuerdo a los registros de la institución, en esa zona fallecieron 3 funcionarios.

  • Tras la muerte de los tres carabineros en el sector de Cañete, se ha viralizado una publicación que afirma: «27 carabineros murieron en la misma zona en el último mandato de Piñera»
  • Sin embargo, esto es falso. De acuerdo a los registros de Carabineros, durante el mandato de Sebastián Piñera solo fallecieron 3 carabineros en La Araucanía.

Por Fast Check CL

El pasado sábado 27 de abril durante la madrugada, tres carabineros murieron en el sector de Cañete, provincia de Arauco, tras ser emboscados durante un patrullaje en la localidad de Antinquina.

A raíz de esto, se viralizó por redes sociales (1,2,3) que «7 carabineros han muerto en La Araucanía desde que asumió Boric», mientras «27 carabineros murieron en la misma zona en el último mandato de Piñera, casi 7 por año».

Esta información es falsa, ya que los 7 carabineros que han fallecido desde que asumió el presidente Boric no murieron en la Región de La Araucanía y mientras Sebastián Piñera gobernó tampoco fallecieron 27 Carabineros en esa zona.

Captura de publicación viral.

No murieron 27 carabineros en el gobierno de Sebastián Piñera

Para verificar la información, lo primero que se realizó fue una búsqueda avanzada con las palabras claves «Carabineros» y «fallecidos». El primer resultado que se muestra es una sección del sitio web de Carabineros de Chile denominada: «Memorial Personal Fallecido en Actos del Servicio», donde aparecen los funcionarios de la institución que han muerto ejerciendo sus funciones.

Una vez ahí, se encontró que en el último mandato de Sebastián Piñera (marzo de 2018 hasta marzo de 2022), se registraron 15 muertes de carabineros en todo Chile. Sin embargo, en La Araucanía específicamente solo se encontraron 3 muertes de funcionarios.

Fast Check CL, además, se contactó con Carabineros para comprobar si los datos que ahí aparecen están actualizados y son oficiales. La institución confirmó la información que se transparenta en su sitio web.

Carabineros fallecidos en el gobierno de Gabriel Boric

En la publicación también se asegura que «7 carabineros han muerto en La Araucanía desde que asumió Boric». Por lo tanto, este medio revisó todos los funcionarios fallecidos durante el gobierno de Gabriel Boric.

Dentro de los registros de la institución, aparece que en el mandato de Boric han muerto 19 carabineros en actos de servicio en todo el territorio nacional, ninguno ha ocurrido en la Región de La Araucanía, pero sí se han registrado 7 en la Macrozona sur (Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos), en la Biobío específicamente.

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como falsa. Según datos de Carabineros, durante el segundo mandato de Sebastián Piñera, murieron 3 carabineros en La Araucanía y no 27, como plantea la publicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.